Unión Europea comienza a retirar parte de preferencias arancelarias a Camboya

La decisión de la Unión Europea (UE) de retirar parte de las preferencias arancelarias para “todo excepto armas” (EBA) a Camboya, tomada en febrero pasado, entró en vigor hoy a pesar de los esfuerzos del gobierno y el sector privado del país sudesteasiático para evitar o retrasar la aplicación
Unión Europea comienza a retirar parte de preferencias arancelarias a Camboya ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: khmertimeskh.com)

Phnom Penh (VNA)- La decisión de laUnión Europea (UE) de retirar parte de las preferencias arancelarias para “todoexcepto armas” (EBA) a Camboya, tomada en febrero pasado, entró en vigor hoy apesar de los esfuerzos del gobierno y el sector privado del país sudesteasiático paraevitar o retrasar la aplicación de la medida.

En concreto, la Asociación de Productoresde Prendas de Vestir de Camboya (GMAC) y la de Calzado (CFA), junto con laCámara de Comercio Europea en Phnom Penh, solicitaron repetidamente a la UE reconsideraro retrasar la retirada parcial de la iniciativa EBA, en el contexto en que elCOVID- 19 está devastando la industria de confección textil y calzado de estepaís.

La UE es el mayor socio comercial deCamboya y, en febrero pasado, la Comisión Europea recomendó una retiradaparcial de la EBA para el país del Sudeste Asiático a partir de este mes, argumentandoque Phnom Penh viola grave y sistemáticamente los principios de los cuatroderechos humanos y laborales básicos.

Se estima que la decisión de la UEafectará a una quinta parte (equivalente a mil 80 millones de dólares) delvalor de las exportaciones anuales de Camboya al mercado europeo.

El secretario de Estado del Ministerio deComercio de Camboya, Sok Sopheak, afirmó que no habrá cambios en ladecisión de la UE, pero tampoco es demasiado preocupante, pese a que lasexportaciones de confecciones textiles y algunos otros productos se veránafectadas en parte.

Por otro lado, Camboya espera firmar estemes un tratado de libre comercio con China para compensar parcialmente lapérdida causada por esa medida de la UE./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.