VABIOTECH, fabricante nacional líder de vacunas

Después de dos décadas de desarrollo, VABIOTECH es ahora una de las compañías más avanzadas en investigación, fabricación y comercialización de vacunas y productos biológicos en Vietnam.
VABIOTECH, fabricante nacional líder de vacunas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Después de dos décadas de desarrollo, VABIOTECH es ahora una de lascompañías más avanzadas en investigación, fabricación y comercialización devacunas y productos biológicos en Vietnam.

Cuando Vietnamregistró su primer caso de COVID-19 a principios de 2020, la compañía colaborócon la Universidad de Bristol, del Reino Unido, en la investigación sobre unaposible vacuna basada en vectores virales contra el SARS-CoV-2.

Según Do Tuan Dat,presidente y director general de VABIOTECH, la entidad ha investigado laproducción de una posible vacuna y la ha probado en ratones con resultadospositivos.

Los científicos haninstalado el antígeno del SARS-CoV-2 en la vacuna potencial. El antígenoayudará a producir anticuerpos activos contra el nuevo coronavirus, evitando elriesgo de infección. Este es un ingrediente crudo importante para la producciónde vacunas.

La empresa tambiénha invertido en maquinaria y equipo de tecnología estándar internacional paracrear nuevos avances en la investigación y producción de vacunas.

Antes de 2000,VABIOTECH tenía el nombre de Compañía de Vacunación y Producción Biológica No.1y formaba parte del Instituto Nacional de Higiene y Epidemiología (NIHE).Aunque era un momento difícil para Vietnam al comienzo del período de integración,la entidad tuvo logros significativos en la producción de vacunas paraproporcionar inmunización en todo el país.

En 1996, lacompañía ganó tres premios: VIFOTECH para vacunas, incluyendo el primero parala encefalitis japonesa; el segundo para la de hepatitis B y el tercer lauropara el cólera oral. En 2000, pasó a llamarse VABIOTECH, operadapor el Ministerio de Salud, marcando un nuevo paso de desarrollo en estrategiay visión.

Ahora gestiona unsistema de instalaciones y equipos que cumple con los estándares de BuenasPrácticas de Manufactura, según la Organización Mundial de la Salud (GMP-OMS),y los estándares de Buenas Prácticas de Almacenamiento (GSP), con un sistema degestión de calidad ISO 9001-2015.

La compañia no solosuministra sus productos al Programa Nacional de Inmunización Ampliada enVietnam y brinda servicios al mercado interno, sino que también exporta avarios países del mundo.

En 2018, la firmafirmó un Memorando de Entendimiento con el Instituto Finlay de Vacunas de Cuba.VABIOTECH continúa sus contactos con GMP-OMS para vacunas contra la encefalitisjaponesa, la hepatitis A inactivada pura, la hepatitis B recombinante, la oralcontra el cólera y una línea de llenado de frascos de vacunas.

En 2012, lainstitución cooperó con prestigiosos fabricantes y grandes marcas de todo elmundo para producir y comercializar vacunas y productos biológicos como los dediagnóstico (HBsAg, anti-HBs, anti-HCV, VIH), biológicos de tratamiento(eritropoyetina, insulina, albúmina, globulina) y vacunas (paperas, rubéola,meningitis meningocócica, varicela, Hib).

VABIOTECH haalcanzado los estándares de buenas prácticas, incluyendo GLP, GSP, GDP en laproducción de vacunas. En el futuro, la empresa se esforzará por convertirse enlíder en investigación, fabricación y comercialización de vacunas en el SudesteAsiático./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi. (Foto: Bnews)

Semana Internacional Digital de Vietnam 2025 debatirá marco institucional para la IA

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi y la provincia de Ninh Binh, destacará el papel pionero de las políticas y los marcos institucionales en la promoción del desarrollo y la aplicación responsable de la inteligencia artificial (IA), orientada al crecimiento sostenible y la integración global.

Se firman Memorandos de Entendimiento (MOU) entre el Colegio Politécnico FPT, la Alianza para el desarrollo de recursos de la industria de semiconductores de Vietnam y socios nipones. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan cooperación en semiconductores

El primer Simposio de Semiconductores Vietnam-Japón (VJSS 2025), celebrado en Osaka, representa un paso crucial en las aspiraciones de ambos países de fortalecer la cooperación en esta industria, fundamentalmente la materialización del compromiso de formar a 50 mil ingenieros para la nación indochina.