Verifica Vietnam información de niños explotados en Reino Unido

La Embajada vietnamita se empeña en verificar, en coordinación con los órganos competentes locales, la información emitida por el diario británico “The Guardian” sobre la cifra de tres mil niños del país indochino forzados a sembrar cannabis en Reino Unido.
La Embajada vietnamita se empeña en verificar, en coordinación con losórganos competentes locales, la información emitida por el diariobritánico “The Guardian” sobre la cifra de tres mil niños del paísindochino forzados a sembrar cannabis en Reino Unido.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, LeHai Binh, reveló al respecto ayer en Hanoi y reafirmó la colaboraciónestrecha entre los órganos de su país y británicos, así como de otrasnaciones en la lucha contra delincuencias organizadas trasnacionales,especialmente el tráfico de personas.

Reiteróque Vietnam firmó distintos acuerdos bilaterales sobre la repatriaciónde los inmigrantes ilegales en Reino Unido y otros estados, enconformidad con las leyes y reglas internacionales.

Respecto a los casos de compatriotas que tropiezan con dificultadesen ultramar, los órganos representantes del país en el extranjeroverifican oportunamente informaciones concernientes y despliegan medidasde protección para ciudadanos, a fin de garantizar sus derechos eintereses legítimos.

En paralelo, el viceprimerministro y también jefe del Comité gubernamental de Lucha y Prevencióncontra Delincuencias vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, exigió a los órganoscompetentes nacionales acelerar la comprobación de la autenticidad de lainformación.

Exhortó a los ministeriosinvolucrados a investigar con prontitud esas actividades para presentaren el mes próximo soluciones al premier Nguyen Tan Dung.
Con anterioridad, los medios de comunicación británicos informaron quelos grupos criminales vietnamitas introdujeron ilegalmente tres miljóvenes connacionales a Reino Unido y los aprovechan para lasactividades ilícitas.

Revelaron que cada mesalrededor de 30 niños vietnamitas llegan a Reino Unido mediante víasilegales y cada uno de ellos debe pagar a los traficantes alrededorde 38 mil 250 dólares para ir al país europeo.

Luego para pagar la deuda, se ven obligados a trabajar como esclavos enlas aldeas dedicadas al cultivo de cannabis, salón de belleza manicuris,fabricas de vestuario, o incluso prostitución.

Por su parte, activistas por los derechos humanos advirtieron algobierno británico del reclutamiento de niños en actos criminales comotráfico de armas o procesamiento de sustancias excitantes.

Según la estimación de especialistas de las Naciones Unidas, la cifrareal de las víctimas de esas actividades podría ser de 13 mil.- VNA

Ver más

En la reunión. (Foto: VNA)

Hanoi se prepara para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional

La capital vietnamita está realizando preparativos integrales para conmemorar el 80.º aniversario del Día Nacional (2 de septiembre), con una gran ceremonia y desfile militar programados para la mañana del 2 de septiembre en la Plaza Ba Dinh y a lo largo de las principales calles céntricas de la ciudad.

Jóvenes y estudiantes vietnamitas en el exterior visitaron el Muelle Nha Rong. (Fuente: VNA)

Vietnam abre Campamento de Verano 2025 con mensaje de paz y unidad

Bajo el lema "Juntos continúan escribiendo la historia de la paz", el Programa del Campamento de Verano de Vietnam 2025 se inauguró hoy oficialmente en Ciudad Ho Chi Minh, dando el inicio de una serie de acontecimientos que se llevarán a cabo en muchas localidades a lo largo del país.

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.