Vietjet informa de mejoría en el rendimiento en el primer semestre de 2024

La compañía de aviación Vietjet dio a conocer su estado financiero correspondiente al primer semestre de 2024, con un crecimiento récord de los ingresos.

Un avión de Vietjet (Fuente: Vietjet)
Un avión de Vietjet (Fuente: Vietjet)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- La compañía de aviación Vietjet dio a conocer su estado financiero correspondiente al primer semestre de 2024, con un crecimiento récord de los ingresos.

En los primeros seis meses de 2024, el rendimiento de Vietjet superó al del año anterior a la pandemia de 2019. La aerolínea transportó un total de 13,1 millones de pasajeros en 70 mil 154 vuelos seguros durante el primer semestre de 2024.

Para el segundo trimestre del presente año, Vietjet informó que sus ingresos por transporte aéreo fueron de aproximadamente 601 millones de dólares y beneficio antes de impuestos de alrededor de 20,57 millones de dólares, lo que supone un crecimiento interanual del 23% y del 683%, respectivamente.

Durante el semestre, los ingresos acumulados alcanzaron aproximadamente 1,3 mil millones de dólares, un 31% más que el año anterior. El beneficio antes de impuestos para este período fue de 46,77 millones de dólares, para un alza interanual del 690%.

Los ingresos consolidados de Vietjet para el primer semestre de 2024 totalizaron 1,35 mil millones de dólares, con un beneficio antes de impuestos consolidado de casi 52 millones de dólares estadounidenses, lo que representa subidas del 15% y el 433% interanual, respectivamente.

El beneficio incluso superó el objetivo del primer semestre de 2024 en un 21%. Al 30 de junio de 2024, los activos totales de Vietjet ascendían a más de 91,755 billones de dongs vietnamitas (VND) (aproximadamente 3,65 mil millones de dólares).

La relación deuda-capital de la aerolínea se mantuvo en torno a 2, muy por debajo del promedio mundial de 5. El efectivo y los equivalentes de efectivo al final del segundo trimestre de 2024 se estimaban en 4,1 billones de VND (aproximadamente 163,18 millones de dólares).

Según Saigon Ratings, una organización de calificación crediticia independiente, Vietjet ha mantenido una calificación crediticia a largo plazo de vnBBB- con una "perspectiva estable". Dada la notable recuperación de la aerolínea y la planificación proactiva durante los últimos dos años, se espera que Vietjet realice desarrollos innovadores de manera más rápida y sostenible a mediano y largo plazo.

En el primer semestre de 2024, Vietjet pagó un total de 3,687 billones de VND (aproximadamente 146,78 millones de dólares estadounidenses) en impuestos y tasas directas e indirectas.

Liderando la expansión internacional

Vietjet opera más de 149 rutas, incluidas 38 nacionales y 111 internacionales. Además ha lanzado nuevas rutas que conectan Ciudad Ho Chi Minh con Xi'an, Phu Quoc con Taichung y Kaohsiung, y Ciudad Ho Chi Minh con Vientiane.

La aerolínea también anunció el itinerario Nha Trang - Daegu, que comenzará a operar en octubre de 2024. Asimismo, se posiciona como la aerolínea más grande en términos de rutas que conectan Vietnam y Corea del Sur después de una década de brindar servicio a casi 10 millones de pasajeros en más de 37 rutas entre los dos países.

En cuanto a la ruta transcontinental Asia-Australia, Vietjet ha agregado dos nuevas rutas desde Hanoi a Melbourne y Sídney, lo que eleva el número total de servicios entre Vietnam y Australia a siete. Esta expansión mejora la conectividad para viajes, turismo, inversión, comercio, estudios en el extranjero y visitas familiares. Junto con las cinco rutas desde Ciudad Ho Chi Minh a las cinco ciudades más grandes de Australia, Vietjet ahora opera la mayor cantidad de rutas entre Vietnam y Australia, con 58 vuelos por semana.

Desarrollando una flota moderna y ecológica

Vietjet opera una flota de más de 105 aeronaves (incluidas las de Vietjet Tailandia) con un número de pasajeros que crece anualmente, y está expandiendo activamente su red de vuelos intercontinentales, desarrollando una flota nueva, moderna y respetuosa con el medio ambiente.

Con la estrategia y la visión de crear y desarrollar recursos humanos de aviación de estándares internacionales, la Academia de Aviación Vietjet (VJAA) se ha convertido en socio de formación de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

En el primer semestre de 2024, VJAA formó a más de 43 mil estudiantes en tres mil 898 cursos, incluidos pilotos e ingenieros aeronáuticos (CRS). La academia también puso en servicio la tercera cabina de simulación, lo que refuerza su estatus como centro de formación de pilotos internacional líder en la región.

