Varios países desarrollan robots para luchar contra el COVID-19

En medio de la epidemia del COVID-19, varios países impulsan inversiones en el desarrollo de robots para respaldar las pruebas médicas y al personal de la salud en el tratamiento de esta enfermedad.
Bangkok (VNA)- En medio de la epidemia delCOVID-19, varios países impulsan inversiones en el desarrollo de robots pararespaldar las pruebas médicas y al personal de la salud en el tratamiento deesta enfermedad.
Varios países desarrollan robots para luchar contra el COVID-19 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:AFP)

Con ventajas sobresalientes de alto rendimiento, precisión e inmunidad totalfrente a los virus, los autómatas se convierten en un “asistente” eficaz en lalucha contra la propagación del nuevo coronavirus, al contribuir a minimizar elriesgo de infección en la primera línea del combate antiepidémico.

En tal sentido, Tailandia destinó unos 250 mil dólares para que la Oficina delCorredor Económico Oriental de Tailandia y la Facultad de Robótica delInstituto de Tecnología de Thonburri colaboren en la fabricación de cuatroconjuntos de robots médicos para asistir las labores en cuatro hospitales del estedel país en el tratamiento a pacientes del COVID-19.

Esas máquinas ayudarán a los médicos a comunicarse con los enfermos limitandoel contacto cercano, a la vez que destruirán los virus en el aire,transportarán comidas y medicamentos, y realizarán las operaciones médicas en apoyoa los pacientes.

También presentan función de videollamadas entre pacientes y enfermeras,gracias a los dispositivos 5G y aplicaciones de inteligencia artificial.

Mientras, los investigadores singapurenses crearon en abril pasado un robot queapoya al personal de limpieza sobrecargado durante la epidemia.

Por su parte, Dinamarca desarrolló un robot capaz de tomar muestras de lagarganta de pacientes para disminuir el riesgo del contagio del personal médico.

Sin embargo, esa iniciativa aún se encuentra en la fase de prototipo y enproceso de fabricación./. 
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.