Vietnam, 20 años de uso efectivo de asistencias oficiales

Vietnam empleó, en los últimos 20 años, más 42 mil millones de dólares de asistencias oficiales para el desarrollo (ODA, inglés) en los proyectos en la infraestructura, transporte, industria, agricultura y bienestar social, los cuales han contribuido al crecimiento económico nacional.
Vietnam empleó, en los últimos 20 años, más 42 mil millones de dólaresde asistencias oficiales para el desarrollo (ODA, inglés) en losproyectos en la infraestructura, transporte, industria, agricultura ybienestar social, los cuales han contribuido al crecimiento económiconacional.

De acuerdo con los datos oficiales, 50donantes bilaterales y multilaterales ofrecieron, desde 1993, más de 58mil millones de dólares de ODA al país indochino, de ellos los préstamospreferenciales ocuparon un 88,4 por ciento.

Esos fondos seconvirtieron en una importante fuente de inversión, que representa untres por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y un 10 por ciento dela inversión social.

Vietnam ocupó en 2012 elprimer lugar del porcentaje del capital desembolsado entre los paísesreceptores de ODA de Japón.

El transporte yservicios de correos y telecomunicaciones recibieron la mayor inversióncon 16 mil 470 millones de dólares, seguidos por la energía e industria(10 mil millones) y la agricultura y desarrollo rural (ocho mil 850millones).

Japón sigue siendo el mayorpatrocinador bilateral a Vietnam con unos 20 mil millones de dólares,seguido por Francia (tres mil 910 millones) y Sudcorea (dos mil 330millones).

Los donantes internacionales valoraronde efectivo el uso de Vietnam de las asistencias oficiales en las dosdécadas pasada.

La directora del Banco Mundial enVietnam, Victoria Kwakwa, destacó los progresos sorprendentes del paísindochino durante los últimos 20 años, reflejados en un fuerte aumentode ingreso per cápita, desde cien dólares en 1993 hasta mil 700actuales.

La tasa de la pobreza se redujo del 58por ciento en 1993 al menos del 10 por ciento en 2012, con más de 30millones de personas que lograron salir de esta situación.

La mayoría de los habitantes vietnamitas se beneficia del bienestarsocial, así como una mejor educación, señaló y agregó que Hanoi cumpliócinco entre ocho Metas del Desarrollo del Milenio.

Mientras tanto, el encargado del Banco Asiático del Desarrollo (BAD)en el Sudeste de Asia, James Nugent, mostró la admiración ante eldesarrollo económico de Vietnam cuyo Producto Interno Bruto secuadruplicó dentro de 20 años y destacó que su institución estáorgullosa de contribuir a este éxito.

Elembajador japonés en Hanoi, Hiroshi Fukada, recomendó que el paísindochino deba promover el desarrollo industrial en aras a incrementarel valor agregado para convertirse en un país industrializado.

Japón apoya los esfuerzos vietnamitas en la construccióninstitucional, reformas jurídicas y reestructura económica y seguirá suayuda en el futuro, precisó.-VNA

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.