Vietnam: a 75 años de integración y desarrollo

A 75 años de construcción y desarrollo, Vietnam se ha transformado de una República Democrática recién nacida el 2 de septiembre de 1945 y repleta de dificultades, con un presupuesto vacío y la economía casi en cero que debía movilizar los aportes de los ciudadanos, a ser una de las economías más dinámicas del grupo de las naciones con ingreso medio.
Hanoi (VNA)- A 75 años de construcción y desarrollo, Vietnam se hatransformado de una República Democrática recién nacida el 2 de septiembre de1945 y repleta de dificultades, con un presupuesto vacío y la economía casi encero que debía movilizar los aportes de los ciudadanos, a ser una de laseconomías más dinámicas del grupo de las naciones con ingreso medio.
Vietnam: a 75 años de integración y desarrollo ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

La economía vietnamita, fundamentalmente agrícola en 1945, era atrasada y de pequeña escala, mientras que la producción industrial era muy modesta y lisiada. Después del triunfo de la Revolución de Agosto en 1945, el país vivía un escenario marcado por numerosas dificultades, una economía agotada y presupuesto casi vacío. Ese contexto planteó al Partido Comunista y también al Gobierno de Vietnam tareas urgentes: construir, consolidar el gobierno revolucionario y las fuerzas armadas populares, a la par de luchar contra las intrigas y actividades de sabotaje y también la invasión de las fuerzas hostiles, y de recuperar y desarrollar la producción, así como superar las consecuencias de la pobreza y las inundaciones, entre otras dificultades.

Con una dimensión de casi cero dólares en 1945, el Producto Interno Bruto de Vietnam ascendió a 14 mil millones de dólares en 1985 y a 267 mil millones de dólares en 2019, para situarse así en el lugar 46 en la clasificación mundial.

En el informe integral realizado en 2016, el Banco Mundial subrayó que de uno de los países más pobres una sola generación atrás, Vietnam emerge hoy como una nación de ingreso medio y una economía dinámica. De una posición fuera del giro comercial mundial en el momento en que comenzó la empresa de transformación, Vietnam se alza hoy en un país con un volumen de exportación admirable y un gran destino de los flujos de inversión extranjera directa.

La industria sobresale entre los sectores con mayores contribuciones a la economía y se considera uno de los pilares del desarrollo nacional. Después de la escasez prolongada, a partir de 1989, el país devino un país exportador de alimentos. Los problemas relativos a la seguridad se resolvieron de forma integral y radical. Vietnam es hoy una de las “potencias” en la exportación de productos agrosilvícolas y acuícolas en el mundo, con 10 renglones cuyo volumen de exportación supera los mil millones de dólares.

La industria, el procesamiento y la manufactura registran una renovación integral con la aplicación de las tecnologías avanzadas. Los servicios experimentan un incremento relativamente alto, mientras el turismo crece a un ritmo galopante para convertirse en el nuevo motor del desarrollo de Vietnam.

En cuanto a la integración económica internacional, Vietnam ha tomado parte activa en las negociaciones y la firma de los Tratados de Libre Comercio (TLC). Hasta el momento, Hanoi rubricó 16 TLC y tiene relaciones comerciales con 224 socios. El país indochino estableció relaciones con más de 500 organizaciones internacionales como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Asiático para el Desarrollo. Un total de 71 países reconocieron a Vietnam como una economía de mercado.

Recientemente, en la ceremonia conmemorativa por el aniversario 75 del Día Nacional de Vietnam (2 de septiembre), el primer ministro Nguyen Xuan Phuc evaluó que el 2020 es un año especial dado que la pandemia del COVID-19 no es solo una crisis sanitaria, sino que provoca incertidumbres en el mundo con graves daños a la salud y la vida humana, la economía, el comercio, la inversión, la política y la sociedad. A pesar de los impactos negativos de la epidemia, la economía vietnamita sigue estable con un aumento del Producto Interno Bruto de casi dos por ciento en el primer trimestre del año y un superávit comercial de unos 11 mil millones de dólares contabilizados entre enero y agosto.

El gobierno vietnamita ha realizado de manera efectiva su papel constructivo para el desarrollo y está determinado a actuar para impulsar una economía sostenible y resiliente, la cual será transformada a una economía digital con la satisfacción del público como barómetro de su eficiencia.  Durante los últimos 75 años, Vietnam ha conseguido desarrollar una economía dinámica de fortalezas y prosperidad./.

VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.