Vicepremier y cancilleres de Vietnam, Laos y Camboya debaten fomento de la cooperación

El viceprimer ministro y titular de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, presidió en Nueva York un almuerzo de trabajo con sus homólogos de Laos, Saleumxay Kommasith, y de Camboya, Sok Chenda Sophea.

En la sesión (Foto: https://baoquocte.vn/)
En la sesión (Foto: https://baoquocte.vn/)

Hanoi (VNA)- El viceprimer ministro y titular de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, presidió en Nueva York un almuerzo de trabajo con sus homólogos de Laos, Saleumxay Kommasith, y de Camboya, Sok Chenda Sophea.

Se trata de la primera reunión de este tipo para implementar los resultados de la reunión entre los primeros ministros de los tres países con motivo de la Cumbre que conmemoró los 50 años de relaciones entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y Japón, celebrada en Tokio en diciembre de 2023.

Durante el encuentro, Thanh Son reiteró la importancia concedida por Vietnam a los nexos especiales con Laos y Camboya y expresó el deseo de profundizar aún más las relaciones entre los Partidos, Estados y pueblos de los tres países.

Los funcionarios expresaron su coincidencia la importancia de la amistad y los estrechos vínculos trilaterales para el desarrollo de cada parte.
Por otro lado, resaltaron el papel y el valor estratégico de la solidaridad y la confianza mutua; y el fomento de la comunicación para concientizar a las personas, especialmente a los jóvenes, sobre el significado y valor histórico de la cooperación entre los tres países.

Acordaron profundizar los mecanismos tripartitos, promover su efectividad, intensificar la cooperación sustantiva entre las cancillerías, incrementar el intercambio de información y opiniones y coordinar posiciones sobre temas regionales e internacionales de interés común, para fortalecer la conectividad en términos de infraestructura de transporte y vínculos económicos, a la par de promover los intercambios entre jóvenes y la formación para desarrollar relaciones sostenibles entre los tres países.

Bui Thanh Son, Saleumxay Kommasith y Sok Chenda Sophea manifestaron su esperanza de que los tres países continuarán coordinándose estrechamente, implementando una colaboración más efectiva y sustantiva, en interés de los tres pueblos y la Comunidad de la ASEAN.

Concertaron reunirse anualmente para revisar áreas de asistencia, ayudando así a promover una cooperación integral y mutuamente beneficiosa entre los tres países, por la paz, la estabilidad y el desarrollo en la región./.

VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.