UNFPA ofrece donaciones para ayudar a ancianos en Vietnam

El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) otorgó hoy los equipos de protección y artículos de higiene personal a representantes del Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam, con el fin de ayudar a este país en la atención de ancianos
UNFPA ofrece donaciones para ayudar a ancianos en Vietnam ảnh 1La entrega de donaciones  (Fuente: VNA)

Hanoi, (VNA) - El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) otorgó hoy los equipos de protección y artículos de higiene personal a representantes del Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam, con el fin de ayudar a este país en la atención de ancianos.

Las donaciones, con un valor total de 30mil dólares, incluyen guantes, mascarillas sanitarias, anteojos, termómetros ysolución desinfectante para manos. Se entregarán a los empleados, voluntariosmédicos y trabajadores sociales que atienden a personas mayores en laslocalidades con alto riesgo de brotes de COVID-19 en el país.

En el evento, Naomi Kitahara, representanteen jefe del UNFPA en Vietnam, dijo que la pandemia incrementa el daño para losancianos.

La tasa de mortalidad del COVID-19 resultamás alta entre este grupo, y en la de los de 80 años, es cinco veces más altaque la cifra promedio mundial.

Al agradecer al UNFPA, Pham Thi Hai Ha,directora adjunta del Departamento de Protección Social de dicha cartera,afirmó que la atención médica para los ancianos es una de las principalesprioridades del gobierno de Vietnam.

Como el país experimenta un rápidoenvejecimiento de la población, con un 7,7 por ciento de sus habitantes en elrango de personas mayores de 65 años hasta el momento, Vietnam sigue siendo unode los pocos países que responde de forma eficaz ante la pandemia deCOVID-19./.

VNA

Ver más

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.