USAID respalda a agricultura de Vietnam en fomento de resiliencia al cambio climático

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) firmaron hoy un acuerdo acerca de la financiación del proyecto destinado a fomentar la capacidad adaptativa de la agropecuaria en el delta del Mekong del país indochino al cambio climático.
USAID respalda a agricultura de Vietnam en fomento de resiliencia al cambio climático ảnh 1Escena del acto de la firma (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam y la Agenciade Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) firmaron hoy unacuerdo acerca de la financiación del proyecto destinado a fomentar lacapacidad adaptativa de la agropecuaria en el delta del Mekong del país indochinoal cambio climático.

Segúnfuentes oficiales, el programa se propone a estimular el desarrollo de unaagricultura baja en emisiones y resiliente a la transformación climáticadurante el período 2022-2027, con un capital de alrededor de 50 millones dedólares.

LaUSAID respaldará a la cartera vietnamita en la reducción de las emisiones demetano en las actividades agrícolas, fomento de la resiliencia de lascomunidades vulnerables en el delta del Mekong y promoción de solucionesbasadas en la naturaleza y establecimiento de políticas relativas.


Alintervenir en el acto de rúbrica, el ministro de Agricultura y Desarrollo Ruralde Vietnam, Le Minh Hoan, notificó que su cartera se ha incorporado adiferentes iniciativas, en pos de contribuir a la implementación de los compromisosde Vietnam en la XXVI Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático(COP26).

Entrelas iniciativas mencionadas se destacan la de innovación agrícola para responderal cambio climático, la alianza de acción para promover el crecimiento sostenible de la productividad para la seguridadalimentaria y conservación de los recursos naturales, entre otras.

Enla ocasión, el funcionario apreció el apoyo de Estados Unidos, que anualmente respaldaa la industria agrícola y el desarrollo rural de Vietnam con decenas de millonesde dólares para implementar proyectos de cooperación en ciencia y tecnología enel control de epidemias; adaptación al cambio climático; aplicación de altastecnologías; conservación de la biodiversidad; investigación, prueba y uso de vacunacontra la peste porcina africana, entre otros.

Entanto, la subsecretaria del Departamento de Estado de Estados Unidos, WendySherman, manifestó su esperanza de que el mencionado acuerdo contribuya aayudar a Vietnam a alcanzar su objetivo de cero emisiones netas para 2050,protegiendo los medios de vida de los agricultores y creando ecosistemas deproducción agrícola más saludable en el contexto del cambio climático. /. 
VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.