Venta de pescados vietnamitas se dificultará ante nueva ley estadounidense

Los pescados vietnamitas sin escamas Tra y Basa (Pangasius) podrían enfrentar mayores dificultades para entrar al mercado de Estados Unidos una vez en vigor la Ley de Agrícola de 2014, recién aprobada por el Senado de ese país.
Los pescados vietnamitas sin escamas Tra y Basa (Pangasius) podríanenfrentar mayores dificultades para entrar al mercado de Estados Unidosuna vez en vigor la Ley de Agrícola de 2014, recién aprobada por elSenado de ese país.

Según el presidente de laAsociación de Procesadores y Exportadores de Productos Acuáticos deVietnam (Vasep), Pham Anh Tuan, la nueva ley inscribirá esos rubros enel programa de inspección y supervisión del Departamento de Agricultura(USDA) en vez de la Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA).

Eso significa que los envíos de pescados vietnamitas al mercadoestadounidense deben cumplir criterios similares a los de productoslocales, incluidas las regulaciones estrictas de procesamiento,empaquetado y exportación, agregó.

No es unadecisión sorpresiva, dijo Anh Tuan, sin embargo, los campesinos yprocesadores vietnamitas necesitan tiempo para adaptar a ese documentojurídico.

El vicepresidente de la Asociación dePescados de Tra, Vo Hung Dung, opinó que las nuevas regulacionesdificultarán las actividades de exportación en el Delta del Río Mekong,sin embargo también ofrece oportunidades para reestructurar el sector demanera sostenible, añadió.

De acuerdo con Vasep,Vietnam exportó el año pasado unas cien mil toneladas de pescado aEstados Unidos, por un valor de 380 millones de dólares, un aumento levefrente a 2012.-VNA

Ver más

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam avanza en la reestructuración de su capital estatal, con un enfoque en la mejora de la eficiencia empresarial. Descubre los detalles del nuevo borrador de decreto que impactará a empresas clave como PVN, EVN, y Viettel.

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Durante el mandato 2020–2025, Ciudad Ho Chi Minh ha estado ejecutando y completando una serie de proyectos de infraestructura de transporte en sus accesos principales. En el período 2025–2030, la ciudad continuará aprovechando su mecanismo especial para ampliar los ejes estratégicos de transporte, como las Carreteras Nacionales 1, 13 y 22, así como el eje Norte–Sur, con el objetivo de construir un sistema de infraestructura moderno, sincronizado y con una efectiva conectividad regional.

Foto de ilustración. (Foto: Vietjet)

Vietjet aumenta sus vuelos a Melbourne y Sídney

Dando la bienvenida a la temporada turística y de festivales de fin de año, la aerolínea vietnamita Vietjet ha aumentado los vuelos a las ciudades más grandes de Australia, brindando más oportunidades de viaje a personas y visitantes con muchas promociones atractivas.

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

El sector empresarial de Vietnam ha crecido significativamente, destacándose por su tradición patriótica y su contribución clave a la economía. Muchas empresas han alcanzado niveles internacionales, elevando el prestigio y la posición de Vietnam en el ámbito global.