Vaticinan que economía de Singapur crecerá 2,5 por ciento en 2020

El ritmo de desarrollo de la economía singapurense podrá acelerarse ligeramente, entre 0,5 y 2,5 por ciento en 2020, pese a la guerra comercial y la salida de Reino Unido de la Unión Europea, pronosticó el Ministerio de Comercio e Industria del país insular.
Singapur, (VNA) -El ritmo de desarrollo de la economía singapurense podráacelerarse ligeramente, entre 0,5 y 2,5 por ciento en 2020, pese a la guerra comercial y la salida de Reino Unido de la Unión Europea, pronosticó el Ministerio de Comercio e Industria del país insular.
Vaticinan que economía de Singapur crecerá 2,5 por ciento en 2020 ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)
Según ese pronóstico, elcrecimiento económico de Singapur este año se acelerará entre 0,5 y el uno porciento, cifra ajustada a lo apreciado previamente para la etapa, de 0 - 1 porciento, e inferior a la del año pasado, del 3,1 por ciento. 

A pesar de los elementospositivos, como la consistencia de las economías sudesteasiáticas y lasperspectivas de desarrollo de los mercados principales de Singapur, todavíaexisten los aspectos negativos en la economía mundial, tales como la inestabilidad causada por la guerra comercial entre EstadosUnidos y China, así como por la posible salida de Londres de la Unión Europea, proceso conocido como Brexit.

La mencionada Carteravaticinó que se desaceleraría aún más la economía de China y se reduciría sudemanda de importación, afectando así el crecimiento de la región. 

Además, la crisis en lazona administrativa especial Hong Kong (China) y las tensiones geopolíticos enel Medio Oriente pueden también influir fuertemente en el país insular y laregión del Sudeste Asiático, agregó la fuente./.
VNA

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.