Realizan segunda inyección de vacuna contra el COVID-19 de 25 mcg

La Academia de Medicina Militar inició hoy la segunda inyección de la vacuna Nano Covax de 25 microgramos (mg) a tres voluntarios del grupo 1, tras el éxito de la primera.
Realizan segunda inyección de vacuna contra el COVID-19 de 25 mcg ảnh 1Preparación para la inyección de la vacuna Nano Covax (Fuente: Vietnam+)
Hanoi (VNA)- La Academia de Medicina Militar inició hoy la segundainyección de la vacuna Nano Covax de 25 microgramos (mg) a tres voluntarios delgrupo 1, tras el éxito de la primera.

Esos voluntarios son el primer grupo que se incorporó al primer ensayorealizado el 17 de diciembre de 2020.

Según el doctor Do Quyet, director de la Academia de Medicina Militar, lasegunda dosis es también de 25 mg y se aplica 28 días después de la primera.

Precisó que el instituto realizó inyecciones experimentales correspondientes alas dosis de 25, 50 y 75 mcg a otros grupos y hasta el momento, todos losparticipantes en el proyecto mantienen la salud estable y solo algunos casos tuvieronfiebre leve, fenómeno que solo presentaron en las 24 horas posteriores a la vacunación.

A su vez, el profesor adjunto Chu Van Men, director del Centro de ensayosclínicos y bioequivalencia de la Academia, señaló que ya se completó el 50 porciento del ensayo del primer período.

Datos oficiales indican que el centro recibió hasta la fecha más de 500expedientes de registro de voluntarios para incorporarse al proyecto. Sin embargo, solo 200 de ese grupo acudieron a la Academia para realizar las pruebasde cribado y 51 de ellos respondieron a las exigencias, debido a que losrequisitos son muy estrictos.

En tanto, para la segunda fase del proyecto, en febrero venidero se aplicará lainyección a 560 personas entre los 12 y 17 años de edad.

El plazo para el monitoreo de los efectos de la vacuna en los participantes seprolonga por seis meses y el período para el estudio al respecto comprenderá 56días.

Mientras, el tercer período necesitará al menos de mil 500 a tres milparticipantes entre los 12 y  75 años deedad.

Si todo sale como se espera, las primeras dos fases finalizarán en febrero de2021. El tercer período comenzará cuando la fase 2 cumpla el 50 por ciento delas labores planeadas.

Vietnam constituye uno de los 40 países que ya probaron la vacuna contra el COVID-19en humanos./.
VNA

Ver más

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.

La ministra de Salud, Dao Hong Lan, Pauline Tamesis, Matt Jackson, Nguyen Minh Triet, director del Departamento de Población, Le Thanh Dung, presionaron el botón de inicio y difundieron mensajes en respuesta al Día Mundial de la Población. (Foto: Vietnam+)

Vietnam avanza en la gestión eficaz de la población

Vietnam ha avanzado notablemente en materia de población, lo que ha contribuido a promover el crecimiento económico, disminuir la desigualdad y elevar la calidad de vida de los ciudadanos, aseguró la ministra de Salud, Dao Hong Lan.