El jefe delGobierno mozambiqueño, a su vez, también confirmó que su país valora Vietnamcomo uno de los socios prioritarios principales en Asia.
En la reunión,ambos dirigentes se informaron mutuamente sobre la situación de cada país yfelicitaron los logros alcanzados por ambas partes en materia de desarrollo yrestauración socioeconómica, especialmente después de la pandemia de COVID-19.
Al coincidir enque los resultados de la cooperación no van en concordancia con el granpotencial de las dos partes, intercambiaron y acordaron importantes direccionesy medidas para profundizar los lazos bilaterales.
En concreto, enfatizaronen la necesidad de que los dos países promuevan los intercambios de delegacionesy contactos de alto nivel, además de apoyarse mutua y activamente en forosregionales y multilaterales.
En cuanto a laeconomía, expresaron su determinación de elevar aún más el valor del trasiegomercantil bilateral y alentar la cooperación entre las empresas de los dos países.
También abogaronpor seguir considerando la agricultura, incluida la acuicultura, como un áreaclave de colaboración para contribuir a garantizar la cadena de suministro y laseguridad alimentaria mundial.
La partemozambiqueña solicitó a Vietnam que coopere e invierta en el desarrollo deinfraestructura y transporte en el país africano, y prometió impulsar la firmade un memorando de entendimiento sobre el comercio de carbón entre ambasnaciones.
Propuso aumentarel número de becas para estudiantes, mejorar los intercambios culturales ypromover la coordinación en la lucha contra el crimen transnacional y laprotección de la vida silvestre.
En la ocasión, AnhXuan transmitió la invitación del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh,a Maleiane para que visite la nación indochina en un momento apropiado./.