Se trata del plande implementación de la Planificación Nacional de Energía para el periodo2021-2030, con visión al 2050, la cual incluye subsectores: petróleo y gas,carbón, electricidad, energía nueva y renovable, con tareas que van desde lainvestigación básica, exploración, explotación, producción, almacenamiento,distribución hasta uso y otras actividades relacionadas.
En particular,Vietnam se orienta a desarrollar fuertemente la energía eólica marina encombinación con otros tipos de energías renovables para producir la nueva energía(hidrógeno y amoníaco verde, entre otros tipos) que atienda las necesidades nacionales y deexportación.
Las fuentes deenergías renovables que producen la nueva energía para satisfacer las necesidadesnacionales y de exportación recibirán prioridad y se les permitirán undesarrollo ilimitado sobre la base de la garantía de la defensa, la seguridadenergética y la alta eficiencia económica.
El plan tambiénespecifica una lista de proyectos y la duración para la construcción de obras importantes.
Vietnam necesita aproximadamente93,54 - 97,24 mil hectáreas de suelo para el desarrollo de instalaciones einfraestructuras energéticas en el período 2021 - 2030 y alrededor de 171,41 -196,76 mil hectáreas en el lapso 2031 – 2050. La superficie marina requerida paralos proyectos costa afuera se estima en unas 334,8 mil hectáreas para 2030, yde entre 1,3 millones y 1,7 millones hectáreas para 2050.
El subjefe delGobierno asignó al Ministerio de Industria y Comercio la responsabilidad depresidir y coordinar con otras carteras y sectores la implementación efectiva del plan, asegurando un suministro de energía suficiente parael desarrollo económico social; construir una base de datos sobre energía; revisarperiódicamente la evolución de la oferta y la demanda del mercado y los avancesen la ejecución de los proyectos energéticos para proponer soluciones oportunas;examinar, complementar y perfeccionar documentos legales sobre subsectoresenergéticos.
El Ministerio dePlanificación e Inversión debe elaborar mecanismos y políticas para atraer inversiónextranjera, capital de asistencia oficial para el desarrollo y capital delsector privado, en aras del desarrollo sincrónico, equilibrado y sostenible de laindustria energética./.