Viaje al mundo espiritual

Por primera vez, el ritual Hau Dong, práctica de la religión de la Diosa Madre de los vietnamitas, salió al escenario, delicadamente y originalmente, en el teatro Cong Nhan (Calle Trang Tien 42, distrito de Hoan Kiem, Hanoi). El espectáculo fue como para llevar a los turistas en un "viaje" al reino espiritual.
Hanoi (VNA)- Por primera vez, elritual Hau Dong, práctica de la religión de la Diosa Madre de los vietnamitas,salió al escenario, delicadamente y originalmente, en el teatro Cong Nhan(Calle Trang Tien 42, distrito de Hoan Kiem, Hanoi). El espectáculo fue comopara llevar a los turistas en un "viaje" al reino espiritual.
Viaje al mundo espiritual ảnh 1Práctica de rituales de Hau Dong (Fuente: VNA)

Según el profesor Ngo Duc Thinh, experto en lareligión de la Diosa Madre en Vietnam, este culto tiene cuatro aspectosasociados con la comunidad.

En primer lugar, considera la naturaleza comoMadre y la adora. En segundo lugar, trae a la humanidad tres cosas: felicidad,prosperidad y longevidad, deseos eternos de los seres humanos. En tercer lugar,refleja claramente el patriotismo, que se ha convertido en el espíritu y la fede la gente. Esto se demuestra por el hecho de que 50 genios adorados por lareligión de la Diosa Madre son celebridades históricas que han prestado grandesservicios a la nación. En cuarto lugar, la religión de la Diosa Madre es unacreencia multicultural. Es única, ya que solo existe en la creencia vietnamita.De estos 50 genios, más de diez son de las minorías étnicas, lo que demuestraque desde los primeros tiempos el pueblo vietnamita estaba inmerso en laintegración cultural.

La religión de la Diosa Madre es justa paratodos, independientemente de la etnia, mayoritaria o minoritaria, y estáabierta a recibir múltiples culturas. Refleja anhelos de la humanidad. Porello, se ha presentado a la Unesco un expediente para su reconocimiento comoPatrimonio Cultural Intangible de la Humanidad.

Y por el mismo profundo significado humanista,el espectáculo Tu Phu ha logrado la atención especial de miles de espectadoresnacionales y extranjeros. Durante los seis meses de presentación, recibió avarios embajadores y agregados culturales de diferentes países como Francia,Italia, Polonia, Hungría y Canadá, así como la Unicef.

El ritual Hau Dong tiene 36 secciones entotal. En cada una, los bailes representan características del espíritu ycomprenden diversas formas del arte de la danza. Sin embargo, debido a lalimitación del escenario, en el programa Tu Phu se seleccionaron las tressecciones más típicas: De Nhi (que expresa la belleza y la particularidad en lavestimenta de los vietnamitas); la del señor Hoang Muoi (que representa la fuerza,la mentalidad y el patriotismo) y Co Be (que representa la inocencia y el amora la vida).

Estas tres partes del Tu Phu fueronrepresentadas de manera artística, sin interrupción, que mantuvo la emoción delos espectadores. Para hacer más efectiva la obra, se presentó con imágenes derituales antiguos, lo cual hizo que los actores asumieran su rol de manera másemocional y atractiva para al público.

En marzo de 2015, el expediente de la religiónde la Diosa Madre  de losvietnamitas  fue enviado a la Unesco parasu acreditación como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad. Eldocumento será valorado por la Unesco en diciembre de 2016.

Tu Phu es el pensamiento de los vietnamitassobre el universo primitivo dividido en cuatro dominios regidos por cuatroDiosas Madres: Mau Thuong Thien, que gobierna el cielo; Mau Thuong Ngan, laszonas montañosas; Mau Dia, las llanuras, y Mau Thoai, las áreas acuáticas.-VNA
source

Ver más

El fotógrafo Thomas Billhardt y soldados vietnamitas (Fotografía: cortesía de Thomas Billhardt)

Fotógrafo alemán de la guerra de Vietnam fallece a los 88 años

Thomas Billhardt, el reconocido fotógrafo y periodista alemán famoso por sus icónicas fotografías de la guerra de Vietnam, falleció a los 88 años. Billhardt, nacido en 1937 en Chemnitz, Alemania, fue calificado como uno de los fotógrafos documentales más destacados de la era de la República Democrática Alemana. Sus fotografías desempeñaron un papel importante a la hora de mostrar al mundo los horrores de la guerra de Vietnam (1965-1975).

Stella Ciorra en un programa de ciclismo para promover el patrimonio del ao dai vietnamita (Fuente: nhandan.vn)

Amigos internacionales participan en preservación de cultura vietnamita

La integración cultural mundial cada vez más dinámica presenta varios desafíos para la cultura indígena de Vietnam, pero al mismo tiempo brinda muchas oportunidades, ya que los amigos internacionales también participan en la preservación y difusión de las tradiciones del país indochino.

Gran actividad en Mercado de pescado de Hanoi con motivo de ceremonia para Dioses de la cocina

Gran actividad en Mercado de pescado de Hanoi con motivo de ceremonia para Dioses de la cocina

Hanoi, 22 ene (VNA) Por la noche del 21 de enero (es decir, el 22 de diciembre del calendario lunar), el mercado de pescado de Yen So dio la bienvenida a muchos comerciantes de todas partes que vinieron a comprar carpas para servir a la gente de Hanoi y las áreas vecinas. Según la costumbre, cada 23 de diciembre del calendario lunar, las familias preparan ofrendas para adorar a Ong Cong y Ong Tao (genio de la tierra y dioses de la cocina), y también liberan carpas, que, según la leyenda, sirven como vehículo para el viaje de esas deidades al cielo para informar al Emperador de Jade sobre todo lo sucedido durante el año en cada hogar.

Un punto destacado es el espacio de exposición "Tet antiguo - Tet durante la era de racionamiento". (Foto: laodongthudo.vn).

Recrean origen de las tradiciones del Tet en Ciudadela Imperial de Thang Long

Con motivo del Tet (Año Nuevo Lunar) 2025, el Centro de Conservación del Patrimonio de Thang Long - Hanoi organiza una serie de eventos especiales, con el objetivo de recrear el ambiente del Tet tradicional en la Ciudadela Imperial de Thang Long, un lugar emblemático que ha sido testigo de más de mil años de historia de la capital de Vietnam.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO, y Ernesto Renato Ottone Ramirez, subdirector general de Cultura de la UNESCO. (Fuente: VNA)

Vietnam promueve cooperación con la UNESCO

Vietnam seguirá trabajando en estrecha coordinación con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en el futuro para lograr el objetivo de proteger los patrimonios y promover los valores de las herencias asociados con el desarrollo socioeconómico local.

Proyectan documental sobre amistad entre Vietnam y China

Proyectan documental sobre amistad entre Vietnam y China

Un documental sobre la amistad entre Vietnam y China se estrenó en la ciudad de Nanning de la provincia de Guangxi, con motivo del 75 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países (18 de enero de 1950 - 2025) y el Año del Intercambio Humanístico Vietnam-China.

En la ceremonia de entrega de los instrumentos. (Fuente: baotintuc.vn)

Provincia de Dak Lak combina preservación cultural con crecimiento del turismo

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de la provincia de Dak Lak entregó hoy una significativa cantidad de juegos de gongs, instrumentos musicales y vestimentas tradicionales de diversos grupos étnicos a 33 clubes culturales y equipos artísticos en 14 distritos, pueblos y ciudades, con el fin de mejorar la vida cultural y espiritual de los habitantes locales.