Unión Europa refuerza la cooperación de seguridad con Asia

El Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión Europa (UE) aprobó reforzar la cooperación en el sector de seguridad con similares estratégicos de Asia incluidos China, India, Japón, Corea del Sur y los miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
Bruselas  (VNA)- El Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión Europa (UE) aprobó reforzarla cooperación en el sector de seguridad con socios estratégicos de Asia incluidosChina, India, Japón, Corea del Sur y los miembros de la Asociación de Nacionesdel Sudeste Asiático (ASEAN).

Uncomunicado de prensa dada a conocer la víspera, al concluir la reunión decancilleres del bloque europeo, precisó que los sectores clave para ampliar lascolaboraciones son la seguridad de navegación marítima, ciberespacio, luchacontra el terrorismo y las amenazas mixtas, prevención de conflictos, desmantelamientode armas químicas, biológicas y nucleares, así como otros proyectos dedesarrollo regional.

La UEexhortó a establecer un marco de cooperación adecuado y movilizar todos losesfuerzos del bloque para reforzar la seguridad, junto con los homólogos estratégicosde Asia. - VNA
VNA

Ver más

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.