Vaticinan que economía de Singapur crecerá 2,5 por ciento en 2020

El ritmo de desarrollo de la economía singapurense podrá acelerarse ligeramente, entre 0,5 y 2,5 por ciento en 2020, pese a la guerra comercial y la salida de Reino Unido de la Unión Europea, pronosticó el Ministerio de Comercio e Industria del país insular.
Singapur, (VNA) -El ritmo de desarrollo de la economía singapurense podráacelerarse ligeramente, entre 0,5 y 2,5 por ciento en 2020, pese a la guerra comercial y la salida de Reino Unido de la Unión Europea, pronosticó el Ministerio de Comercio e Industria del país insular.
Vaticinan que economía de Singapur crecerá 2,5 por ciento en 2020 ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)
Según ese pronóstico, elcrecimiento económico de Singapur este año se acelerará entre 0,5 y el uno porciento, cifra ajustada a lo apreciado previamente para la etapa, de 0 - 1 porciento, e inferior a la del año pasado, del 3,1 por ciento. 

A pesar de los elementospositivos, como la consistencia de las economías sudesteasiáticas y lasperspectivas de desarrollo de los mercados principales de Singapur, todavíaexisten los aspectos negativos en la economía mundial, tales como la inestabilidad causada por la guerra comercial entre EstadosUnidos y China, así como por la posible salida de Londres de la Unión Europea, proceso conocido como Brexit.

La mencionada Carteravaticinó que se desaceleraría aún más la economía de China y se reduciría sudemanda de importación, afectando así el crecimiento de la región. 

Además, la crisis en lazona administrativa especial Hong Kong (China) y las tensiones geopolíticos enel Medio Oriente pueden también influir fuertemente en el país insular y laregión del Sudeste Asiático, agregó la fuente./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.