Vicecanciller de Vietnam resalta significado de gira del presidente Tran Dai Quang

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Ha Kim Ngoc, destacó el significado de la visita del presidente del país, Tran Dai Quang, a Cuba, y su participación en la XVI Cumbre de la Francofonía, efectuada en Madagascar.
Hanoi, 28 nov (VNA)- Elviceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Ha Kim Ngoc, destacó elsignificado de la visita del presidente del país, Tran Dai Quang, a Cuba, y suparticipación en la XVI Cumbre de la Francofonía, efectuada en Madagascar.

Vicecanciller de Vietnam resalta significado de gira del presidente Tran Dai Quang ảnh 1El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, en su intervención en la XVI Cumbre de la Francofonía (Fuente: VNA)


En una entrevista con laAgencia Vietnamita de Noticias, el diplomático valoró que la visita a Cuba del15 a 17 del presente mes del presidente, Tran Dai Quang, contribuyó al fomentode los lazos especiales entre los dos Partidos Comunistas y Estados, generandonuevos bríos y abriendo perspectivas para robustecer la cooperación bilateralen la economía, comercio e inversión.

El viaje del mandatariovietnamita se produjo cuando los Partidos Comunistas de Vietnam y Cuba finalizaroncon éxito sus respectivos Congresos Nacionales, durante los cuales se aprobaronlineamientos, políticas y estrategias del desarrollo y defensa de cada naciónen el nuevo contexto, señaló.

Cuba es el primer país en elhemisferio occidental que visita Dai Quang desde su asunción del cargo del jefede Estado, y el mandatario vietnamita recibió durante su estancia en la islacaribeña afectos entrañables de líderes, exdirigentes y el pueblo cubanos,agregó.

Según Kim Ngoc, todo elloreflejó la tradición y mostró la determinación de las dos partes de seguirprofundizando las relaciones de solidaridad, hermandad y cooperación integral,establecidos y cultivados por el presidente Ho Chi Minh, el líder históricoFidel Castro, y ambos pueblos durante cerca de seis décadas.

Informó que ambas partesacordaron continuar manteniendo y mejorando la efectividad de los mecanismos decooperación existentes, fortalecer los vínculos bilaterales en la defensa- seguridady diplomacia, acelerar las negociaciones y la firma del nuevo acuerdo comercialpara facilitar actividades de economía, comercio e inversión entre empresas delos dos países, especialmente en la infraestructura, producción de materialesde construcción, telecomunicación, petróleo y gas.

Convinieron además en promoverlos lazos bilaterales en cultura, deportes, turismo, formación, transporte,justicia, finanza- bancaria, agregó.

En cuanto a los éxitos de ladecimosexta Cumbre de la Francofonía, el vicecanciller resaltó lascontribuciones prácticas de Vietnam a todos los grandes asuntos de estacomunidad, especialmente el impulso de la Estrategia economía de laFrancofonía, el apoyo a países en desarrollo, la garantía de la seguridadhídrica, alimentaria y energética.

En su intervención en laceremonia inaugural de la Cumbre, el presidente, Tran Dai Quang, exhortó apromover la cooperación, fomentar la solidaridad, por la paz, estabilidad ydesarrollo sostenible.

Compartió en la ocasión elmodelo exitoso de Vietnam en la reforma integral, el mantenimiento de laestabilidad política y el desarrollo socioeconómico, teniendo en cuenta quemuchos países francófonos están en dificultades e inestabilidades.

De acuerdo con Kim Ngoc, endocumentos de la cita magna, líderes participantes expresaron su preocupaciónsobre la situación en el Mar del Este y llamaron a las partes concernientes aactuar con moderación y zanjar litigios por medios pacíficos, sobre la base delas leyes internacionales, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobreel Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS).

Anunció que en el marco de laCumbre, el mandatario vietnamita sostuvo encuentros por separado con dirigentesde Madagascar, el secretario general de la Organización Internacional de laFrancofonía, y líderes de diferentes países miembros de este bloque, con el finde intercambiar opiniones sobre asuntos de interés común y promover lacolaboración bilateral, especialmente en el comercio e inversión.

Añadió que Dai Quang y suesposa colocaron y rindieron homenaje ante el Monumento del presidente Ho ChiMinh en la homónima plaza en el centro de Antananarivo, capital de Madagascar,además de reunirse con la comunidad de vietnamitas en ese país africano.

En la ocasión, el foroempresarial Vietnam- Madagascar se efectuó por la primera vez, con laparticipación de ministros, representantes parlamentarios y más de 200 empresasde las dos partes. – VNA

VNA- POL
source

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y su esposa, Ngo Phuong Ly, parten de Hanoi para realizar una visita oficial al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. (Foto: VNA)

Líder partidista de Vietnam parte de Hanoi para visita oficial al Reino Unido

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV),To Lam, y su esposa, Ngo Phuong Ly, junto con una delegación de alto rango, partieron hoy de Hanoi para realizar una visita oficial al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte del 28 al 30 de octubre, por invitación del primer ministro británico, Keir Starmer.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia celebran la cuarta consulta política

El vicecanciller vietnamita Le Anh Tuan y el secretario general del Ministerio de Asuntos Exteriores, Comunidad Nacional en el Extranjero y Asuntos Africanos de Argelia, Lounes Magramane, presidieron en Hanoi la cuarta consulta política bilateral entre ambos países.

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del PCV y secretario del Comité del Partido en los órganos centrales, Tran Cam Tu, interviene en el evento. (Fuente: VNA)

Dirigente partidista exhorta a continuar mejorando la calidad del personal

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del PCV y secretario del Comité del Partido en los órganos centrales, Tran Cam Tu, lidera la conferencia en Hanoi para evaluar la implementación de la Resolución 18 (2017-2025) y la primera Asamblea del Partido de los órganos centrales, destacando logros en eficiencia y transformación digital.

La jefa de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones en Vietnam, Kendra Rinas. (Foto: VNA)

Convención de Hanoi es clave contra trata humana digital

La Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, proporcionará un marco legal sólido para combatir el fraude en línea y la trata de personas, especialmente contra migrantes vulnerables, afirmó la jefa de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Vietnam, Kendra Rinas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, asiste a la Cumbre ASEAN+3. (Foto: VNA)

Premier vietnamita participa en la Cumbre de la ASEAN+3

El primer ministro vietnamita Pham Minh Chinh instó a fortalecer la cooperación económica, digital y sostenible durante la 28ª Cumbre ASEAN+3 en Kuala Lumpur, donde los líderes de Asia Oriental reafirmaron su compromiso con la resiliencia regional y el desarrollo inclusivo.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reúne en Kuala Lumpur con el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa. (Foto: VNA)

Premier vietnamita urge a UE eliminar advertencia pesquera

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió hoy en Kuala Lumpur con el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, en el marco de la 47ª Cumbre de la ASEAN, donde solicitó el levantamiento de la “tarjeta amarilla” de la Unión Europea (UE) contra la pesca ilegal y propuso una hoja de ruta para mejorar las relaciones bilaterales.