Ventas de automóviles aumentan un 6% en mayo

Las ventas de automóviles en Vietnam en mayo registraron un aumento de 6% respecto al mes anterior, con 25 mil 794 unidades, debido a que los concesionarios implementaron medidas para estimular el consumo, informó la Asociación de Fabricantes de Automóviles de Vietnam (VAMA).

Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – Las ventas de automóviles en Vietnam en mayo registraron un aumento de 6% respecto al mes anterior, con 25 mil 794 unidades, debido a que los concesionarios implementaron medidas para estimular el consumo, informó la Asociación de Fabricantes de Automóviles de Vietnam (VAMA).

De ellos, las ventas de automóviles de turismo aumentaron un 6% respecto a abril pasado hasta alcanzar 18 mil 235, mientras que las entregas de vehículos comerciales crecieron un 7% hasta siete mil 292. Mientras tanto, los de vehículos especiales se contrajeron un 4%, hasta 267 vehículos.

En cuanto al origen de los vehículos, en el mes se vendieron cerca de 12 mil automóviles ensamblados localmente, lo que supone un aumento de sólo el 0,02%. Las entregas de unidades completamente construidas (CBU) aumentaron un 12% respecto al mes anterior.

Durante los primeros cinco meses del año, los miembros de VAMA vendieron un total de 108 mil 309 automóviles, las ventas de unidades producidas en el país cayendo un 14% y las de vehículos importados aumentando un 8% año tras año.

Otras marcas como Audi, Jaguar Land Rover, Mercedes-Benz, Nissan, Subaru, Volkswagen, Volvo, Haval y muchas más se negaron a revelar sus cifras.

Tampoco hubo resultados de ventas de Vinfast, ya que el fabricante de automóviles vietnamita anunció su informe trimestral a partir de agosto de 2023 como exige el mercado de valores estadounidense.

Según informes de VAMA y TC Group, entre enero y mayo se entregaron 127 mil 643 automóviles a clientes.

Los expertos dijeron que el Gobierno debería implementar medidas racionales para crear una ventaja competitiva a largo plazo para los vehículos ensamblados en el país./.

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.