Vietnam aboga por profundizar relación de solidaridad especial con Laos

El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, afirmó hoy la política coherente de Vietnam de priorizar el desarrollo de la relación de solidaridad especial entre su país y Laos, e instó a agilizar los mecanismos de cooperación bilateral, en un encuentro sostenido en esta capital con el presidente de la Asamblea Nacional de la nación vecina, Saysomphone Phomvihane.
Vietnam aboga por profundizar relación de solidaridad especial con Laos ảnh 1El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc (D), y el presidente de la Asamblea Nacional de Laos, Saysomphone Phomvihane (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, afirmó hoy la política coherente de Vietnam de priorizar el desarrollo de la relación de solidaridad especial entre su país y Laos, e instó a agilizar los mecanismos de cooperación bilateral, en un encuentro sostenido en esta capital con el presidente de la Asamblea Nacional de la nación vecina, Saysomphone Phomvihane. 

En la cita, el mandatario vietnamita propuso ampliar los nexos binacionales en los campos de seguridad, defensa, economía, comercio, inversión, energía, educación y formación, además de coordinarse en la organización de actividades para el Año de la Amistad y Solidaridad entre ambas naciones en 2022, en saludo al aniversario 60 del establecimiento de las relaciones diplomáticas binacionales y los 45 años de la firma del Tratado bilateral de Amistad y Cooperación.

Entretanto, apreció altamente la visita oficial de Phomvihane a Hanoi del 6 al 8 de este mes, la primera que realiza el dirigente laosiano después de ser elegido como el presidente de la Asamblea Nacional de Laos, la cual, calificó Xuan Phuc, evidencia la importancia otorgada por el país vecino a la gran amistad, la especial solidaridad y la cooperación integral con Vietnam.

Sugirió que los dos países sigan coordinando estrechamente y apoyándose mutuamente en los foros internacionales y regionales, especialmente en las Naciones Unidas y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). 

Igualmente, afirmó que continuará haciendo los mayores esfuerzos por fomentar los vínculos binacionales, particularmente en el desarrollo económico, por beneficios prácticos para los dos pueblos.

Por su parte, el titular del órgano legislativo laosiano envió los cordiales saludos del secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, al presidente vietnamita, tras informar sobre los resultados de sus encuentros con el titular de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, y con el primer ministro Pham Minh Chinh, incluido el apoyo de Hanoi a Vientiane en la lucha contra la pandemia del COVID-19./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.