Hanoi (VNA)- El desarrollo cultural no debe limitarse únicamente a la preservación o el renacimiento de las tradiciones, sino que requiere una estrategia integral que construya un sistema de valores comunes bajo el espíritu de "unidad en la diversidad", respetando las diferencias y orientándose hacia objetivos de desarrollo integral, paz y sostenibilidad.
Este fue el consenso de los científicos en el seminario "Construcción de una cultura vietnamita unificada en la diversidad para el período 1975-2025", organizado hoy en Hanoi por la Academia Nacional de Política Ho Chi Minh.
En el seminario, los científicos reafirmaron la importancia de la tarea de construir una cultura vietnamita unificada en la diversidad, subrayaron los logros alcanzados y las limitaciones en el proceso de construcción de la cultura nacional desde 1975 hasta 2025.
También se discutió el contexto actual y las cuestiones que surgen en la construcción y el desarrollo de una cultura vietnamita unificada en la diversidad.

Los expertos propusieron soluciones para mejorar la teoría, así como mecanismos y políticas que contribuyan a la materialización del modelo de una cultura vietnamita avanzada, rica en identidad nacional, unificada en la diversidad, científica, moderna y humana, que se convierta en la base para un desarrollo sostenible del país en la nueva era.
En su discurso inaugural, el profesor asociado y doctor Nguyen Duy Bac, subdirector de la Academia Nacional de Política Ho Chi Minh, señaló que, en la práctica, los 50 años de construcción de una cultura vietnamita unida en la diversidad ha sido un viaje constante, con una orientación estratégica y pasos adecuados al contexto histórico, obteniendo logros significativos.
"La cultura se ha convertido en una 'potencia blanda' que contribuye a la posición y la marca nacional en el contexto de la globalización y la integración internacional", destacó Duy Bac.
Sin embargo, en el contexto de la renovación y la integración internacional, los científicos han señalado que la identidad cultural de los pueblos vietnamitas enfrenta numerosos desafíos y riesgos de ser diluida o distorsionada.
Además, las políticas y su implementación en relación con la construcción de una cultura unificada en la diversidad no han recibido la atención adecuada, carecen de conexión y no son coherentes con el sistema de políticas culturales y las políticas de desarrollo en general, lo que representa una barrera en el proceso de construcción de esta cultura.
El profesor asociado y doctor Bui Hoai Son, miembro especializado de la Comisión de Cultura y Sociedad de la Asamblea Nacional, destacó que la cultura vietnamita enfrenta desafíos graves: la superficialidad, la falta de profundidad; la legislación redundante y desorganizada; la inversión dispersa, priorizando la infraestructura sobre las personas; la competencia desigual de los contenidos locales en la era digital.
Para superar estas limitaciones, Hoai Son propuso soluciones estratégicas que incluyen: empoderar a las comunidades para que sean verdaderos sujetos culturales; invertir de manera focalizada en los artesanos y las generaciones futuras; aprovechar la tecnología para difundir los valores tradicionales y promover la educación cultural desde temprano para que las nuevas generaciones aprecien y continúen el legado cultural.
Los científicos coincidieron en que la cuestión central es cómo construir un modelo óptimo para el desarrollo cultural. Este modelo debe resolver la relación dialéctica entre la unidad y la diversidad, garantizando que la unidad no elimine la diversidad y que la diversidad no impida la cohesión social. Esto se considera la clave para el desarrollo sostenible de la cultura vietnamita.
La cultura no es solo el legado del pasado, sino también la manera en que vivimos hoy y construimos el mañana. La construcción de una cultura vietnamita unificada en la diversidad no es solo una tarea de desarrollo económico y social, sino también "una elección civilizada, un compromiso humanitario para el futuro del país.
Esto requiere el esfuerzo conjunto de toda la sociedad, desde los responsables de políticas hasta las comunidades, desde los expertos hasta las nuevas generaciones, para transformar el enorme potencial cultural en una fuerza interna y sostenible./.