Vicepremier y cancilleres de Vietnam, Laos y Camboya debaten fomento de la cooperación

El viceprimer ministro y titular de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, presidió en Nueva York un almuerzo de trabajo con sus homólogos de Laos, Saleumxay Kommasith, y de Camboya, Sok Chenda Sophea.

En la sesión (Foto: https://baoquocte.vn/)
En la sesión (Foto: https://baoquocte.vn/)

Hanoi (VNA)- El viceprimer ministro y titular de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, presidió en Nueva York un almuerzo de trabajo con sus homólogos de Laos, Saleumxay Kommasith, y de Camboya, Sok Chenda Sophea.

Se trata de la primera reunión de este tipo para implementar los resultados de la reunión entre los primeros ministros de los tres países con motivo de la Cumbre que conmemoró los 50 años de relaciones entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y Japón, celebrada en Tokio en diciembre de 2023.

Durante el encuentro, Thanh Son reiteró la importancia concedida por Vietnam a los nexos especiales con Laos y Camboya y expresó el deseo de profundizar aún más las relaciones entre los Partidos, Estados y pueblos de los tres países.

Los funcionarios expresaron su coincidencia la importancia de la amistad y los estrechos vínculos trilaterales para el desarrollo de cada parte.
Por otro lado, resaltaron el papel y el valor estratégico de la solidaridad y la confianza mutua; y el fomento de la comunicación para concientizar a las personas, especialmente a los jóvenes, sobre el significado y valor histórico de la cooperación entre los tres países.

Acordaron profundizar los mecanismos tripartitos, promover su efectividad, intensificar la cooperación sustantiva entre las cancillerías, incrementar el intercambio de información y opiniones y coordinar posiciones sobre temas regionales e internacionales de interés común, para fortalecer la conectividad en términos de infraestructura de transporte y vínculos económicos, a la par de promover los intercambios entre jóvenes y la formación para desarrollar relaciones sostenibles entre los tres países.

Bui Thanh Son, Saleumxay Kommasith y Sok Chenda Sophea manifestaron su esperanza de que los tres países continuarán coordinándose estrechamente, implementando una colaboración más efectiva y sustantiva, en interés de los tres pueblos y la Comunidad de la ASEAN.

Concertaron reunirse anualmente para revisar áreas de asistencia, ayudando así a promover una cooperación integral y mutuamente beneficiosa entre los tres países, por la paz, la estabilidad y el desarrollo en la región./.

VNA

Ver más

El presidente de Vietnam, Luong Cuong (derecha), recibe al primer ministro de Rusia, Mikhail Mishustin. (Foto: VNA)

Vietnam da prioridad a sus vínculos con Rusia, afirma presidente

Vietnam persevera en la política exterior de independencia, autodeterminación, multilateralización y diversificación, en la que Rusia constituye una de las principales prioridades, aseveró el presidente Luong Cuong al recibir hoy en Hanoi al primer ministro del país euroasiático, Mikhail Mishustin.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, sostiene una llamada telefónica con el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan fortalecimiento de lazos bilaterales

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, mantuvo hoy una llamada telefónica con el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, durante la cual ambos líderes afirmaron su compromiso de priorizar la mejora de las relaciones binacionales.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, interviene en la cita (VNA)

Añaden seis proyectos de ley al programa legislativo de Vietnam de 2025

Se incorporarán seis proyectos de ley al Programa de elaboración legislativa de 2025, según se discutió hoy en una reunión del Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam, cuyo objetivo fue revisar y decidir sobre los ajustes al Programa de Elaboración de Leyes y Ordenanzas para este año.

El presidente de Hungría, Sulyok Tamás (derecha), recibe las cartas credencias del embajador vietnamita, Bui Le Thai (Foto: VNA)

Presidente húngaro alaba amistad tradicional con Vietnam

El presidente de Hungría, Sulyok Tamás, apreció el desarrollo fructífero de la amistad tradicional y la asociación integral con Vietnam, durante una reunión con el embajador de Hanoi en Budapest, Bui Le Thai, quien le presentó las cartas credenciales.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y su homólogo ruso, M.V. Mishustin, firmaron un comunicado conjunto sobre las resultados de la visita oficial del jefe del Gobierno ruso. (Fuente: VNA)

Emiten comunicado conjunto sobre resultados de visita oficial del premier ruso a Vietnam

Los Gobiernos de Vietnam y Rusia emitieron un comunicado conjunto sobre las resultados de la visita oficial a la nación indochina del primer ministro ruso, M.V. Mishustin, del 14 al 15 de enero, por invitación de su homólogo anfitrión, Pham Minh Chinh, y como parte de las conmemoraciones por el 75 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales (30 de enero de 1950).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh. (Fuente: VNA)

Gira europea del premier transmite importantes mensajes sobre aspiraciones de Vietnam, afirma vicecanciller

Las visitas del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a varios países de Europa, incluidos Polonia, República Checa y Suiza representan una oportunidad para profundizar aún más las relaciones entre el país indochino y sus socios; elevar su posición y papel en la arena internacional y transmitir el mensaje de determinación y aspiración al desarrollo nacional.

Los dos primeros ministros firmaron una Declaración Conjunta sobre los resultados de la visita oficial a Vietnam del premier ruso Mikhail Vladimirovich Mishustin. (Fuente: VNA)

Primer ministro vietnamita sostiene conversaciones con su homólogo ruso

Los buenos resultados de la visita oficial del primer ministro ruso, Mikhail Mishustin, a Vietnam del 14 al 15 de enero crearán avances para el desarrollo integral de la cooperación entre ambos países, por el beneficio de los dos pueblos, la paz y estabilidad en la región y el mundo.