Vietnam a favor de impulsar nexos multifacéticos con Rumanía

Vietnam concede importancia al desarrollo de las relaciones tradicionales con los países amigos en la región de Europa Central y Oriental, incluida Rumanía, subrayó el vicepresidente de la Asamblea Nacional del país indochino, Uong Chu Luu.
Bucarest,  (VNA) Vietnam concede importancia aldesarrollo de las relaciones tradicionales con los países amigos en la región deEuropa Central y Oriental, incluida Rumanía, subrayó el vicepresidente dela Asamblea Nacional del país indochino, Uong Chu Luu.

Vietnam a favor de impulsar nexos multifacéticos con Rumanía ảnh 1El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Uong Chu Luu (d) en Rumanía (Fuente: VNA)


En una reunión efectuada la víspera aquí con la vicepresidentade la Cámara de Diputados, Carmen-Ileana Mihălcescu, Chu Luu también evaluópositivamente la colaboración a nivel internacional entre las dos naciones, enespecial en las acciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Asimismo, el parlamentario instó a Bucarest a respaldar lacandidatura de Hanoi para un puesto de miembro no permanente del Consejo deSeguridad de la ONU en el mandato 2020-2021.

Por otro lado, Chu Luu destacó los avances en lasrelaciones entre los órganos legislativos en los últimos años, gracias al intercambiode delegaciones de distintos niveles y el establecimiento del Grupo de Amistad.

Sobre los vínculos económicos, el vicepresidente del Parlamentovietnamita solicitó a la nación europea establecer una Oficina deRepresentación de Comercio-Inversión en Ciudad Ho Chi Minh para impulsar losnegocios en ámbitos clave como producción farmacéutica, equipamientos petroleros,construcción naval y el sector ferroviario, entre otros reglones.

Chu Luu, además, exhortó a Rumanía a impulsar el procesode ratificación de la Unión Europea del Tratado de libre comercio entre Vietnam y el bloque comunitario (EVFTA, en inglés).

Agradeció a las autoridades locales por su respaldo a lacomunidad de vietnamitas residentes aquí, lo que contribuye a estrecharla solidaridad y la colaboración entre las dos naciones.

A su vez, Mihălcescu expresó el deseo de que ambos paísesfortalezcan cada vez más la cooperación en esferas como energía, explotación petrolera,industria eléctrica, construcción de infraestructura, medicina, agricultura ybanca, entre otras.

Por otro lado, Chu Luu también sostuvo un encuentro conel vicepresidente del Senado rumano, Iulian Claudiu Manda, en el que ambos dirigentescoincidieron en la importancia de impulsar la cooperación multifactorial.

Con anterioridad, el vicepresidente parlamentariovietnamita se reunió con otros altos funcionarios de los órganos legislativosde Rumanía y del Grupo de Parlamentarios de Amistad binacional, así como conrepresentantes de los compatriotas en este país. –VNA


source

Ver más

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.