Vaticinan alto aumento en exportaciones de calzado de Vietnam en 2019

Las exportaciones de calzado y productos de cuero de Vietnam deben totalizar más de 22 mil millones de dólares este año, para un incremento interanual del 12,5 por ciento, vaticinaron expertos nacionales.

Hanoi (VNA)- Las exportaciones de calzado y productos de cuero de Vietnam debentotalizar más de 22 mil millones de dólares este año, para un incremento interanual del 12,5 porciento, vaticinaron expertos nacionales.

Vaticinan alto aumento en exportaciones de calzado de Vietnam en 2019 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Deacuerdo con el Departamento General de Aduana de la nación indochina, el valorde la venta de esos rubros al exterior alcanzó en los primeros siete meses unos12,5 mil millones de dólares, cantidad que equivale a un incremento del 12,5por ciento en comparación con el mismo lapso del año anterior.

Enconcreto, el ingreso por lasexportaciones de calzado fue de 10,4 mil millones de dólares, mientras que elde los productos de cuero sumó 2,1 mil millones de dólares, para subidasrespectivas del 12,9 y 10,6 por ciento frente al igual periodo de 2018, señaló.

Informóademás que se registraron un total de 15 mercados receptores de rubrosvietnamitas, con valores superiores a los100 millones de dólares, entre los que se encuentran Estados Unidos, China,Bélgica, Japón, la India, Canadá, Alemania, Rusia y México.

Enopinión de especialistas, esos alentadores resultados beneficiaron a más de dosmil empresas sectoriales y a un millón y medio de trabajadores del país,dada una mayor tasa de localización de ese sector, del 60 por ciento. 

Atribuyeronesa alza a la movilización de inversiones extranjeras de China a Vietnam,además del aumento de interés de hombres de negocios de Estados Unidos en lanación indochina, debido al impacto de la guerra comercial entre Beijing yWashington. 

Entanto, sugirieron reducir la importación de materias primas para la producciónde esos rubros, además de mejorar el desarrollo de industrias de apoyo, ygarantizar el cumplimiento de las regulaciones de origen de las mercancías.

Porotro lado, propusieron aumentar la productividad laboral, así como el valoragregado y los ingresos en divisas de esa industria de compañías nacionales,además de diversificar los mercados receptores./.

VNA

Ver más

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.