Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó hoy a garantizar un suministro de energía suficiente para la producción y las actividades diarias, especialmente durante la temporada alta, en una reunión en Hanoi.
A medida que la economía se recupera, la demanda de materiales y combustibles, incluida la electricidad, también aumenta, dijo, y agregó que se espera que la necesidad de energía en 2024 aumente un 9%. Sin embargo, hubo un momento en el primer trimestre que incluso se expandió un 17%.
Al reconocer el progreso del proyecto de la línea de transmisión del Circuito 3 de 500 kilovoltios, que se extiende a lo largo de 519 kilómetros desde el distrito Quang Trach de la provincia central de Quang Binh hasta Pho Noi de la provincia norteña de Hung Yen, el dirigente destacó la importancia de la obra para el desarrollo socioeconómico, particularmente cuando el calor extremo abrasará grandes partes de la nación en junio y julio.
Exhortó a los ministerios, sectores y localidades que sigan prestando atención al proyecto, promoviendo una coordinación fluida en la producción, transporte e instalación de postes eléctricos, y acelerando los trabajos de liberación de terreno, la importación de materiales y equipos, así como la movilización de recursos y vehículos.
El jefe del Gobierno ordenó a las partes interesadas que sigan de cerca los trabajos de construcción y realicen esfuerzos para mejorar la calidad, así como garantizar la seguridad, la higiene ambiental y los derechos legítimos de los residentes locales, destacando que la línea de transmisión debe ponerse en funcionamiento antes del 30 de junio.
Aunque la red eléctrica nacional podrá satisfacer la demanda al servicio del desarrollo socioeconómico, abogó por seguir de cerca la situación y adoptar medidas para responder a posibles escenarios.
Resulta necesario diversificar las fuentes de energía, preparar combustibles para la generación de electricidad y asegurar los niveles de agua en los embalses para la producción eléctrica y agrícola y la prevención de inundaciones, dijo, y sugirió que se deben intensificar los esfuerzos para completar y emitir documentos sobre el desarrollo de la energía eólica y solar.
Además, enfatizó que se debe fijar un precio racional a la electricidad para movilizar todos los recursos para el desarrollo energético, así como garantizar la asequibilidad de los pobladores y las empresas y la resiliencia de la economía, y añadió la importancia de mejorar el trabajo de propaganda para crear conciencia pública sobre el uso seguro y eficaz de la electricidad.
Según el Ministerio de Industria y Comercio y el Grupo Nacional de Electricidad (EVN), el consumo de energía fue de unos 124,1 mil millones de kilovatios hora entre enero y mayo, un aumento interanual del 12,1%. La potencia máxima nacional alcanzó a finales de abril los 47 mil 600 megavatios, con un consumo medio diario de 987,39 millones de kilovatios hora, lo que significa alzas interanuales de 13,2% y 6,87%, respectivamente./.

Ver más

Premier vietnamita preside conferencia nacional para impulsar ejecución de inversiones públicas
El Primer Ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, lidera la Conferencia Nacional sobre la ejecución de inversiones públicas para 2025, destacando la importancia de cumplir con los objetivos de crecimiento y mejorar la infraestructura del país.

Economía privada crea nuevo motor de crecimiento en Vietnam
Junto con el proceso de renovación del país, el sector privado ha venido creciendo y desarrollándose fuertemente, afirmando su papel como importante motor impulsor de la economía vietnamita.

Ciudad Ho Chi Minh atrae casi 8 mil millones de dólares en remesas
Ciudad Ho Chi Minh registra un aumento del 6,25% en remesas en los primeros 9 meses de 2025, con Asia como principal región emisora.

Hanoi mantiene fuerte atractivo para inversión extranjera
Hanoi consolida su posición como polo económico al captar 15,6 mil millones USD en IED 2020-2025, con alta eficiencia y fuerte expansión de inversores.

