Venta de calzado vietnamita a UE en umbral de preferencias

La Comisión Europea permitirá que las ventas vietnamitas de calzados se beneficien del Reglamento de Ejecución del Sistema de Preferencias Generalizadas (GSP) durante el lapso 2014-2016, informó el Ministerio de Industria y Comercio.
La Comisión Europea permitirá que las ventas vietnamitas de calzados sebeneficien del Reglamento de Ejecución del Sistema de PreferenciasGeneralizadas (GSP) durante el lapso 2014-2016, informó el Ministerio deIndustria y Comercio.

El calzado, como uno delos sectores clave de las exportaciones de Vietnam a la Unión Europea(UE), se acogerá nuevamente a las preferencias después de cinco años deinterrupción (desde el primero de enero de 2009).

La entrada en vigor del documento contribuirá a mejorar lacompetitividad del rubro del país indochino en el mercado europeo.

En la actualidad, Vietnam constituye el segundo proveedor, después deChina, de esos productos a la UE, con envíos en 2012 valorados en pocomás de dos mil 650 millones de dólares.

La venta de calzado ocupa 6,3 por ciento del valor total de lasexportaciones vietnamitas, para un ingreso superior a siete mil 260millones de dólares el año pasado. –VNA

Ver más

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.