Vicepremier vietnamita: Desembolsados más de 956 millones de dólares a favor de recuperación económica

El viceprimer ministro Le Minh Khai informó hoy que se han desembolsado más 956 millones de dólares del paquete de apoyo valorado en 15 mil millones a favor de la recuperación económica de Vietnam.
Vicepremier vietnamita: Desembolsados más de 956 millones de dólares a favor de recuperación económica ảnh 1El viceprimer ministro Le Minh Khai habla en el evento (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- El viceprimer ministro Le Minh Khaiinformó hoy que se han desembolsado más 956 millones de dólares del paquete de apoyovalorado en 15 mil millones a favor de la recuperación económica deVietnam.

Durante un debate efectuado en el marco del tercerperíodo de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV legislatura, Minh Khai dijoque el Gobierno emitió una resolución sobre el Programa de Recuperación yDesarrollo Socioeconómico luego de que el Parlamento aprobara la política fiscalpara implementar tal proyecto.

El programa ha definido cinco grupos de soluciones contareas específicas y asignación de recursos detallada, además de emitir 14documentos que guían la organización y la implementación, dijo, y agregó quehasta la fecha, se han completado esencialmente las políticas relacionadas.

Especificó que en la resolución, se decidió destinaralrededor de dos mil millones de dólares para la adquisición de vacunas yequipos médicos. Hasta la fecha, Vietnam ha controlado básicamente la pandemiade la COVID-19, y por lo tanto, aseveró, el uso de este fondo dependerá de lasituación en el futuro.

Sobre el ritmo de ejecución de otros paquetes, elSubtitular dijo que se ha realizado según la hoja de ruta establecida para laexención y reducción de impuestos.

En consecuencia, anotó, el Gobierno promulgó una directivapara reducir el valor agregado del 10 al ocho por ciento a partir de febrero de2022.
Vicepremier vietnamita: Desembolsados más de 956 millones de dólares a favor de recuperación económica ảnh 2El panorama de la reunión. (Fuente:VNA)
Además, se ha completado la elaboración de las políticasdel crédito, y de la reducción, la exención del impuesto especial sobre losautomóviles.

Sin embargo, también señaló que varias políticas seimplementan de manera lenta, como el paquete de apoyo al alquiler de lostrabajadores, y el desembolso de la inversión pública y el capital aldesarrollo de infraestructura. /.
VNA

Ver más

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).