Vietnam a buscar soluciones sobre Presa del Renacimiento en el Nilo

El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la delegación de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), expresó el deseo de que los países se esfuercen por desarrollar los logros alcanzados referentes a la situación de la Presa del Renacimiento (Grand Ethiopian Renaissance Dam, GERD por sus siglas en inglés).
Vietnam a buscar soluciones sobre Presa del Renacimiento en el Nilo ảnh 1El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la delegación de Vietnam ante las Naciones Unidas (Fuente: VNA)
Nueva York (VNA)- El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la delegación deVietnam ante las Naciones Unidas (ONU), expresó el deseo de que los países seesfuercen por desarrollar los logros alcanzados referentes a la situación de laPresa del Renacimiento (Grand Ethiopian Renaissance Dam, GERD por sus siglas eninglés).

Durante una sesión temática del Consejo de Seguridad de la ONU, efectuada lavíspera en Nueva York, el diplomático vietnamita hizo hincapié en laimportancia de ese desempeño tras manifestar la preocupación por la tendencia aexplotar de manera insostenible muchas reservas hídricas internacionales, singarantizar los intereses legítimos de los países pertinentes, especialmente lospaíses aguas abajo.

Abogó, en ese sentido, a prestar atención al cumplimiento de la Declaraciónsobre los principios relativos a la construcción de GERD (DoPS 2015) ycontribuir al desarrollo de la región.

Subrayó que las disputas deben resolverse por vía pacífica, mediante el diálogoy negociaciones, teniendo en cuenta los intereses legítimos de cada paísinvolucrado sobre la base de la buena voluntad y vecindad y conforme al derechointernacional y la DoPS 2015.

Notificó que los fines del uso de los recursos hídricos deben estar enconsonancia con el derecho internacional y los compromisos de los paísesconcernientes, sobre la base de la armonía de los intereses de los estadosribereños, en pos de asegurar su aprovechamiento sostenible y equitativo.

Hizo hincapié en la importancia del fomento de la codificación y elperfeccionamiento de las leyes internacionales referentes al uso sostenible delos recursos hídricos transfronterizos, así como la observancia de la Convenciónsobre el derecho de uso de los cursos de agua internacionales para finesdistintos de la navegación.

Asimismo, reiteró el papel y la responsabilidad de la Unión Africana en elimpulso de las negociaciones y su rol intermediario en los asuntos de la regióny abogó por que el bloque se esfuerce aún más en apoyar a las tres partesconcernientes en los problemas pendientes, tanto legales como técnicos.

Por otra parte, llamó a evitar las actividades que puedan elevar las tensiones yafecten las oportunidades de alcanzar soluciones al respecto./.
VNA

Ver más

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, recibe a Nguyen Van Hai, embajador vietnamita en México y concurrente en Honduras, quien le presentó sus cartas credenciales. (Fuente: VNA)

Vietnam y Honduras refuerzan confianza política y amplían su espacio de cooperación

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, expresó su deseo de que su país y Vietnam continúen promoviendo y fortaleciendo la cooperación en diversos ámbitos, especialmente en el contexto del 20º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas (17 de mayo) al recibir a Nguyen Van Hai, embajador vietnamita en México y concurrente en Honduras, quien le presentó sus cartas credenciales.

Un edificio en Tel Aviv sufre de un mísil lanzado por Irán la noche del 13 de junio de 2025. (Fuente: Xinhua/VNA)

Comunidad vietnamita en Israel se mantiene a salvo

Hasta la mañana de hoy, no se han reportado daños graves para la comunidad de vietnamitas residentes en Israel tras los ataques con misiles balísticos lanzados por Irán contra territorio israelí durante la noche del 13 y la madrugada del 14 de junio (hora local), según la información más reciente de la embajada de Hanoi en Tel Aviv.