Vicecanciller de Vietnam resalta significado de gira del presidente Tran Dai Quang

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Ha Kim Ngoc, destacó el significado de la visita del presidente del país, Tran Dai Quang, a Cuba, y su participación en la XVI Cumbre de la Francofonía, efectuada en Madagascar.
Hanoi, 28 nov (VNA)- Elviceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Ha Kim Ngoc, destacó elsignificado de la visita del presidente del país, Tran Dai Quang, a Cuba, y suparticipación en la XVI Cumbre de la Francofonía, efectuada en Madagascar.

Vicecanciller de Vietnam resalta significado de gira del presidente Tran Dai Quang ảnh 1El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, en su intervención en la XVI Cumbre de la Francofonía (Fuente: VNA)


En una entrevista con laAgencia Vietnamita de Noticias, el diplomático valoró que la visita a Cuba del15 a 17 del presente mes del presidente, Tran Dai Quang, contribuyó al fomentode los lazos especiales entre los dos Partidos Comunistas y Estados, generandonuevos bríos y abriendo perspectivas para robustecer la cooperación bilateralen la economía, comercio e inversión.

El viaje del mandatariovietnamita se produjo cuando los Partidos Comunistas de Vietnam y Cuba finalizaroncon éxito sus respectivos Congresos Nacionales, durante los cuales se aprobaronlineamientos, políticas y estrategias del desarrollo y defensa de cada naciónen el nuevo contexto, señaló.

Cuba es el primer país en elhemisferio occidental que visita Dai Quang desde su asunción del cargo del jefede Estado, y el mandatario vietnamita recibió durante su estancia en la islacaribeña afectos entrañables de líderes, exdirigentes y el pueblo cubanos,agregó.

Según Kim Ngoc, todo elloreflejó la tradición y mostró la determinación de las dos partes de seguirprofundizando las relaciones de solidaridad, hermandad y cooperación integral,establecidos y cultivados por el presidente Ho Chi Minh, el líder históricoFidel Castro, y ambos pueblos durante cerca de seis décadas.

Informó que ambas partesacordaron continuar manteniendo y mejorando la efectividad de los mecanismos decooperación existentes, fortalecer los vínculos bilaterales en la defensa- seguridady diplomacia, acelerar las negociaciones y la firma del nuevo acuerdo comercialpara facilitar actividades de economía, comercio e inversión entre empresas delos dos países, especialmente en la infraestructura, producción de materialesde construcción, telecomunicación, petróleo y gas.

Convinieron además en promoverlos lazos bilaterales en cultura, deportes, turismo, formación, transporte,justicia, finanza- bancaria, agregó.

En cuanto a los éxitos de ladecimosexta Cumbre de la Francofonía, el vicecanciller resaltó lascontribuciones prácticas de Vietnam a todos los grandes asuntos de estacomunidad, especialmente el impulso de la Estrategia economía de laFrancofonía, el apoyo a países en desarrollo, la garantía de la seguridadhídrica, alimentaria y energética.

En su intervención en laceremonia inaugural de la Cumbre, el presidente, Tran Dai Quang, exhortó apromover la cooperación, fomentar la solidaridad, por la paz, estabilidad ydesarrollo sostenible.

Compartió en la ocasión elmodelo exitoso de Vietnam en la reforma integral, el mantenimiento de laestabilidad política y el desarrollo socioeconómico, teniendo en cuenta quemuchos países francófonos están en dificultades e inestabilidades.

De acuerdo con Kim Ngoc, endocumentos de la cita magna, líderes participantes expresaron su preocupaciónsobre la situación en el Mar del Este y llamaron a las partes concernientes aactuar con moderación y zanjar litigios por medios pacíficos, sobre la base delas leyes internacionales, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobreel Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS).

Anunció que en el marco de laCumbre, el mandatario vietnamita sostuvo encuentros por separado con dirigentesde Madagascar, el secretario general de la Organización Internacional de laFrancofonía, y líderes de diferentes países miembros de este bloque, con el finde intercambiar opiniones sobre asuntos de interés común y promover lacolaboración bilateral, especialmente en el comercio e inversión.

Añadió que Dai Quang y suesposa colocaron y rindieron homenaje ante el Monumento del presidente Ho ChiMinh en la homónima plaza en el centro de Antananarivo, capital de Madagascar,además de reunirse con la comunidad de vietnamitas en ese país africano.

En la ocasión, el foroempresarial Vietnam- Madagascar se efectuó por la primera vez, con laparticipación de ministros, representantes parlamentarios y más de 200 empresasde las dos partes. – VNA

VNA- POL
source

Ver más

Phan Dinh Trac, miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, realiza visita de trabajo a Portugal. (Foto: VNA)

Vietnam y Portugal fortalecen cooperación bilateral

Una delegación del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por Phan Dinh Trac, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, visitó Portugal en el marco del 50º aniversario de relaciones diplomáticas. La agenda incluyó reuniones con altos cargos, acuerdos para ampliar la cooperación y la inauguración de la Embajada de Vietnam en Lisboa.

El nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi, Vu Dai Thang (Foto: VNA)

Vu Dai Thang elegido nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi

En la 28.ª sesión del XVI Consejo Popular de Hanoi celebrada esta tarde, Vu Dai Thang, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y subsecretario del Comité partidista en la ciudad, fue elegido como Presidente del Comité Popular municipal para el mandato 2021-2026.

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

La Asamblea Nacional de Vietnam debatirá hoy en su décimo período de sesiones el proyecto de Ley de Planificación (modificada), la propuesta de ajuste de la Planificación General Nacional correspondiente al período 2021-2030 con visión hacia 2050, así como la enmienda a diversos artículos de la Ley de Planificación Urbana y Rural.

El viceministro de Salud de Vietnam Do Xuan Tien y el coordinador nacional del Partido del Trabajo de México (PT), Alberto Anaya Gutiérrez. (Fuente: VNA)

Vietnam y México robustecen cooperación médica

Una delegación del Ministerio de Salud de Vietnam, encabezada por su viceministro Do Xuan Tuyen, realizó una visita de trabajo a México, en el marco de las actividades conmemorativas por el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales (1975-2025).

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Vietnam está emergiendo como un centro de producción y exportación dinámico en la región, valorado por los conglomerados internacionales gracias a su entorno empresarial estable, su mano de obra de calidad y su capacidad de adaptación flexible. Sin embargo, en la estrategia de expansión hacia los mercados internacionales, las empresas vietnamitas se enfrentan a numerosos desafíos, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente y la transición verde.

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.