Vaticinan crecimiento más lento para Malasia en 2023

Es probable que el crecimiento de Malasia se modere en 2023 en medio de una demanda externa débil, predijeron varios expertos del país del Sudeste Asiático.
Vaticinan crecimiento más lento para Malasia en 2023 ảnh 1En un mercado en Kuala Lumpur, Malasia (Foto de archivo: AFP/VNA)
Kuala Lumpur (VNA)- Es probable que el crecimiento de Malasia se modere en 2023 en medio de una demanda externa débil, predijeron varios expertos del país del Sudeste Asiático.

Muchos de los principales bancos de Malasia pronostican que la economía del país crecerá alrededor del cuatro por ciento este año.

Hong Leong Investment Bank Research explicó en una nota que, en vista de los obstáculos externos y la disminución del efecto base, mantuvo su expectativa de que Malasia crezca a un ritmo más moderado del cuatro por ciento este año.

Se prevé que la reapertura de China ayude a impulsar la recuperación de Malasia en las llegadas de turistas y brinde cierto apoyo al crecimiento de las exportaciones. También se espera que la demanda interna continúe contribuyendo al crecimiento, aunque a un ritmo más moderado, en medio de la continua recuperación gradual del mercado laboral.

En cuanto al Maybank Investment Bank, la perspectiva de crecimiento más lento de Malasia refleja principalmente los efectos de la alta inflación y la alta tasa de interés en el gasto del consumidor y la recesión económica mundial en el comercio exterior.

Public Investment Bank Research también mantuvo la proyección de crecimiento del PIB de Malasia del 3,8 por ciento, pues considera que los riesgos externos han aumentado claramente debido a las preocupaciones sobre una desaceleración económica mundial./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.