Al inaugurar el encuentro, el subtitularde MECI, Tadahiro Matsushita, comunicó que con el fuerte incrementoeconómico y la alta demanda eléctrica, Viet Nam necesita instalarplantas nucleares en servicio al desarrollo y a la vida de lapoblación.
Expresó la satisfacción de que su país seala contraparte en la construcción de una central atómica en laprovincia centrovientamita de Ninh Thuan y señaló que esa cooperaciónbrindará beneficios mutuos, en contribución al fortalecimiento de losvínculos bilaterales.
Por su parte, Nguyen Chi Dung, presidentedel Comité Popular de Ninh Thuan y enviado especial del primer ministrovietnamita, subrayó que los acuerdos cooperativos de energía nuclear ytierras raras aportarán a reforzar las relaciones integrales HaNoi-Tokio.
Sugirió a la parte japonesa establecer mecanismosespeciales para elevar la eficiencia de la cooperación en beneficiosrecíprocos, por la paz y estabilidad de la región.
Tambiénpropuso aumentar las Asistencias Oficiales al Desarrollo (ODA) para losproyectos nucleares, ferrocarriles, y de carreteras, aeropuertos, zonasde alta tecnología y capacitación de recursos humanos.
En lareunión, los delegados analizaron las situaciones y políticas deldesarrollo de la ciencia, alta tecnología y energía en Viet Nam,incluida la estrategia de la nuclear, e intercambiaron experiencias enesa esfera.
Japón se comprometió a respaldar a Viet Nam en laelaboración de un plan sobre la construcción de la segunda planta deelectricidad nuclear en Ninh Thuan.
Durante su estancia aquí de seis días, la delegación vietnamita recorrió también varias plantas de la energía nuclear./.