Viaje al mundo espiritual

Por primera vez, el ritual Hau Dong, práctica de la religión de la Diosa Madre de los vietnamitas, salió al escenario, delicadamente y originalmente, en el teatro Cong Nhan (Calle Trang Tien 42, distrito de Hoan Kiem, Hanoi). El espectáculo fue como para llevar a los turistas en un "viaje" al reino espiritual.
Hanoi (VNA)- Por primera vez, elritual Hau Dong, práctica de la religión de la Diosa Madre de los vietnamitas,salió al escenario, delicadamente y originalmente, en el teatro Cong Nhan(Calle Trang Tien 42, distrito de Hoan Kiem, Hanoi). El espectáculo fue comopara llevar a los turistas en un "viaje" al reino espiritual.
Viaje al mundo espiritual ảnh 1Práctica de rituales de Hau Dong (Fuente: VNA)

Según el profesor Ngo Duc Thinh, experto en lareligión de la Diosa Madre en Vietnam, este culto tiene cuatro aspectosasociados con la comunidad.

En primer lugar, considera la naturaleza comoMadre y la adora. En segundo lugar, trae a la humanidad tres cosas: felicidad,prosperidad y longevidad, deseos eternos de los seres humanos. En tercer lugar,refleja claramente el patriotismo, que se ha convertido en el espíritu y la fede la gente. Esto se demuestra por el hecho de que 50 genios adorados por lareligión de la Diosa Madre son celebridades históricas que han prestado grandesservicios a la nación. En cuarto lugar, la religión de la Diosa Madre es unacreencia multicultural. Es única, ya que solo existe en la creencia vietnamita.De estos 50 genios, más de diez son de las minorías étnicas, lo que demuestraque desde los primeros tiempos el pueblo vietnamita estaba inmerso en laintegración cultural.

La religión de la Diosa Madre es justa paratodos, independientemente de la etnia, mayoritaria o minoritaria, y estáabierta a recibir múltiples culturas. Refleja anhelos de la humanidad. Porello, se ha presentado a la Unesco un expediente para su reconocimiento comoPatrimonio Cultural Intangible de la Humanidad.

Y por el mismo profundo significado humanista,el espectáculo Tu Phu ha logrado la atención especial de miles de espectadoresnacionales y extranjeros. Durante los seis meses de presentación, recibió avarios embajadores y agregados culturales de diferentes países como Francia,Italia, Polonia, Hungría y Canadá, así como la Unicef.

El ritual Hau Dong tiene 36 secciones entotal. En cada una, los bailes representan características del espíritu ycomprenden diversas formas del arte de la danza. Sin embargo, debido a lalimitación del escenario, en el programa Tu Phu se seleccionaron las tressecciones más típicas: De Nhi (que expresa la belleza y la particularidad en lavestimenta de los vietnamitas); la del señor Hoang Muoi (que representa la fuerza,la mentalidad y el patriotismo) y Co Be (que representa la inocencia y el amora la vida).

Estas tres partes del Tu Phu fueronrepresentadas de manera artística, sin interrupción, que mantuvo la emoción delos espectadores. Para hacer más efectiva la obra, se presentó con imágenes derituales antiguos, lo cual hizo que los actores asumieran su rol de manera másemocional y atractiva para al público.

En marzo de 2015, el expediente de la religiónde la Diosa Madre  de losvietnamitas  fue enviado a la Unesco parasu acreditación como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad. Eldocumento será valorado por la Unesco en diciembre de 2016.

Tu Phu es el pensamiento de los vietnamitassobre el universo primitivo dividido en cuatro dominios regidos por cuatroDiosas Madres: Mau Thuong Thien, que gobierna el cielo; Mau Thuong Ngan, laszonas montañosas; Mau Dia, las llanuras, y Mau Thoai, las áreas acuáticas.-VNA
source

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.