Vietnam, 20 años de uso efectivo de asistencias oficiales

Vietnam empleó, en los últimos 20 años, más 42 mil millones de dólares de asistencias oficiales para el desarrollo (ODA, inglés) en los proyectos en la infraestructura, transporte, industria, agricultura y bienestar social, los cuales han contribuido al crecimiento económico nacional.
Vietnam empleó, en los últimos 20 años, más 42 mil millones de dólaresde asistencias oficiales para el desarrollo (ODA, inglés) en losproyectos en la infraestructura, transporte, industria, agricultura ybienestar social, los cuales han contribuido al crecimiento económiconacional.

De acuerdo con los datos oficiales, 50donantes bilaterales y multilaterales ofrecieron, desde 1993, más de 58mil millones de dólares de ODA al país indochino, de ellos los préstamospreferenciales ocuparon un 88,4 por ciento.

Esos fondos seconvirtieron en una importante fuente de inversión, que representa untres por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y un 10 por ciento dela inversión social.

Vietnam ocupó en 2012 elprimer lugar del porcentaje del capital desembolsado entre los paísesreceptores de ODA de Japón.

El transporte yservicios de correos y telecomunicaciones recibieron la mayor inversióncon 16 mil 470 millones de dólares, seguidos por la energía e industria(10 mil millones) y la agricultura y desarrollo rural (ocho mil 850millones).

Japón sigue siendo el mayorpatrocinador bilateral a Vietnam con unos 20 mil millones de dólares,seguido por Francia (tres mil 910 millones) y Sudcorea (dos mil 330millones).

Los donantes internacionales valoraronde efectivo el uso de Vietnam de las asistencias oficiales en las dosdécadas pasada.

La directora del Banco Mundial enVietnam, Victoria Kwakwa, destacó los progresos sorprendentes del paísindochino durante los últimos 20 años, reflejados en un fuerte aumentode ingreso per cápita, desde cien dólares en 1993 hasta mil 700actuales.

La tasa de la pobreza se redujo del 58por ciento en 1993 al menos del 10 por ciento en 2012, con más de 30millones de personas que lograron salir de esta situación.

La mayoría de los habitantes vietnamitas se beneficia del bienestarsocial, así como una mejor educación, señaló y agregó que Hanoi cumpliócinco entre ocho Metas del Desarrollo del Milenio.

Mientras tanto, el encargado del Banco Asiático del Desarrollo (BAD)en el Sudeste de Asia, James Nugent, mostró la admiración ante eldesarrollo económico de Vietnam cuyo Producto Interno Bruto secuadruplicó dentro de 20 años y destacó que su institución estáorgullosa de contribuir a este éxito.

Elembajador japonés en Hanoi, Hiroshi Fukada, recomendó que el paísindochino deba promover el desarrollo industrial en aras a incrementarel valor agregado para convertirse en un país industrializado.

Japón apoya los esfuerzos vietnamitas en la construccióninstitucional, reformas jurídicas y reestructura económica y seguirá suayuda en el futuro, precisó.-VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.