Vietjet ha dado la bienvenida a muchos alumnos para que estudien en un entorno de trabajo multinacional, proporcionándoles conocimientos y experiencia práctica. La aerolínea también acompañó a las universidades en la orientación profesional de los estudiantes.

La empresa ha sido pionera en la investigación sobre el desarrollo y uso de combustible de aviación sostenible, con el objetivo de convertirse en una aerolínea ecológica que lidere en tecnología y actividades asociadas con el desarrollo sostenible.

Para respaldar su red de vuelos global en expansión, Vietjet firmó con Airbus un pedido de 20 aviones A330neo de nueva generación con fuselaje ancho por un valor de 7,4 mil millones de dólares en el Salón Aeronáutico Internacional de Farnborough en julio de 2024.

Vietjet fue distinguida por la revista financiera líder mundial International Finance como "Mejor aerolínea de bajo costo en el sudeste asiático" y "Mejor gestión financiera de la aviación en Vietnam"; "Mejor aerolínea de ultra bajo costo" y "Mejor hospitalidad a bordo de aerolínea de bajo costo" por AirlineRatings; y estuvo entre las 50 mejores empresas de Vietnam en la lista de Forbes en 2024.

El año 2024 también marca un nuevo hito para la aerolínea en su desarrollo integral con su amplia red internacional de rango medio, preparando para satisfacer la demanda de transporte nacional con más rutas internacionales adicionales./.

VNA

Ver más

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

El Ministerio de Finanzas de Vietnam ha propuesto una reducción del 2% en el impuesto al valor agregado (IVA) desde el 1 de julio de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026, ampliando la elegibilidad para incluir combustibles, petróleo y ciertos productos y servicios tecnológicos. Los expertos consideran que la medida estimulará el consumo, apoyará a las empresas e impulsará el crecimiento económico.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), recibe a Jeffrey Perlman, director ejecutivo de Warburg Pincus (Foto: VNA)

Premier insta a Warburg Pincus a promover comercio justo y sostenible entre Vietnam y EE.UU.

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a Warburg Pincus, firma líder mundial de capital privado, a ampliar y acelerar sus inversiones en Vietnam y a colaborar con el Gobierno estadounidense en la adopción de medidas adecuadas para promover un comercio bilateral justo y sostenible, en el espíritu del reciente intercambio entre el secretario general del Partido, To Lam, y el presidente Donald Trump.

El viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung dialoga con Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China, adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong (Foto: VNA)

Experta china asesora a Vietnam en desarrollo de zonas de libre comercio

Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China (CCSEZR), adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong, recomendó a Vietnam aprovechar la experiencia de su país para desarrollar zonas de libre comercio (ZLC) de mayor calidad, durante una sesión de trabajo celebrada en Hanoi con el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam promueve la innovación y el desarrollo sostenible

Una sesión de diálogo entre líderes y la comunidad empresarial bajo el lema «La asociación público-privada promueve la innovación y el desarrollo sostenible» se llevó a cabo hoy en Hanoi, con la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

La Biblioteca de la Universidad Ton Duc Thang en Ciudad Ho Chi Minh, con servicios inspirados en las bibliotecas de las 100 mejores universidades del mundo. (Foto: VNA)

Vietnam llama avanzar hacia el crecimiento verde

El ministro vietnamita de Ciencia y Tecnología, Nguyen Manh Hung, pidió hoy una acción global para fomentar la cooperación multilateral, crear nuevos modelos de colaboración, compartir experiencias y apoyar a los países en desarrollo en el proceso de transición verde.

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

En los últimos años, el sector del transporte ha concentrado recursos en desarrollar un sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong, contribuyendo significativamente a la erradicación del hambre, la reducción de la pobreza, el desarrollo socioeconómico y garantizando la seguridad y la defensa nacional.

El embajador Dinh Toan Thang (derecha) y Bertrand Gaume, prefecto de la región de Hauts-de-France. (Foto: VNA)

Vietnam busca fortalecer el comercio y la inversión con el norte de Francia

Una delegación de la Embajada de Vietnam en Francia, encabezada por el embajador Dinh Toan Thang, realizó una visita de trabajo a la región de Hauts-de-France del 13 al 16 de abril, con el fin de reforzar la cooperación a nivel local, en el contexto de la reciente actualización de los lazos entre Vietnam y Francia a una Asociación Estratégica Integral.