Unen manos para poner fin a tráfico de animales salvajes

Unir manos para poner fin al tráfico de animales salvajes constituye el mensaje de un programa lanzado hoy en Hanoi, en presencia de representantes de los ministerios vietnamitas, las misiones diplomáticas estadounidenses, sudafricanas y británicas, científicos nacionales y extranjeros.
Unir manos para poner fin al tráfico de animales salvajes constituye elmensaje de un programa lanzado hoy en Hanoi, en presencia derepresentantes de los ministerios vietnamitas, las misiones diplomáticasestadounidenses, sudafricanos y británicos, científicos nacionales yextranjeros.

Al intervenir en el acto, elviceministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam Bui CachTuyen afirmó que la Ley de conservación de biodiversidad promulgada en2008 ratifica la determinación del Gobierno vietnamita en lapreservación de floras y faunas, en general, y de especies en peligro deextinción, en particular.

Además, al realizar laestrategia nacional en esa materia con visión hasta 2030, los órganoscompetentes de la cartera impulsan las labores de supervisión sobre las“zonas verdes” con el fin de conservar la biodiversidad de formasostenible.

A su vez, la agregada de prensa de laembajada de Estados Unidos en el país, Lisa Wishman, informó que ensaludo al vigésimo aniversario de la normalización de las relacionesbilaterales, ambas partes cooperarán en dicho programa en aras de formaruna alianza con vista a poner fin a las actividades al respecto,especialmente en el tráfico de cuernos de rinoceronte.

También reiteró que el plan pretende elevar la conciencia públicasobre el tema y fortalecer los vínculos bilaterales en la seguridadambiental.

Mientras los participantes enfatizaron lanecesidad de prevenir ese mal a través de diversas medidas, sobre todoen el perfeccionamiento del sistema jurídico, aumento de la capacidad deejecución de leyes e impulso de la divulgación y educación al respecto.– VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.