Vicepremier de Vietnam promete mejoras en las políticas de gestión gubernamental

El viceprimer ministro de Vietnam, Tran Hong Ha, abordó una serie de cuestiones socioeconómicas y esbozó los planes de gobierno para los próximos meses, durante las interpelaciones del séptimo período de sesiones de la Asamblea Nacional en su XV Legislatura, en desarrollo en esta capital.

El vicepremier Tran Hong Ha interviene en la reunión (Foto: VNA)
El vicepremier Tran Hong Ha interviene en la reunión (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) El viceprimer ministro de Vietnam, Tran Hong Ha, abordó una serie de cuestiones socioeconómicas y esbozó los planes de gobierno para los próximos meses, durante las interpelaciones del séptimo período de sesiones de la Asamblea Nacional en su XV Legislatura, en desarrollo en esta capital.

El vicepremier anunció medidas drásticas para fortalecer las políticas de bienestar social y mejorar los niveles de vida, incluida la simplificación de los procedimientos y la oferta de incentivos de inversión para apoyar el desarrollo de viviendas sociales para personas de bajos ingresos, personas de minorías étnicas, personal militar y beneficiarios de políticas.

El Gobierno también está considerando establecer un fondo de desarrollo de viviendas sociales con contribuciones del Estado, las empresas y el sector público, dijo.

En respuesta a la pregunta sobre las recientes fluctuaciones en el mercado interno del oro, Tran Hong Ha confirmó la intervención proactiva del Banco Estatal de Vietnam. Desde el 3 de junio, el banco ha facilitado las ventas de oro a través de cuatro bancos comerciales estatales y la empresa de joyería SJC, con el objetivo de reducir la diferencia de precios entre los mercados del oro vietnamita e internacional, promoviendo la alineación del mercado.

También prometió una inversión continua en infraestructura, particularmente en transporte, al servicio del turismo. El Gobierno se centrará en integrar el turismo con diversos sectores de servicios, simplificar los procedimientos de entrada y salida, acelerar la transformación digital y desarrollar diversas redes de destinos.

Centrándose en fomentar industrias nuevas y de apoyo, se comprometió a intensificar las negociaciones de acuerdos de libre comercio con los Emiratos Árabes Unidos (EAU), el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) y otros mercados receptivos a los productos vietnamitas.

Además, el subjefe del Gobierno mencionó mejoras en políticas y mecanismos para atraer inversiones a sectores emergentes como energía renovable, ferrocarriles de alta velocidad, extracción y procesamiento de minerales, nuevos materiales, chips semiconductores, tecnología de la información, contenido digital, transferencia directa extranjera de alta tecnología a gran escala y proyectos de inversión extranjera directa (IED).

Para combatir la sequía, la intrusión de agua salada y la erosión de las riberas y las costas en el delta del Mekong, el país dará prioridad a la asignación de recursos para soluciones integrales, combinando medidas estructurales y no estructurales, dijo y afirmó que estos enfoques respetarán las leyes naturales y se adaptarán a las condiciones regionales específicas.

Sobre la elaboración de los reglamentos relacionados con la Ley de Tierras, la Ley de Vivienda, la Ley de Negocios Inmobiliarios y la Ley de Instituciones de Crédito, resaltó que dichas modificaciones han sido sometidas al poder legislativo para su aprobación en el actual período de sesiones, con miras a que entren en vigor antes del 1 de agosto, o cinco meses antes de lo previsto.

Luego de una productiva sesión de dos días y medio, la Asamblea Nacional completó con éxito la agenda de preguntas y respuestas. La sesión se centró en cuatro áreas clave bajo la competencia de los ministros de Recursos Naturales y Medio Ambiente; Industria y Comercio; Cultura, Deportes y Turismo; y la Auditoría Estatal.

En sus palabras de clausura, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, elogió la participación de 193 diputados, 162 de los cuales plantearon preguntas y 31 participaron en debates. Elogió el éxito de la sesión, destacando un fuerte sentido de responsabilidad, soluciones claras y compromisos firmes del Gobierno./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.