Unen manos para poner fin a tráfico de animales salvajes

Unir manos para poner fin al tráfico de animales salvajes constituye el mensaje de un programa lanzado hoy en Hanoi, en presencia de representantes de los ministerios vietnamitas, las misiones diplomáticas estadounidenses, sudafricanas y británicas, científicos nacionales y extranjeros.
Unir manos para poner fin al tráfico de animales salvajes constituye elmensaje de un programa lanzado hoy en Hanoi, en presencia derepresentantes de los ministerios vietnamitas, las misiones diplomáticasestadounidenses, sudafricanos y británicos, científicos nacionales yextranjeros.

Al intervenir en el acto, elviceministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam Bui CachTuyen afirmó que la Ley de conservación de biodiversidad promulgada en2008 ratifica la determinación del Gobierno vietnamita en lapreservación de floras y faunas, en general, y de especies en peligro deextinción, en particular.

Además, al realizar laestrategia nacional en esa materia con visión hasta 2030, los órganoscompetentes de la cartera impulsan las labores de supervisión sobre las“zonas verdes” con el fin de conservar la biodiversidad de formasostenible.

A su vez, la agregada de prensa de laembajada de Estados Unidos en el país, Lisa Wishman, informó que ensaludo al vigésimo aniversario de la normalización de las relacionesbilaterales, ambas partes cooperarán en dicho programa en aras de formaruna alianza con vista a poner fin a las actividades al respecto,especialmente en el tráfico de cuernos de rinoceronte.

También reiteró que el plan pretende elevar la conciencia públicasobre el tema y fortalecer los vínculos bilaterales en la seguridadambiental.

Mientras los participantes enfatizaron lanecesidad de prevenir ese mal a través de diversas medidas, sobre todoen el perfeccionamiento del sistema jurídico, aumento de la capacidad deejecución de leyes e impulso de la divulgación y educación al respecto.– VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.