Viet Nam-Japón: Gestión en desastres naturales

El enfrentamiento a los desastres naturales y la protección ambiental en el Centro de Viet Nam constituyen los frentes prioritarios de cooperación entre las universidades vietnamita de Hue y japonesa de Kyoto.
El enfrentamiento a los desastres naturales y la protección ambientalen el Centro de Viet Nam constituyen los frentes prioritarios decooperación entre las universidades vietnamita de Hue y japonesa deKyoto.

Durante los últimos tiempos, ambas partesestrecharon la colaboración en un proyecto dirigido a elevar lacapacidad de adaptación y medios de vida sostenibles en varias comunaslocales.

Ese programa ayuda a la comuna Phu Dien deesta provincia central a establecer un comité administrativo deprevención y lucha contra desastres naturales, suministrar agua potabley distribuir flotadores a pobladores locales, entre otros.

Además implementa diversos temas científicos relativos al medioambiente como la distribución de los primates en Indochina y el diseñode un plan de investigación en la comuna Huong Phong, en estalocalidad.

Las dos instituciones intercambiarondelegaciones de expertos y estudiantes en el sector del medio ambiente,para estudiar y aplicar los proyectos.

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.

Foto ilustrativa. (Fuente: qdnd.vn)

Seguridad hídrica: factor vital para el desarrollo sostenible

Vietnam se ha propuesto para el 2030 que todas las zonas industriales y las ciudades de categoría I y II cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales que cumplan con los estándares, reducir en un 30% la extracción de aguas subterráneas en comparación con los niveles actuales, y duplicar la tasa de reutilización de agua en la producción.