Viaje para descubrir Bai Co, lugar de convergencia de las culturas ​

A través de muchas excavaciones, los expertos evaluaron a Bai Co, en la provincia central de Ha Tinh, como una reliquia arqueológica especial, con las característicasde las famosas culturas Dong Son y Sa Huynh. ​

A través de las excavaciones, los expertos evaluaron a Bai Co, en la provincia central vietnamita de Ha Tinh, como una reliquia arqueológica especial, con las características de las famosas culturas de Dong Son y Sa Huynh.

Viaje para descubrir Bai Co, lugar de convergencia de las culturas ​ ảnh 1Investigadores realizan excavaciones en el sitio (Foto: BTLSQG)

El sitio arqueológico de Bai Coi es un grupo de vestigios que incluye Bai Co y lugares circundantes como Bai Loi y Bai Phoi Phoi, en la comuna de Xuan Vien, distrito de Nghi Xuan, Ha Tinh. Esta área está ubicada al pie de la montaña Hong Linh, junto al río La, el límite natural entre Ha Tinh y su vecina de Nghe An.

Los resultados de las excavaciones, realizadas con la participación de investigadores vietnamitas y surcoreanos, muestran que Bai Co es una reliquia arqueológica especial, porque tiene las características de las culturas de Dong Son y Sa Huynh. En 2014, el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo reconoció al sitio como vestigio a nivel nacional.

En una entrevista al periódico electrónico VietnamPlus, de la Agencia Vietnamita de Noticias, Nguyen Van Doan, director del Museo Nacional de Historia, dijo que en el pasado, la cultura de Dong Son se dividió en zonas desde el Paso Ngang hacia el Norte, y la cultura de Sa Huynh se extiende desde Quang Ngai hacia el sur. Sin embargo, los hallazgos en Bai Coi muestran que el área es la intersección de estas dos culturas.

“Los artefactos recolectados muestran rastros tanto de Dong Son como de Sa Huynh, cambiando así por completo la percepción previa sobre la distribución de estas dos culturas. Eso prueba que, con su ubicación especial, Bai Co es el lugar de la convergencia y encuentro de los residentes de estas dos civilizaciones. Esta reliquia es de gran importancia en la investigación prehistórica en Vietnam”, expresó.

A principios de 1974, el Instituto de Arqueología inspeccionó esta área y descubrió muchos artefactos como piedra, cerámica y cobre.

El Museo Nacional de Historia cooperó con el Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de la provincia de Ha Tinh para explorar el conjunto de reliquias con las excavaciones en 2008 y 2009.

Viaje para descubrir Bai Co, lugar de convergencia de las culturas ​ ảnh 2Exposición sobre artefactos de Bai Coi atrae a visitantes (Foto: Minh Thu/Vietnam+)

La primera vez, los investigadores obtuvieron una gran cantidad de objetos y 16 tumbas. Evaluaron estos artefactos como una reliquia funeraria que lleva la marca de la cultura de Sa Huynh pero que tuvo fuertes intercambios e influencias con la cultura de Dong Son, datada entre los siglos I y II.

A finales de 2009, el Museo de Historia de Vietnam continuó llevando a cabo la segunda excavación en Bai Coi y realizó extensos estudios en áreas alejadas del vestigio, donde hallaron 13 tumbas y muchos elementos funerarios.

Especialmente en 2012, en el marco de un proyecto de cooperación en investigación de excavaciones arqueológicas para explorar culturas antiguas asiáticas entre el Museo Nacional de Historia y el Museo Nacional de Corea del Sur, se descubrieron en el lugar 15 tumbas con una gran cantidad de objetos funerarios.

“Todos los artefactos recolectados en Bai Coi fueron luego transferidos al Museo Nacional de Corea del Sur para investigar, preservar y restaurar, incluido artefactos de metal como aretes, brazaletes, hachas y cuchillos de hierro”, dijo Nguyen Manh Thang, jefe de la sección de estudio y colección del Museo de Historial Nacional.

“La avanzada tecnología nos ha ayudado a definir con mayor claridad el material y la forma original de los artefactos, al servicio de los trabajos de preservación y restauración”, agregó.

A partir de los resultados de la investigación después de muchas excavaciones, en colaboración con expertos surcoreanos, el Museo Nacional de Historia realizó una exposición sobre el tema, la cual muestra al público más de 150 artefactos y documentos de Bai Coi.

Inaugurada el 18 de noviembre, la exposición es una oportunidad para que el público nacional y los amigos internacionales tengan más conciencia sobre la posición y el papel de este vestigio en la historia y cultura de Vietnam./.

Ver más

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó recientemente una visita a la aldea cerámica de Chu Dau, en la comuna de Thai Tan, para los cónyuges y acompañantes de los delegados participantes en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III). La cerámica Chu Dau, con origen en los siglos XIV al XVII, destaca por su elaboración artesanal y motivos tradicionales únicos.

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Durante cientos de años, el pueblo O'du en la aldea de Vang Mon (comuna Nga My, provincia vietnamita de Nghe An) ha conservado, preservado y transmitido numerosas costumbres y creencias que representan una identidad cultural única. Entre ellas, el ritual de atar hilos en la muñeca y la ceremonia de asignación de nombre forman parte del ritual de bienvenida al primer trueno del año, una práctica espiritual singular de esta etnia. Esta ceremonia expresa la armoniosa relación entre el ser humano y la naturaleza, con una mirada hacia los orígenes y el agradecimiento a los antepasados que fundaron y protegieron la aldea, así como a la tierra y el cielo.

Presentan productos de cerámica a los visitantes. (Fuente: VNA)

Presentan cerámica Chu Dau en tercera Reunión del ABAC

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó hoy una visita a la aldea de cerámica Chu Dau para 80 invitados internacionales y cónyuges de los delegados que participan en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III), en curso en la ciudad vietnamita.

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.