Viaje al mundo espiritual

Por primera vez, el ritual Hau Dong, práctica de la religión de la Diosa Madre de los vietnamitas, salió al escenario, delicadamente y originalmente, en el teatro Cong Nhan (Calle Trang Tien 42, distrito de Hoan Kiem, Hanoi). El espectáculo fue como para llevar a los turistas en un "viaje" al reino espiritual.
Hanoi (VNA)- Por primera vez, elritual Hau Dong, práctica de la religión de la Diosa Madre de los vietnamitas,salió al escenario, delicadamente y originalmente, en el teatro Cong Nhan(Calle Trang Tien 42, distrito de Hoan Kiem, Hanoi). El espectáculo fue comopara llevar a los turistas en un "viaje" al reino espiritual.
Viaje al mundo espiritual ảnh 1Práctica de rituales de Hau Dong (Fuente: VNA)

Según el profesor Ngo Duc Thinh, experto en lareligión de la Diosa Madre en Vietnam, este culto tiene cuatro aspectosasociados con la comunidad.

En primer lugar, considera la naturaleza comoMadre y la adora. En segundo lugar, trae a la humanidad tres cosas: felicidad,prosperidad y longevidad, deseos eternos de los seres humanos. En tercer lugar,refleja claramente el patriotismo, que se ha convertido en el espíritu y la fede la gente. Esto se demuestra por el hecho de que 50 genios adorados por lareligión de la Diosa Madre son celebridades históricas que han prestado grandesservicios a la nación. En cuarto lugar, la religión de la Diosa Madre es unacreencia multicultural. Es única, ya que solo existe en la creencia vietnamita.De estos 50 genios, más de diez son de las minorías étnicas, lo que demuestraque desde los primeros tiempos el pueblo vietnamita estaba inmerso en laintegración cultural.

La religión de la Diosa Madre es justa paratodos, independientemente de la etnia, mayoritaria o minoritaria, y estáabierta a recibir múltiples culturas. Refleja anhelos de la humanidad. Porello, se ha presentado a la Unesco un expediente para su reconocimiento comoPatrimonio Cultural Intangible de la Humanidad.

Y por el mismo profundo significado humanista,el espectáculo Tu Phu ha logrado la atención especial de miles de espectadoresnacionales y extranjeros. Durante los seis meses de presentación, recibió avarios embajadores y agregados culturales de diferentes países como Francia,Italia, Polonia, Hungría y Canadá, así como la Unicef.

El ritual Hau Dong tiene 36 secciones entotal. En cada una, los bailes representan características del espíritu ycomprenden diversas formas del arte de la danza. Sin embargo, debido a lalimitación del escenario, en el programa Tu Phu se seleccionaron las tressecciones más típicas: De Nhi (que expresa la belleza y la particularidad en lavestimenta de los vietnamitas); la del señor Hoang Muoi (que representa la fuerza,la mentalidad y el patriotismo) y Co Be (que representa la inocencia y el amora la vida).

Estas tres partes del Tu Phu fueronrepresentadas de manera artística, sin interrupción, que mantuvo la emoción delos espectadores. Para hacer más efectiva la obra, se presentó con imágenes derituales antiguos, lo cual hizo que los actores asumieran su rol de manera másemocional y atractiva para al público.

En marzo de 2015, el expediente de la religiónde la Diosa Madre  de losvietnamitas  fue enviado a la Unesco parasu acreditación como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad. Eldocumento será valorado por la Unesco en diciembre de 2016.

Tu Phu es el pensamiento de los vietnamitassobre el universo primitivo dividido en cuatro dominios regidos por cuatroDiosas Madres: Mau Thuong Thien, que gobierna el cielo; Mau Thuong Ngan, laszonas montañosas; Mau Dia, las llanuras, y Mau Thoai, las áreas acuáticas.-VNA
source

Ver más

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.