Premier insta a asegurar suministro de energía para desarrollo socioeconómico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó hoy a garantizar un suministro de energía suficiente para la producción y las actividades diarias, especialmente durante la temporada alta, en una reunión en Hanoi.

Panorama de la reunión (Foto: VNA)
Panorama de la reunión (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó hoy a garantizar un suministro de energía suficiente para la producción y las actividades diarias, especialmente durante la temporada alta, en una reunión en Hanoi.

A medida que la economía se recupera, la demanda de materiales y combustibles, incluida la electricidad, también aumenta, dijo, y agregó que se espera que la necesidad de energía en 2024 aumente un 9%. Sin embargo, hubo un momento en el primer trimestre que incluso se expandió un 17%.

Al reconocer el progreso del proyecto de la línea de transmisión del Circuito 3 de 500 kilovoltios, que se extiende a lo largo de 519 kilómetros desde el distrito Quang Trach de la provincia central de Quang Binh hasta Pho Noi de la provincia norteña de Hung Yen, el dirigente destacó la importancia de la obra para el desarrollo socioeconómico, particularmente cuando el calor extremo abrasará grandes partes de la nación en junio y julio.

Exhortó a los ministerios, sectores y localidades que sigan prestando atención al proyecto, promoviendo una coordinación fluida en la producción, transporte e instalación de postes eléctricos, y acelerando los trabajos de liberación de terreno, la importación de materiales y equipos, así como la movilización de recursos y vehículos.

El jefe del Gobierno ordenó a las partes interesadas que sigan de cerca los trabajos de construcción y realicen esfuerzos para mejorar la calidad, así como garantizar la seguridad, la higiene ambiental y los derechos legítimos de los residentes locales, destacando que la línea de transmisión debe ponerse en funcionamiento antes del 30 de junio.

Aunque la red eléctrica nacional podrá satisfacer la demanda al servicio del desarrollo socioeconómico, abogó por seguir de cerca la situación y adoptar medidas para responder a posibles escenarios.

Resulta necesario diversificar las fuentes de energía, preparar combustibles para la generación de electricidad y asegurar los niveles de agua en los embalses para la producción eléctrica y agrícola y la prevención de inundaciones, dijo, y sugirió que se deben intensificar los esfuerzos para completar y emitir documentos sobre el desarrollo de la energía eólica y solar.

Además, enfatizó que se debe fijar un precio racional a la electricidad para movilizar todos los recursos para el desarrollo energético, así como garantizar la asequibilidad de los pobladores y las empresas y la resiliencia de la economía, y añadió la importancia de mejorar el trabajo de propaganda para crear conciencia pública sobre el uso seguro y eficaz de la electricidad.

Según el Ministerio de Industria y Comercio y el Grupo Nacional de Electricidad (EVN), el consumo de energía fue de unos 124,1 mil millones de kilovatios hora entre enero y mayo, un aumento interanual del 12,1%. La potencia máxima nacional alcanzó a finales de abril los 47 mil 600 megavatios, con un consumo medio diario de 987,39 millones de kilovatios hora, lo que significa alzas interanuales de 13,2% y 6,87%, respectivamente./.

VNA

Ver más