Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó hoy a garantizar un suministro de energía suficiente para la producción y las actividades diarias, especialmente durante la temporada alta, en una reunión en Hanoi.
A medida que la economía se recupera, la demanda de materiales y combustibles, incluida la electricidad, también aumenta, dijo, y agregó que se espera que la necesidad de energía en 2024 aumente un 9%. Sin embargo, hubo un momento en el primer trimestre que incluso se expandió un 17%.
Al reconocer el progreso del proyecto de la línea de transmisión del Circuito 3 de 500 kilovoltios, que se extiende a lo largo de 519 kilómetros desde el distrito Quang Trach de la provincia central de Quang Binh hasta Pho Noi de la provincia norteña de Hung Yen, el dirigente destacó la importancia de la obra para el desarrollo socioeconómico, particularmente cuando el calor extremo abrasará grandes partes de la nación en junio y julio.
Exhortó a los ministerios, sectores y localidades que sigan prestando atención al proyecto, promoviendo una coordinación fluida en la producción, transporte e instalación de postes eléctricos, y acelerando los trabajos de liberación de terreno, la importación de materiales y equipos, así como la movilización de recursos y vehículos.
El jefe del Gobierno ordenó a las partes interesadas que sigan de cerca los trabajos de construcción y realicen esfuerzos para mejorar la calidad, así como garantizar la seguridad, la higiene ambiental y los derechos legítimos de los residentes locales, destacando que la línea de transmisión debe ponerse en funcionamiento antes del 30 de junio.
Aunque la red eléctrica nacional podrá satisfacer la demanda al servicio del desarrollo socioeconómico, abogó por seguir de cerca la situación y adoptar medidas para responder a posibles escenarios.
Resulta necesario diversificar las fuentes de energía, preparar combustibles para la generación de electricidad y asegurar los niveles de agua en los embalses para la producción eléctrica y agrícola y la prevención de inundaciones, dijo, y sugirió que se deben intensificar los esfuerzos para completar y emitir documentos sobre el desarrollo de la energía eólica y solar.
Además, enfatizó que se debe fijar un precio racional a la electricidad para movilizar todos los recursos para el desarrollo energético, así como garantizar la asequibilidad de los pobladores y las empresas y la resiliencia de la economía, y añadió la importancia de mejorar el trabajo de propaganda para crear conciencia pública sobre el uso seguro y eficaz de la electricidad.
Según el Ministerio de Industria y Comercio y el Grupo Nacional de Electricidad (EVN), el consumo de energía fue de unos 124,1 mil millones de kilovatios hora entre enero y mayo, un aumento interanual del 12,1%. La potencia máxima nacional alcanzó a finales de abril los 47 mil 600 megavatios, con un consumo medio diario de 987,39 millones de kilovatios hora, lo que significa alzas interanuales de 13,2% y 6,87%, respectivamente./.
Ver más
Vietnam avanza en TLC con Asociación de Libre Comercio de Europa
Vietnam y la EFTA negocian en Da Nang para concluir pronto su TLC, buscando ampliar comercio, inversión y cooperación económica.
Premier vietnamita recibe a invitados internacionales en Foro Económico de Otoño
En el Foro Económico de Otoño, el primer ministro Pham Minh Chinh fortaleció la cooperación con el FEM, Malasia y Camboya en ciencia, tecnología, energía y transición verde.
EE.UU. busca ampliar mercado de productos agrícolas en Vietnam
Estados Unidos expresa interés en aumentar su acceso al mercado agrícola vietnamita y continuar negociaciones arancelarias para promover un comercio más equilibrado.
Ciudad Ho Chi Minh se asocia con Binance para impulsar el desarrollo del Centro Financiero Internacional
Ciudad Ho Chi Minh y Binance firman un MOU para desarrollar el Centro Financiero Internacional de Vietnam, fortaleciendo el ecosistema fintech, blockchain e inversión global.
