Vietnam aboga por fortalecer nexos ASEAN-China

El canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, aplaudió hoy la propuesta de elevar a una nueva altura los nexos entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y China, y propuso a ambas partes explotar mejor las grandes potencialidades de cooperación.
Vietnam aboga por fortalecer nexos ASEAN-China ảnh 1El canciller de Vietnam, Bui Thanh Son (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, aplaudió hoy la propuesta de elevar a una nueva altura los nexos entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y China,y propuso a ambas partes explotar mejor las grandes potencialidades decooperación.

Al intervenir enla Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN y China, efectuada en línea, el funcionario vietnamita exhortó también a promover la inversiónen el desarrollo de infraestructuras en la región y los marcos de cooperaciónsubregional, incluido el Mekong-Lancang, al manifestar la aspiración de queBeijing siga apoyando a los países del Sudeste Asiático en el suministro devacunas y mejora de la capacidad de respuesta sanitaria.

Ambas partes deben mostrar buena voluntad para cooperar y actuar de maneraresponsable en la construcción de una zona del Mar del Este pacífica, estable,segura y amigable con el medioambiente, dijo, al enfatizar la importancia derespetar la supremacía de la ley y resolver las disputas y diferencias pormedios pacíficos.

Vietnam se compromete a trabajar con los países de la ASEAN y China paracontinuar implementando de manera cabal y efectiva la Declaración sobre laConducta de las Partes en esas aguas (DOC), así como valorar la reanudación delas negociaciones del Código de Conducta al respecto (COC), aseveró.

En ese sentido, declaró que Hanoi redoblará los esfuerzos para acelerar laconstrucción del COC de manera eficiente, sustancial y de conformidad con elderecho internacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre elDerecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

Vietnam aboga por fortalecer nexos ASEAN-China ảnh 2Los delegados en la cita (Foto: VNA)

En la reunión, los representantes de la ASEAN y China acordaron continuar dandoprioridad a la coordinación en la lucha contra el COVID-19 y apoyarsemutuamente en la recuperación sostenible.

La ASEAN propuso crear condiciones favorables para los intercambios comercialesy de inversión, aprovechando con eficiencia el Tratado de Libre Comercioentre el bloque y China (ACFTA) y promoviendo la pronta ratificación delAcuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP).

A su vez, la parte china sugirió seguir definiendo el tema de la Cooperaciónpara el Desarrollo Sostenible para 2022, centrándose en el crecimiento verde yla reducción de las emisiones de carbono, a la par de considerar el aumento delas contribuciones al Fondo de Cooperación bilateral.

Sobre otras cuestiones regionales e internacionales de interés mutuo, losdelegados coincidieron que el mantenimiento del entorno pacífico, seguro yestable en la región, incluido el Mar del Este, constituye un interés común tantopara la ASEAN como China.

Los ministros se comprometieron a seguir implementando plena y eficientementeel DOC, a la par de promover las negociaciones para construir un COC efectivo,sustantivo y conforme con el derecho internacional, incluida la UNCLOS de 1982.

En particular, China reiteró su respaldo al papel de la ASEAN en la promocióndel diálogo y la reconciliación en la búsqueda de soluciones para estabilizarla situación en Myanmar.

Posteriormente, Myanmar asumió el cargo de coordinador de las relacionesASEAN-China para el período 2021-2024.

Los delegados acordaron trabajar estrechamente en la organización de unareunión de alto nivel para conmemorar el 30 aniversario del establecimiento lasrelaciones ASEAN-China este año./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Corea del Sur busca estrechar lazos con la ASEAN

Corea del Sur hará esfuerzos para ampliar los intercambios económicos y la cooperación con los países del Sudeste Asiático para abordar los cambios previstos en el entorno comercial global.

Foto de ilustración. (Fuente: VCG)

Indonesia pone en primer plano la lucha contra las drogas

El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, es el primer mandatario en hacer de la lucha antidrogas una de las principales prioridades del país, según se establece en la misión Asta Cita, afirmó el director de la Agencia Nacional de Estupefacientes (BNN), Marthinus Hukom.

El representante permanente de Vietnam ante Naciones Unidas, el embajador Dang Hoang Giang (Fuente: VNA)

Vietnam aplaude acuerdos de alto el fuego en Oriente Medio

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas celebró el 21 de enero en Nueva York una discusión abierta sobre la situación en Oriente Medio y Palestina bajo la conducción de Ahmed Attaf, ministro de Relaciones Exteriores de Argelia, país que ocupa la presidencia de ese organismo en enero.

Foto ilustrada (Fuente: VNA)

Nacimientos en Tailandia caen por debajo de 500 mil por primera vez en casi 80 años

La población de Tailandia ha disminuido en 100 mil en 2024 hasta los 65,95 millones de personas, lo que marca un cambio demográfico histórico ya que los nacimientos anuales cayeron por debajo de los 500 mil por primera vez desde 1949, a pesar de los esfuerzos del Gobierno por promover la maternidad a través de la campaña Tener hijos para la nación.

Indonesia lanza 37 proyectos energéticos. (Fuente: Tempo.co)

Indonesia lanza 37 proyectos energéticos

El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, anunció recientemente el lanzamiento de un total de 37 proyectos estratégicos relacionados con la construcción de plantas de energía como parte de las labores del país para lograr la autosuficiencia energética.