Vietnam acelera desarrollo del transporte en Delta del río Mekong

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, ha fijado como objetivo que, para finales de 2025, el país complete tres mil kilómetros de autopistas, de los cuales aproximadamente 600 kilómetros corresponderán a la región del Delta del río Mekong.

En la provincia de Dong Thap. (Fuente: VNA)
En la provincia de Dong Thap. (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, ha fijado como objetivo que, para finales de 2025, el país complete tres mil kilómetros de autopistas, de los cuales aproximadamente 600 kilómetros corresponderán a la región del Delta del río Mekong.

Esta meta pretende saludar asambleas partidistas a todos los niveles, el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam, los 80 años de la Independencia Nacional (2 de septiembre) y los 50 años de la Liberación del Sur y la Reunificación del país (30 de abril).

Este esfuerzo también será un motor clave para generar nuevos espacios de desarrollo, establecer zonas industriales y urbanas emergentes, incrementar el valor del suelo y ofrecer mejores empleos y medios de vida para los habitantes del Delta del río Mekong y de toda la nación.

Minh Chinh enfatizó que el Delta del Mekong debe desarrollarse de forma rápida y sostenible, contribuyendo significativamente al progreso nacional. Subrayó la importancia de asimilar las experiencias para hacerlo aún mejor en el futuro. Los desafíos más críticos ya han sido superados, ahora es momento de generar nuevos impulsos y entusiasmo para alcanzar logros concretos con motivo de estas celebraciones históricas.

Actualmente, el Delta del Mekong enfrenta problemas como el hundimiento del terreno, la erosión, la sequía y la salinización. Por ello, el jefe de Gobierno ha encargado a los ministerios y sectores pertinentes ejecutar un proyecto integral para abordar estos problemas.

Asimismo, se impulsará el plan de desarrollo de un millón de hectáreas de arroz de alta calidad y bajas emisiones; se continuará con la ampliación de los aeropuertos de Phu Quoc, Ca Mau y Rach Gia; y se invertirá en el desarrollo de los puertos marítimos de Cai Cui, Tran De y Hon Khoai, en contribución a crear nuevos espacios de desarrollo para la región.

El primer ministro afirmó que, aunque el Delta del Mekong aún enfrenta dificultades, su futuro es prometedor. El desarrollo sincrónico de la infraestructura de transporte contribuirá a reducir los costos logísticos, aumentar la competitividad de los productos, abrir amplias oportunidades y espacios de desarrollo para la región, y contribuir al crecimiento sostenible del país./.

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.