Venta de pescados vietnamitas se dificultará ante nueva ley estadounidense

Los pescados vietnamitas sin escamas Tra y Basa (Pangasius) podrían enfrentar mayores dificultades para entrar al mercado de Estados Unidos una vez en vigor la Ley de Agrícola de 2014, recién aprobada por el Senado de ese país.
Los pescados vietnamitas sin escamas Tra y Basa (Pangasius) podríanenfrentar mayores dificultades para entrar al mercado de Estados Unidosuna vez en vigor la Ley de Agrícola de 2014, recién aprobada por elSenado de ese país.

Según el presidente de laAsociación de Procesadores y Exportadores de Productos Acuáticos deVietnam (Vasep), Pham Anh Tuan, la nueva ley inscribirá esos rubros enel programa de inspección y supervisión del Departamento de Agricultura(USDA) en vez de la Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA).

Eso significa que los envíos de pescados vietnamitas al mercadoestadounidense deben cumplir criterios similares a los de productoslocales, incluidas las regulaciones estrictas de procesamiento,empaquetado y exportación, agregó.

No es unadecisión sorpresiva, dijo Anh Tuan, sin embargo, los campesinos yprocesadores vietnamitas necesitan tiempo para adaptar a ese documentojurídico.

El vicepresidente de la Asociación dePescados de Tra, Vo Hung Dung, opinó que las nuevas regulacionesdificultarán las actividades de exportación en el Delta del Río Mekong,sin embargo también ofrece oportunidades para reestructurar el sector demanera sostenible, añadió.

De acuerdo con Vasep,Vietnam exportó el año pasado unas cien mil toneladas de pescado aEstados Unidos, por un valor de 380 millones de dólares, un aumento levefrente a 2012.-VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.