Vicepremier inspecciona actividades comerciales en Ciudad Ho Chi Minh

El viceprimer ministro vietnamita, Vu Duc Dam, realizó hoy una visita para inspeccionar la producción y negocios en el parque industrial Linh Trung 1, en la ciudad de Thu Duc, en Ciudad Ho Chi Minh, durante los primeros días de la flexibilización de las medidas del distanciamiento social en la localidad.
Vicepremier inspecciona actividades comerciales en Ciudad Ho Chi Minh ảnh 1Vicepremier vietnamita Vu Duc Dam inspecciona actividades comerciales en Ciudad Ho Chi Minh (Fuente: VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- El viceprimer ministro vietnamita, Vu DucDam, realizó hoy una visita para inspeccionar la producción y negocios en elparque industrial Linh Trung 1, en la ciudad de Thu Duc, en Ciudad Ho Chi Minh,durante los primeros días de la flexibilización de las medidas del distanciamiento social en la localidad.

Duc Dam, quien también es subjefe del Comité Directivo Nacional para laPrevención y el Control del COVID-19, trabajó con el Comité del Partido Comunista en la localidad,al mismo tiempo enfatizó que el objetivo del Gobierno y de las empresas espromover la producción segura.
Vicepremier inspecciona actividades comerciales en Ciudad Ho Chi Minh ảnh 2Trabajadores en el parque industrial Linh Trung 1, en la ciudad de Thu Duc, en Ciudad Ho Chi Minh (Fuente: VNA)

Según el teniente general Vo Minh Luong, viceministro de Defensa y jefe delgrupo especial de trabajo del Gobierno especializado en la prevención y luchacontra la pandemia en esta metrópoli y las provinciassureñas, actualmente, la urbe de Thu Duc controló la epidemia, y se empeña hoy en acelerar el acceso a la segunda dosis y movilizar a las personas a continuarimplementando bien las medidas preventivas.

Además, el vicepremier precisó que todavía existe un alto riesgo de propagaciónde la enfermedad, por lo que es necesario abrir paso a paso los negocios y laproducción, crear nuevos puestos de trabajo para estabilizar la vida de lapoblación.

En ese sentido, las autoridades locales deben fortalecer la supervisión de lasalud pública, a la par de formar un mecanismo de coordinación de las fuerzassanitarias para que las personas puedan acceder a estos servicios de la formamás rápida y eficaz./.
VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).