Vicepremier de Vietnam dialoga con empresas estadounidenses

El viceprimer ministro de Vietnam, Vuong Dinh Hue, intercambió con representantes empresariales de Estados Unidos, a quienes explicó las políticas externas y macroeconómicas, la reforma económica y los mecanismos de atracción de inversiones del país indochino.
Vicepremier de Vietnam dialoga con empresas estadounidenses ảnh 1Vuong Dinh Hue y representante de Exxon Mobil (Fuente: VNA)

Washington (VNA) - Elviceprimer ministro de Vietnam, Vuong Dinh Hue, intercambió con representantesempresariales de Estados Unidos, a quienes explicó las políticas externas ymacroeconómicas, la reforma económica y los mecanismos de atracción deinversiones del país indochino.

Dinh Hue, quien concluyó la víspera una visita de tres días a este paísnorteamericano, sostuvo que las dos naciones comparten el interés de un entornopacífico, estable y próspero en la región, donde se respetan la libertad y laseguridad de navegación marítima y aérea en línea con el derecho internacional.

Esta es una condición importante para la cooperación y el desarrollo regional,subrayó durante el diálogo con los empresarios.

Durante el encuentro, académicos del Instituto de Empresas de América elogiaronla visión y las políticas externas, económicas y de integración de Hanoi, altiempo que expresaron el deseo de continuar fomentando la asociación integralentre los dos países en medio de una situación mundial cambiante.

También mostraron su esperanza de ampliar la cooperación con funcionarios,académicos e investigadores vietnamitas.

En un seminario realizado el 26 de este mes por el Instituto Estados Unidos-Asia y el fondo VinaCapital en Washington, Dinh Hue destacó que la economíavietnamita creció un 7,38 por ciento en el primer trimestre de 2018, cifrarécord en la última década.

Afirmó el compromiso de Vietnam de crear un mejor ambiente de negociosajustados a los estándares de la Organización para la Cooperación y elDesarrollo Económico, y respondió algunas interrogantes sobre cooperación yoportunidades comerciales en Vietnam.

Las empresas estadounidenses elogiaron los compromisos del gobierno vietnamitay las políticas del país para atraer inversiones en infraestructura, energía,productos farmacéuticos, comercio electrónico, servicios, reestructuración deempresas estatales y emprendimiento.

El vicepremier vietnamita también se reunió la víspera con los líderes delConsejo Empresarial de Estados Unidos y la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN), y enfatizó que los dirigentes del Senado, la Cámara deRepresentantes, la Agencia de Seguridad Nacional, los Departamentos de Estado,de Finanzas, de Comercio y de Agricultura de este país norteamericano expresaronque Washington está interesado en impulsar la asociación integral con Hanoi,especialmente en economía, comercio e inversión.

Esto es una garantía para que las empresas de ambas partes cooperen de unamanera estable y a largo plazo, sostuvo.

Dinh Hue prometió que el gobierno vietnamita está dispuesto a escuchar lasopiniones de las empresas para mejorar el entorno comercial del país ygarantizar condiciones favorables y justas para las compañías.

También respondió preguntas de empresas norteamericanas sobre varios temas,especialmente acerca de la recién adoptada Ley de Seguridad Cibernética, lasactividades de pago de los bancos, las reglamentaciones sobre la importación deautomóviles y la concesión de licencias a algunas áreas agrícolas.

Vietnam siempre cumple con las normas internacionales, al tiempo que brindacondiciones óptimas para las empresas, siempre y cuando garanticen el interésde los consumidores y la seguridad nacional de Vietnam, afirmó el vicepremier.

El mismo día, Dinh Hue se entrevistó con representantes de algunas de lasprincipales firmas estadounidenses que invierten en Vietnam, incluidas Nike,Coca-Cola, Visa, Exxon Mobil, Murphy Oil y AES.

Tras agradecer a Vietnam por apoyar a los inversores estadounidenses en losúltimos años, los directivos destacaron a la nación sudesteasiática como unmercado dinámico con alto potencial y expresaron su deseo de expandir aún máslas actividades comerciales y de inversión en ese país indochino.-VNA

VNA

Ver más

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan (derecha), presidió la conferencia. (Foto: VNA)

Feria de Otoño: Promueven participación de empresas privadas en cadena de valor global

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam organizó en Hanoi una conferencia de promoción comercial con el objetivo de alentar al sector privado vietnamita a ampliar su presencia internacional e integrarse más profundamente en las cadenas de valor globales a través del programa “Go Global” para el período 2026–2035.

Una esquina de la Zona Franca de Exportación de Tan Thuan, Ciudad Ho Chi Minh, vista desde el río Saigón. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh traza estrategia para atraer inversión de alta calidad

Ciudad Ho Chi Minh posee ventajas para atraer a las empresas y los inversores extranjeros, aunque necesita seguir impulsando la reforma administrativa y mejorar la eficacia de las políticas para captar capitales sostenibles y de calidad, se informó en un encuentro efectuado hoy entre las autoridades municipales y empresas de inversión extranjera directa (IED).

El documento fue suscrito por el ministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, y la ministra singapurense de Sostenibilidad y Medio Ambiente y encargada de las Relaciones Comerciales, Grace Fu. (Fuente: VNA)

Vietnam y Singapur firman memorando de cooperación sobre el comercio de arroz

Vietnam y Singapur firmaron un Memorando de Cooperación (MoC) sobre el comercio de arroz en el marco de la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), celebrada en Corea del Sur, marcando un nuevo paso para promover la colaboración económica y garantizar la seguridad alimentaria regional.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma su compromiso con inversores surcoreanos

En el marco de su participación en la 32.ª Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y de sus actividades bilaterales Corea del Sur, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió hoy aquí con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin.