Vicepremier vietnamita asiste a 77 sesión de UNESCAP

El viceprimer ministro vietnamita Pham Binh Minh enfatizó hoy el mantenimiento del papel central de las Naciones Unidas (ONU) en la coordinación de las políticas y la cooperación para implementar de manera efectiva una estrategia general de respuesta a la pandemia de COVID-19.
Vicepremier vietnamita asiste a 77 sesión de UNESCAP ảnh 1El viceprimer ministro vietnamita Pham Binh Minh (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - El viceprimer ministro vietnamita Pham Binh Minh enfatizó hoy elmantenimiento del papel central de las Naciones Unidas (ONU) en la coordinaciónde las políticas y la cooperación para implementar de manera efectiva unaestrategia general de respuesta a la pandemia de COVID-19.

En su mensaje enviado a la 77 sesión de la Comisión Económica y Social de laONU para Asia y el Pacífico (UNESCAP), que tiene lugar del 26 al 29 de este mesen Bangkok de manera virtual, Binh Minh subrayó la necesidad de garantizar unacceso justo, oportuno y equitativo a las vacunas y al diagnóstico ytratamiento del COVID-19.

Destacó que los países deben fortalecer la cooperación internacional paracompartir conocimientos y experiencias prácticas en el despliegue de lasestrategias y políticas de recuperación pospandémica conforme con la situacióny prioridad de cada nación, además de vigorizar la colaboración regional en lossectores de comercio, inversión, turismo, innovación, conectividad, energía yeconomía digital.

Durante su mensaje, el subjefe del gobierno también atribuyó a los esfuerzos deVietnam y el apoyo internacional el éxito del país en la lucha antiepidémica, yreiteró que Hanoi ha ajustado las políticas de desarrollo en el contexto delCOVID-19 hacia una recuperación económica sostenible de la economía.

Como presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en2020, dijo, Vietnam promovió muchas iniciativas a nivel regional y global sobrela respuesta al COVID-19, la restauración de las cadenas de suministro regionalesy la firma del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP).

Asimismo, el país trabajó para fortalecer los marcos de cooperación en lasubregión del Mekong y adoptar la Visión del Foro de Cooperación Económica deAsia-Pacífico hasta 2040, señaló.

La 77 sesión de la UNESCAP cuenta con la participación de los presidentes yprimeros ministros de 18 países, quienes en sus discursos exhortaron a laprevención y control del COVID-19, el fomento de la cooperación multilateral yel mantenimiento del papel de la Comisión para coordinar la cooperación y el intercambiode información y experiencias al respecto en la región.

El enfoque estratégico de la UNESCAP es cumplir con la Agenda 2030 para elDesarrollo Sostenible, mediante la promoción de la cooperación y la integraciónregionales para avanzar en las respuestas a las vulnerabilidades compartidas,la conectividad, la cooperación financiera y la integración del mercado./.
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.