Empresas de Vietnam y la UE se adaptan a la tendencia del desarrollo verde y sostenible
El Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la UE (EVFTA) ha elevado la cooperación económica y comercial a nuevas alturas, aunque el potencial de desarrollo sigue siendo enorme, requiriendo el acompañamiento de los órganos de gestión y la comunidad empresarial de ambas partes.

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio
El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Parlamento de Vietnam aprueba ajustes en deducción fiscal y reforma de la Ley de Inversiones
El Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam aprueba el aumento del mínimo exento del impuesto sobre la renta personal y reformas a la Ley de Inversiones desde 2026.

Vietnam e Indonesia buscan aprovechar el potencial de la cooperación económica multisectorial
Vietnam e Indonesia intensifican su cooperación económica con foco en comercio, inversión, innovación y sectores como farmacéutico y equipos médicos, impulsando la digitalización y el desarrollo sostenible en la región ASEAN.

Proponen desarrollar estaciones de carga para vehículos eléctricos bajo modelo abierto en Vietnam
La Asociación de Automóviles, Motocicletas y Bicicletas de Vietnam (VAMOBA) propone al gobierno un modelo abierto para estaciones de carga de vehículos eléctricos, fomentando competencia, inversión y sostenibilidad hacia el Net Zero 2050.

Vietnam y Singapur fortalecen vínculos en electrónica y producción industrial
Un evento de networking entre Vietnam y Singapur impulsó la cooperación en sectores clave como electrónica, semiconductores y fabricación industrial, destacando oportunidades de inversión y transferencia tecnológica.

Vietnam se prepara para atraer inversión extranjera de calidad
Vietnam aplica un impuesto mínimo global del 15% a empresas extranjeras con ingresos superiores a 750 millones de euros desde octubre de 2025

Hai Phong establece una zona de libre comercio
El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.

Hai Phong inaugura Zona de Libre Comercio para impulsar desarrollo
Hai Phong lanza una Zona de Libre Comercio para convertirse en centro regional de manufactura, logística, alta tecnología y finanzas hacia 2045.

Comercio electrónico promueve la expansión global de las marcas vietnamitas
En los últimos cinco años, la presencia de productos “Hecho en Vietnam” en plataformas internacionales de comercio electrónico ha crecido de forma notable, aumentando más del 300% y alcanzando casi 18 millones de artículos.

Banco Estatal de Vietnam analiza planes para establecimiento de bolsa de oro
El Banco Estatal de Vietnam estudia una bolsa nacional de oro para movilizar reservas públicas, transparentar el mercado y fortalecer la economía.

Localidades vietnamitas solicitan soluciones urgentes para acelerar desembolso de AOD
El Ministerio de Finanzas de Vietnam impulsa medidas para acelerar el desembolso de la AOD, que solo alcanza el 18,68% de lo planificado a octubre de 2025.

Quang Tri refuerza acciones para levantar “tarjeta amarilla” impuesta al sector pesquero vietnamita
La provincia vietnamita de Quang Tri refuerza controles contra la pesca ilegal con 98,67% de barcos monitoreados por satélite, buscando el levantamiento de la sanción europea.

Vietnam impulsa su promoción turística en feria ITB Asia 2025 en Singapur
Vietnam presenta sus destinos en ITB Asia 2025 con pabellones de Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang, enfocándose en turismo MICE y experiencias sostenibles.

Feria de Otoño estimulará consumo y potenciará producción y negocios
La Feria de Otoño 2025, el mayor evento ferial jamás organizado en Vietnam, se espera que contribuya a estimular el consumo, impulsar la producción y las actividades empresariales, ampliar el comercio exterior y apoyar el cumplimiento del objetivo de crecimiento económico del país de más del 8% para este año.

Vietnam y EE.UU. mantienen intercambios en pos de un acuerdo comercial recíproco
Vietnam y Estados Unidos dialogan sobre el acuerdo comercial recíproco. Ambas partes destacan avances en cooperación y compromiso con una relación estratégica.