Vicepremier de Vietnam dialoga con empresas estadounidenses

El viceprimer ministro de Vietnam, Vuong Dinh Hue, intercambió con representantes empresariales de Estados Unidos, a quienes explicó las políticas externas y macroeconómicas, la reforma económica y los mecanismos de atracción de inversiones del país indochino.
Vicepremier de Vietnam dialoga con empresas estadounidenses ảnh 1Vuong Dinh Hue y representante de Exxon Mobil (Fuente: VNA)

Washington (VNA) - Elviceprimer ministro de Vietnam, Vuong Dinh Hue, intercambió con representantesempresariales de Estados Unidos, a quienes explicó las políticas externas ymacroeconómicas, la reforma económica y los mecanismos de atracción deinversiones del país indochino.

Dinh Hue, quien concluyó la víspera una visita de tres días a este paísnorteamericano, sostuvo que las dos naciones comparten el interés de un entornopacífico, estable y próspero en la región, donde se respetan la libertad y laseguridad de navegación marítima y aérea en línea con el derecho internacional.

Esta es una condición importante para la cooperación y el desarrollo regional,subrayó durante el diálogo con los empresarios.

Durante el encuentro, académicos del Instituto de Empresas de América elogiaronla visión y las políticas externas, económicas y de integración de Hanoi, altiempo que expresaron el deseo de continuar fomentando la asociación integralentre los dos países en medio de una situación mundial cambiante.

También mostraron su esperanza de ampliar la cooperación con funcionarios,académicos e investigadores vietnamitas.

En un seminario realizado el 26 de este mes por el Instituto Estados Unidos-Asia y el fondo VinaCapital en Washington, Dinh Hue destacó que la economíavietnamita creció un 7,38 por ciento en el primer trimestre de 2018, cifrarécord en la última década.

Afirmó el compromiso de Vietnam de crear un mejor ambiente de negociosajustados a los estándares de la Organización para la Cooperación y elDesarrollo Económico, y respondió algunas interrogantes sobre cooperación yoportunidades comerciales en Vietnam.

Las empresas estadounidenses elogiaron los compromisos del gobierno vietnamitay las políticas del país para atraer inversiones en infraestructura, energía,productos farmacéuticos, comercio electrónico, servicios, reestructuración deempresas estatales y emprendimiento.

El vicepremier vietnamita también se reunió la víspera con los líderes delConsejo Empresarial de Estados Unidos y la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN), y enfatizó que los dirigentes del Senado, la Cámara deRepresentantes, la Agencia de Seguridad Nacional, los Departamentos de Estado,de Finanzas, de Comercio y de Agricultura de este país norteamericano expresaronque Washington está interesado en impulsar la asociación integral con Hanoi,especialmente en economía, comercio e inversión.

Esto es una garantía para que las empresas de ambas partes cooperen de unamanera estable y a largo plazo, sostuvo.

Dinh Hue prometió que el gobierno vietnamita está dispuesto a escuchar lasopiniones de las empresas para mejorar el entorno comercial del país ygarantizar condiciones favorables y justas para las compañías.

También respondió preguntas de empresas norteamericanas sobre varios temas,especialmente acerca de la recién adoptada Ley de Seguridad Cibernética, lasactividades de pago de los bancos, las reglamentaciones sobre la importación deautomóviles y la concesión de licencias a algunas áreas agrícolas.

Vietnam siempre cumple con las normas internacionales, al tiempo que brindacondiciones óptimas para las empresas, siempre y cuando garanticen el interésde los consumidores y la seguridad nacional de Vietnam, afirmó el vicepremier.

El mismo día, Dinh Hue se entrevistó con representantes de algunas de lasprincipales firmas estadounidenses que invierten en Vietnam, incluidas Nike,Coca-Cola, Visa, Exxon Mobil, Murphy Oil y AES.

Tras agradecer a Vietnam por apoyar a los inversores estadounidenses en losúltimos años, los directivos destacaron a la nación sudesteasiática como unmercado dinámico con alto potencial y expresaron su deseo de expandir aún máslas actividades comerciales y de inversión en ese país indochino.-VNA

VNA

Ver más

Aumentan valor comercial del mango vietnamita

Aumentan valor comercial del mango vietnamita

El Comité Popular de la provincia de Tien Giang anunció recientemente la exportación del primer lote de mangos de piel verde al mercado estadounidense. Este evento marca un importante avance en los esfuerzos de promoción comercial del sector agrícola, al tiempo que contribuye a elevar el valor de los productos agrícolas vietnamitas en el mercado internacional.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Aviación de Vietnam muestra un fuerte desarrollo

Las aerolíneas vietnamitas siguen expandiéndose en el mercado internacional con impresionantes cifras de recuperación y nuevas rutas. Descubre cómo Vietnam Airlines, Vietjet y otras están cambiando el panorama de la aviación.

El embajador de Vietnam en México, Nguyen Van Hai, habla en seminario "Vietnam hacia una nueva era de desarrollo". Foto: VNA

Fortalecimiento de cooperación local potencia nexos entre Vietnam y México

La Embajada de Vietnam en México está dispuesta a actuar como puente de enlace para establecer formas específicas de cooperación, como la organización de actividades de intercambio entre artesanos, exposiciones y seminarios sobre preservación y desarrollo de la artesanía tradicional, contribuyendo así al impulso de nexos de colaboración entre las localidades vietnamitas y la ciudad mexicana de Taxco en particular.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.