Ciudad HoChi Minh (VNA)- Con el fin de cumplir el objetivo doble de garantizarla prevención y control del COVID-19 y realizar las misiones del añoescolar 2021-2022, el sector de educación de Ciudad Ho Chi Minh y otrasorganizaciones han unido esfuerzos para apoyar a los estudiantes locales a participaren los cursos en línea.
Ante la evolución complicada de la pandemia del COVID-19 y la aplicación de lasmedidas del distanciamiento social en diversas localidades, los estudiantes deCiudad Ho Chi Minh en particular y de Vietnam en general iniciaron su nuevo añoescolar 2021-2022 con programas de aprendizaje en línea.
Se trata de una solución temporal, por lo que, al implementarse el programaeducacional de forma virtual a gran escala, las familias con dificultadeseconómicas no han dispuesto de suficientes equipos para respaldar a sus niñosen esta esfera.
En particular, para los trabajadores autónomos y desempleados, la compra deequipos al servicio del aprendizaje virtual de sus niños es un hecho difícil.
Según las estadísticas, Ciudad Ho Chi Minh cuenta actualmente con 70 milestudiantes que han enfrentado dificultades en el aprendizaje en línea, debidoa diversas razones, incluidas la escasez de equipos y apoyo de sus padres, asícomo la interrupción de las líneas de transmisión de la red.
El vicedirector del Departamento municipal de Educación y Formación, Duong TriDung, informó que su sector ha recibido el apoyo de los gobiernos de todos los nivelesy donantes para garantizar la eficiencia de los cursos en línea, así como laparticipación de los alumnos en esos programas educacionales.
Gracias al despliegue de los programas asistenciales sobre el suministro deequipos para los educandos, numerosos niños con dificultades económicas hanpodido participar en las clases a distancia.
Por otro lado, a pesar de afrontar dificultades y desafíos, el sector deeducación de esta urbe sureña elaboró un plan de enseñanza y aprendizaje enlínea de manera concreta, flexible y adecuada a las condiciones reales,satisfaciendo las necesidades de los alumnos y garantizando la prevención ycontrol del COVID-19, apuntó Tri Dung.
Los profesores de la Escuela Secundaria de Minh Duc del distrito 1 de estametrópolis han desplegado el modelo de ¨cajero automático¨ (ATM) para suministrarcelulares inteligentes gratuitos a los escolares pobres.
De acuerdo con la rectora de la Escuela Secundaria de Minh Duc, Tran Thuy An,un mes después del llamamiento de los profesores a las organizaciones eindividuos sobre la donación de computadoras y dispositivos de telecomunicaciónpara los alumnos pobres, todos los escolares de este centro docente tienenequipos para el aprendizaje virtual.
A principios de este mes, el Consejo de la Organización de Jóvenes Pioneros HoChi Minh (COJP), en colaboración con el Centro de Desarrollo de Ciencia yTecnología, lanzó un programa de donación de equipos, computadoras, teléfonos ytabletas antiguas para los estudiantes de escasos recursos.
Por su parte, la directora del Centro de Formación a corto plazo de la Universidadde Pedagogía Técnica en Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Thi Phuong Hoa, consideróque debido a la aplicación del distanciamiento social a largo tiempo, laenseñanza y aprendizaje virtual requieren el apoyo de las familias y escuelasen busca de métodos para adaptarse a esa situación.
La Asociación de Estudiantes de Vietnam y el COJP de esta urbe sureña tambiénhan organizado cursos virtuales gratuitos para los alumnos pobres en lalocalidad con la participación de más de 300 profesores voluntarios.
Con anterioridad, el primer ministro Pham Minh Chinh presidió una ceremoniavirtual para lanzar la campaña nacional de donación decomputadoras y equipos de telecomunicaciones a estudiantes con condicionesdifíciles, especialmente en las áreas afectadas por la pandemia del COVID-19.
En el acto,el dirigente destacó que el programa busca mejorar las condiciones para elaprendizaje en línea para los alumnos en el contexto del complicadodesarrollo de la epidemia.
En particular, subrayó que el plan tiene como objetivo garantizar lacobertura móvil de los 283 puntos sin conexión a Internet en las localidadesque están implementando las medidas del distanciamiento social, además de otrosmil 910 en todo el país, y movilizar al menos un millón de computadoras paralos estudiantes./.