Viernes Negro: bajas ventas a pesar de altos descuentos

La participación de los clientes se mantuvo baja en el “Viernes Negro”, el día de compras más esperado del año, a pesar de que los comerciantes lanzaron promociones y ofrecieron descuentos que van del 50% al 80%.

Una tienda con ofertas atractivas en el centro comercial Trang Tien Plaza en Hanoi (Fuente: VNA)
Una tienda con ofertas atractivas en el centro comercial Trang Tien Plaza en Hanoi (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - La participación de los clientes se mantuvo baja en el “Viernes Negro”, el día de compras más esperado del año, a pesar de que los comerciantes lanzaron promociones y ofrecieron descuentos que van del 50% al 80%.

Según una encuesta realizada en centros comerciales y calles de la moda en Hanoi, las tiendas muestran carteles llamativos y anuncios a todo volumen para promocionar sus ofertas. Las campañas promocionales también son diversas y ofrecen descuentos que van del 30% al 50%, y algunas tiendas ofrecen descuentos de hasta el 80% o realizan ofertas especiales como “compre uno y llévese otro gratis” o “compre dos y llévese uno gratis”.

Sin embargo, las actividades de ventas no han sido muy activas, y solo unas pocas marcas conocidas han atraído a multitudes de clientes.

Según Van Anh, una vendedora de moda en el centro comercial Trang Tien Plaza, el número de compradores en el Viernes Negro de este año ha disminuido en comparación con años anteriores, mientras que el poder adquisitivo también ha mostrado poca mejora y el valor de cada transacción también ha disminuido notablemente.

Hoang Y Nhi, que vive en la calle Bach Mai, planteó que, aunque muchos artículos tienen grandes descuentos, sigue siendo muy cautelosa y reflexiva con sus decisiones de gasto porque los diseños de los productos rebajados este año no son lo suficientemente atractivos, están pasados de moda o fuera de talla.

La mayoría de los compradores opina que las promociones del Viernes Negro no han logrado atraer a los consumidores debido a las dificultades económicas actuales, que han hecho que los compradores sean más cautelosos a la hora de tomar decisiones de gasto.

Chu Tuan Long, un entusiasta de las compras en la calle Kham Thien, dijo que en los últimos años, el Viernes Negro ha ido perdiendo su atractivo a medida que cada vez más tiendas lanzan programas promocionales antes del evento y los extienden durante el mismo, por lo que los compradores como él ya no sienten la emoción de esperar al día real para buscar ofertas como lo hacían antes./.

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.