Vietnam reafirma su compromiso global con transición verde y digital en Foro Económico de Otoño
Vietnam destaca en el Foro Económico de Otoño 2025 su compromiso con la transición verde y digital, con cooperación internacional y acciones sostenibles.
Vietnam y Singapur promueven comercio electrónico en la ASEAN
Vietnam firma un acuerdo con Shopee para fortalecer el comercio electrónico, apoyar a pymes, acelerar la transformación digital y llevar productos vietnamitas al mundo.
Cosecha de café en Son La: la provincia líder en producción de arábica en Vietnam
La norteña provincia montañosa de Son La cuenta actualmente con la mayor superficie y producción de café arábica de Vietnam, con más de 30.000 hectáreas, con una producción promedio de 40.000 a 50.000 toneladas de café fresco al año.
Corea del Sur respalda a las pymes para garantizar bases de producción estables en Vietnam
La Agencia de Pymes y Startups de Corea del Sur (KOSME) y el el Parque Industrial Vietnam-Singapur (VSIP) firman un Memorando de Entendimiento para impulsar la expansión global de pymes surcoreanas y su producción estable en Vietnam.
Vietnam atrae inversión extranjera para desarrollar una agricultura sostenible
La agricultura vietnamita avanza con fuerza tras el Doi Moi (Renovación), impulsada por la IED que moderniza el sector hacia modelos verdes, digitales y de alta tecnología
Lanzan Alianza Global de Economía en Cadena en Centro Financiero Internacional de Vietnam
El Centro Financiero Internacional de Ciudad Ho Chi Minh presenta la Alianza Global de Economía en Cadena para fortalecer activos digitales e innovación.
Viceprimer ministro vietnamita recibe al vicepresidente del BM
Vietnam y el BM acuerdan fortalecer apoyo en infraestructura, energía limpia, transformación digital y adaptación al cambio climático en el país indochino.
Premier vietnamita se reúne con ejecutivos de grupos financieros internacionales
El primer ministro Pham Minh Chinh lidera reunión con empresas globales para desarrollar un ecosistema que impulse a Ciudad Ho Chi Minh como centro financiero internacional.
Primer ministro pide apoyo internacional para construir una Ciudad Ho Chi Minh innovadora
El primer ministro Pham Minh Chinh destaca la visión y cooperación global para convertir a Ciudad Ho Chi Minh en una megaciudad internacional en el Foro Económico de Otoño.
Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación
Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.
Vietnam y Laos amplían su cooperación en tecnología, datos y transformación digital
El vicepremier vietnamita Bui Thanh Son se reúne con su homólogo laosiano para impulsar cooperación en TI, transformación digital y ciberseguridad.
Primer ministro de Vietnam destaca Asociación Estratégica Integral con Japón
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó hoy la solidez de la Asociación Estratégica Integral con Japón, caracterizada por la sinceridad, confianza y beneficio mutuo, durante el primer Foro de Cooperación Local entre ambos países, celebrado en la provincia norteña de Quang Ninh.
Vietnam reafirma su compromiso con proyectos APP de alto impacto
Vietnam fortalece proyectos APP en transporte, transporte urbano y digitalización, con apoyo del BAD y Australia para atraer inversiones y recursos.
Vicepremier inspecciona los preparativos para el Foro Económico de Otoño 2025
El vicepremier Bui Thanh Son inspecciona los preparativos del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh, centrado en la transición verde y la era digital.
Foro de Promoción de Exportaciones de Vietnam 2025 se celebrará en Hanoi
El Foro de Promoción de Exportaciones de Vietnam 2025 se celebrará en Hanoi para orientar a las empresas ante los cambios del comercio global.
Arroz verde y de baja emisión: La travesía hacia la ecologización del sector arrocero de Vietnam
La marca “Arroz verde y de baja emisión de Vietnam” de la Asociación de la Industria del Arroz de Vietnam (VIETRISA) está generando un impacto positivo en el mercado, contribuyendo a reafirmar la imagen de este grano como amigable con el medio ambiente y orientado hacia el desarrollo sostenible.