Vicepremier: Cooperación y conexión son factores decisivos a la prosperidad común

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son destacó la cooperación y la conexión como factores decisivos a la prosperidad común al asistir a sesiones de la Cumbre Mundial de Gobiernos 2025 en Dubái, los Emiratos Árabes Unidos (EAU).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son pronuncia un discurso en la la Cumbre Mundial de Gobiernos 2025 en Dubái. (Fuente: VNA)
El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son pronuncia un discurso en la la Cumbre Mundial de Gobiernos 2025 en Dubái. (Fuente: VNA)

Dubái (VNA)- El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son destacó la cooperación y la conexión como factores decisivos a la prosperidad común al asistir a sesiones de la Cumbre Mundial de Gobiernos 2025 en Dubái, los Emiratos Árabes Unidos (EAU).

En la sesión de debate “Las economías emergentes”, Thanh Son compartió el punto de vista de Vietnam sobre la situación mundial y las oportunidades para las economías emergentes, destacando las grandes tendencias que están moldeando el panorama económico y político global.

El Viceprimer Ministro enfatizó tres tendencias clave, incluido el desarrollo de la tecnología digital y nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y la biotecnología, que están cambiando la fuerza productiva y las cadenas de suministro globales, abriendo una nueva era digital e inteligente.

La segunda tendencia es la polarización política y geopolítica, geoeconomía, con un aumento hacia la fragmentación en el comercio, la ciencia y la innovación, señaló.

La tercera es el desafío global, tanto tradicional como no convencional, que exige una renovación en la gobernanza para adaptarse a los cambios rápidos y las transformaciones en todo el mundo, agregó.

En este contexto, afirmó las oportunidades para las economías emergentes, especialmente para Vietnam, para avanzar. Vietnam ha continuado innovando, siendo creativo y flexible, convirtiéndose en un faro de crecimiento económico global.

Detalló que Vietnam es actualmente un destino atractivo para los inversores internacionales, con una inversión extranjera directa de 40 mil millones de dólares en 2024. Además, el país se encuentra entre las 20 economías con mayor escala comercial y se está convirtiendo en un eslabón clave en las cadenas de suministro globales.

Vietnam está experimentando una transformación hacia una economía digital, verde y de alta tecnología. El objetivo es que, para 2030, Vietnam sea un país con una industria moderna y un ingreso medio alto, y para 2045, sea una nación desarrollada con altos ingresos.

El Viceprimer Ministro expresó su deseo de que los socios y los inversores de los Emiratos Árabes Unidos, el Medio Oriente y el mundo continúen apoyando a Vietnam. Vietnam prioriza atraer proyectos en áreas como la transición verde, la digitalización, la alta tecnología, la inteligencia artificial, la energía renovable y el desarrollo de centros financieros, comprometiéndose a ser un destino seguro y atractivo para las inversiones.

Durante su intervención en la sesión sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), destacó los logros y la experiencia de Vietnam en la implementación de los ODS. Vietnam ha avanzado significativamente desde ser un país pobre y devastado por la guerra, alcanzando grandes éxitos, especialmente en la erradicación de la pobreza, salud y educación.

El Viceprimer Ministro reafirmó el compromiso de Vietnam de cumplir con los ODS, especialmente el compromiso de alcanzar emisiones netas cero para 2050, y que el país contribuye activamente a resolver los desafíos globales y juega un papel proactivo en foros multilaterales.

Comentó que Vietnam ha identificado una nueva mentalidad de desarrollo sostenible e inclusivo, con innovación en la gestión y gobernanza, mediante un enfoque de acción y transformación, basado en una nueva asociación fundada en la unidad internacional, la justicia, el multilateralismo y el respeto por el derecho internacional.

También compartió el punto de vista de Vietnam en la implementación de los ODS, el cual se destaca proteger la paz y la estabilidad, resolver disputas mediante medidas pacíficas y reemplazar los conflictos por cooperación y diálogo.

Tras destacar la necesidad de un cambio de mentalidad transformador y completo, centrado en la digitalización, la transición verde y la reforma de la gobernanza global, adelantó que Vietnam será el anfitrión de Cumbre de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales 2030 (P4G) los días 16 y 17 de abril de 2025, así como de la Reunión Ministerial de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) en octubre próximo.

El Viceprimer Ministro aseguró que Vietnam no sacrificará la justicia social ni la protección del medio ambiente en aras del crecimiento económico, y se compromete a colaborar con otros países en la implementación de los ODS para un futuro pacífico, estable y sostenible para todos los pueblos.

En el marco de su participación en el Cumbre Mundial de Gobiernos 2025 y la realización de actividades bilaterales los días 11 y 12 de febrero, Thanh Son se reunió con el presidente de Sri Lanka, Anura Kumara Dissanayake; el secretario general de la Liga Árabe (AL), Ahmed Aboul Gheit; el ministro de Economía de los EAU, Abdullah bin Touq Al Marri, y el Ministro de Finanzas y Economía Nacional de Bahréin. También trabajó con David Gibson-Moore, presidente de Dalma Capital y Gulf Analytica, y director de Apolonia Capital, y mantuvo encuentros con líderes de diversas organizaciones y empresas, incluida la Organización Mundial de Zonas Francas (World FZO) en Dubái./.

VNA

Ver más

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Le Minh Hoan, y Mariam Sherman, directora del Banco Mundial en Vietnam, Camboya y Laos. (Fuente: VNA)

Vietnam y Banco Mundial promueven relaciones

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Le Minh Hoan, expresó hoy el respeto a la cooperación estrecha entre su país y el Banco Mundial (BM) durante el último tiempo, y esperó que ambas partes sigan promoviendo esas buenas relaciones.

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Duc Hai se reúne con la primera ministra de Sri Lanka, Harini Amarasuriya (Fuente: VNA)

Vietnam y Sri Lanka fortalecen cooperación multifacética

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Duc Hai, realiza una visita oficial a Sri Lanka del 19 al 22 de marzo en respuesta a la invitación del titular del Parlamento de ese país surasiático, Jagath Wickramaratne.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam (derecha), recibe a Sugi Ryotaro, exembajador especial Japón-Vietnam (Foto: VNA)

Líder partidista resalta asociación sustantiva entre Vietnam y Japón

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, valoró el desarrollo sustantivo y efectivo de la asociación estratégica integral entre su país y Japón, durante una recepción ofrecida hoy en Hanoi a Sugi Ryotaro, exembajador especial de las relaciones bilaterales.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Resolución de Vietnam impulsa desarrollo de tecnología y transformación digital

La Resolución 57-NQ/TW, emitida por el Buró Político del Partido Comunista el 22 de diciembre de 2024, sobre los avances en el desarrollo de la ciencia, la tecnología, la innovación y la transformación digital en Vietnam, tiene un carácter estratégico muy elevado, tanto en el momento de su promulgación como en su contenido esencial.

En la conferencia (Fuente: VNA)

Premier vietnamita pide concretar políticas y directrices partidistas

El primer ministro Pham Minh Chinh, también jefe del equipo de inspección número 1908 del Buró Político y del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), presidió hoy una conferencia para presentar el borrador de los resultados de la inspección a los Comités partidistas de Ciudad Ho Chi Minh y las provincias sureñas de Ba Ria – Vung Tau y Binh Duong.

Premier vietnamita pide la afinación de leyes para impulsar el desarrollo

Premier vietnamita pide la afinación de leyes para impulsar el desarrollo

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, solicitó la armonización de las leyes con las políticas y directrices del Partido, especialmente las resoluciones, conclusiones y directivas emitidas recientemente, durante una reunión del Gobierno para analizar el proceso de elaboración de legislaciones.