Unión de Organizaciones de Amistad de Vietnam traza tareas en 2015

El presidente de la Unión de Organizaciones de Amistad de Vietnam (UOAV), Vu Xuan Hong, adelantó que su entidad planea aumentar intercambios de pueblo a pueblo con otros países de la ASEAN en 2015, año de la formación de la Comunidad regional.
El presidente de la Unión de Organizaciones de Amistad de Vietnam(UOAV), Vu Xuan Hong, adelantó que su entidad planea aumentarintercambios de pueblo a pueblo con otros países de la ASEAN en 2015,año de la formación de la Comunidad regional.

En unaentrevista a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), en ocasión del añonuevo lunar, Xuan Hong informó que la Unión organizará una serie deactividades para conmemorar el vigésimo aniversario de la normalizaciónde las relaciones Vietnam- Estados Unidos.

De acuerdo con elfuncionario, UOAV estableció asociaciones de amistad con Singapur,Myanmar y Filipinas en 2014, elevando a ocho el número de lasorganizaciones de amistad con otras naciones del bloque.

Dijoque su ente está buscando formas adecuadas para estimular laparticipación más activa de las masas en el proceso integracionistaregional.

Además se celebrará amplios eventos para expresar elagradecimiento a amigos internacionales por su apoyo a Vietnam enocasión de dos efemérides importantes de este año, el aniversario 70 dela Revolución de Agosto y el Día Nacional, y 40 de la Liberación del Sury la Reunificación Nacional, precisó.

La Unión continuaráampliando su red de socios en 2015, al mismo tiempo participará demanera activa en los mecanismos multilaterales, abundó añadiendo querecabar más asistencias de las organizaciones no gubernamentales (ONG)será otra tarea clave.

Xuan Hong detalló que las ONGofrecieron más de 300 millones de dólares a Vietnam en 2014,contribuyendo a la reducción de la pobreza, garantía de bienestarsocial, protección ambiental, adaptación al cambio climático y alivio delas secuelas de la guerra.

Afirmó que su organizacióntrabajará por conectar las ONG extranjeras y donantes con lasinstituciones concernientes vietnamitas, elaborar proyectos específicos einiciativas para exhortar el respaldo y desarrollar una base de datosde las prioridades y demandas de las localidades vietnamitas.-VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.