Vietnam: a 75 años de integración y desarrollo

A 75 años de construcción y desarrollo, Vietnam se ha transformado de una República Democrática recién nacida el 2 de septiembre de 1945 y repleta de dificultades, con un presupuesto vacío y la economía casi en cero que debía movilizar los aportes de los ciudadanos, a ser una de las economías más dinámicas del grupo de las naciones con ingreso medio.
Hanoi (VNA)- A 75 años de construcción y desarrollo, Vietnam se hatransformado de una República Democrática recién nacida el 2 de septiembre de1945 y repleta de dificultades, con un presupuesto vacío y la economía casi encero que debía movilizar los aportes de los ciudadanos, a ser una de laseconomías más dinámicas del grupo de las naciones con ingreso medio.
Vietnam: a 75 años de integración y desarrollo ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

La economía vietnamita, fundamentalmente agrícola en 1945, era atrasada y de pequeña escala, mientras que la producción industrial era muy modesta y lisiada. Después del triunfo de la Revolución de Agosto en 1945, el país vivía un escenario marcado por numerosas dificultades, una economía agotada y presupuesto casi vacío. Ese contexto planteó al Partido Comunista y también al Gobierno de Vietnam tareas urgentes: construir, consolidar el gobierno revolucionario y las fuerzas armadas populares, a la par de luchar contra las intrigas y actividades de sabotaje y también la invasión de las fuerzas hostiles, y de recuperar y desarrollar la producción, así como superar las consecuencias de la pobreza y las inundaciones, entre otras dificultades.

Con una dimensión de casi cero dólares en 1945, el Producto Interno Bruto de Vietnam ascendió a 14 mil millones de dólares en 1985 y a 267 mil millones de dólares en 2019, para situarse así en el lugar 46 en la clasificación mundial.

En el informe integral realizado en 2016, el Banco Mundial subrayó que de uno de los países más pobres una sola generación atrás, Vietnam emerge hoy como una nación de ingreso medio y una economía dinámica. De una posición fuera del giro comercial mundial en el momento en que comenzó la empresa de transformación, Vietnam se alza hoy en un país con un volumen de exportación admirable y un gran destino de los flujos de inversión extranjera directa.

La industria sobresale entre los sectores con mayores contribuciones a la economía y se considera uno de los pilares del desarrollo nacional. Después de la escasez prolongada, a partir de 1989, el país devino un país exportador de alimentos. Los problemas relativos a la seguridad se resolvieron de forma integral y radical. Vietnam es hoy una de las “potencias” en la exportación de productos agrosilvícolas y acuícolas en el mundo, con 10 renglones cuyo volumen de exportación supera los mil millones de dólares.

La industria, el procesamiento y la manufactura registran una renovación integral con la aplicación de las tecnologías avanzadas. Los servicios experimentan un incremento relativamente alto, mientras el turismo crece a un ritmo galopante para convertirse en el nuevo motor del desarrollo de Vietnam.

En cuanto a la integración económica internacional, Vietnam ha tomado parte activa en las negociaciones y la firma de los Tratados de Libre Comercio (TLC). Hasta el momento, Hanoi rubricó 16 TLC y tiene relaciones comerciales con 224 socios. El país indochino estableció relaciones con más de 500 organizaciones internacionales como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Asiático para el Desarrollo. Un total de 71 países reconocieron a Vietnam como una economía de mercado.

Recientemente, en la ceremonia conmemorativa por el aniversario 75 del Día Nacional de Vietnam (2 de septiembre), el primer ministro Nguyen Xuan Phuc evaluó que el 2020 es un año especial dado que la pandemia del COVID-19 no es solo una crisis sanitaria, sino que provoca incertidumbres en el mundo con graves daños a la salud y la vida humana, la economía, el comercio, la inversión, la política y la sociedad. A pesar de los impactos negativos de la epidemia, la economía vietnamita sigue estable con un aumento del Producto Interno Bruto de casi dos por ciento en el primer trimestre del año y un superávit comercial de unos 11 mil millones de dólares contabilizados entre enero y agosto.

El gobierno vietnamita ha realizado de manera efectiva su papel constructivo para el desarrollo y está determinado a actuar para impulsar una economía sostenible y resiliente, la cual será transformada a una economía digital con la satisfacción del público como barómetro de su eficiencia.  Durante los últimos 75 años, Vietnam ha conseguido desarrollar una economía dinámica de fortalezas y prosperidad./.

VNA

Ver más

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.