Viet Nam condena a China por violar su soberanía

La Cancillería vietnamita presentó el 27 de mayo enérgicas protestas a China por las recientes acciones de sus buques de inspecciones en destruir los cables de exploración del Grupo nacional de Petróleo y Gas (PVN) en el Lote 148 situado en el plataforma continental del país.
La Cancillería vietnamita presentó el 27 de mayo enérgicas protestas a China porlas recientes acciones de sus buques de inspecciones en destruir loscables de exploración del Grupo nacional de Petróleo y Gas (PVN) en elLote 148 situado en el plataforma continental del país.

Alresponder a esta Agencia de Noticias sobre el tema, un funcionario dela Cancillería confirmó que el incidente ocurrió cuando el navío BinhMinh 02, del PVN, realizaba el 26 último los estudios sísmicos en lamencionada área ubicada en 200 millas náuticas de la plataformacontinental nacional.

Los buques chinos de inspección 12, 17 y84 cortaron los cables de Binh Minh 02 en el lugar a 12 grados 48´25 delatitud del Norte y 111 grados de 26´48 latitud del Este, a unas 120millas marítimas del cabo Dai Lanh, de la provincia central de Phu Yen,precisó.

Comunicó que su cartera entregó a la Embajada de Beijngen esta capital una nota diplomática para condenar esas violaciones yexigir a la parte china poner fin inmediato de tales acciones.

VietNam demandó a China a no rpt no repetir los actos violatorios contra susoberanía sobre la plataforma y las zonas económicas exclusivasnacionales, y recompensar las pérdidas provocadas, subrayó.

Esosactos constituyen una grave violación contra la soberanía indiscutibley los derechos soberanos de Viet Nam sobre su plataforma continental ya la Convención de Derechos del Mar de la ONU en 1982, enfatizó.

Deigual manera, van en contra del espíritu que prevalece en laDeclaración sobre el Código de Conducta entre las Partes en el MarOriental (DOC), así como las posiciones comunes de los dirigentes deambos países acerca de la abstención de cualquier acto que podríacomplicar la situación, remarcó./.

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.