Vietnam acelera desarrollo del transporte en Delta del río Mekong

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, ha fijado como objetivo que, para finales de 2025, el país complete tres mil kilómetros de autopistas, de los cuales aproximadamente 600 kilómetros corresponderán a la región del Delta del río Mekong.

En la provincia de Dong Thap. (Fuente: VNA)
En la provincia de Dong Thap. (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, ha fijado como objetivo que, para finales de 2025, el país complete tres mil kilómetros de autopistas, de los cuales aproximadamente 600 kilómetros corresponderán a la región del Delta del río Mekong.

Esta meta pretende saludar asambleas partidistas a todos los niveles, el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam, los 80 años de la Independencia Nacional (2 de septiembre) y los 50 años de la Liberación del Sur y la Reunificación del país (30 de abril).

Este esfuerzo también será un motor clave para generar nuevos espacios de desarrollo, establecer zonas industriales y urbanas emergentes, incrementar el valor del suelo y ofrecer mejores empleos y medios de vida para los habitantes del Delta del río Mekong y de toda la nación.

Minh Chinh enfatizó que el Delta del Mekong debe desarrollarse de forma rápida y sostenible, contribuyendo significativamente al progreso nacional. Subrayó la importancia de asimilar las experiencias para hacerlo aún mejor en el futuro. Los desafíos más críticos ya han sido superados, ahora es momento de generar nuevos impulsos y entusiasmo para alcanzar logros concretos con motivo de estas celebraciones históricas.

Actualmente, el Delta del Mekong enfrenta problemas como el hundimiento del terreno, la erosión, la sequía y la salinización. Por ello, el jefe de Gobierno ha encargado a los ministerios y sectores pertinentes ejecutar un proyecto integral para abordar estos problemas.

Asimismo, se impulsará el plan de desarrollo de un millón de hectáreas de arroz de alta calidad y bajas emisiones; se continuará con la ampliación de los aeropuertos de Phu Quoc, Ca Mau y Rach Gia; y se invertirá en el desarrollo de los puertos marítimos de Cai Cui, Tran De y Hon Khoai, en contribución a crear nuevos espacios de desarrollo para la región.

El primer ministro afirmó que, aunque el Delta del Mekong aún enfrenta dificultades, su futuro es prometedor. El desarrollo sincrónico de la infraestructura de transporte contribuirá a reducir los costos logísticos, aumentar la competitividad de los productos, abrir amplias oportunidades y espacios de desarrollo para la región, y contribuir al crecimiento sostenible del país./.

Ver más

El puente de Can Gio, una estructura de 7,3 kilómetros con una altura libre de 55 metros y una inversión de cerca de 417 millones de dólares, simboliza la aspiración de la ciudad de expandirse hacia el mar. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh acelera megaproyectos de infraestructura

Las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh han aprobado y están acelerando una cartera de megaproyectos de infraestructura de transporte, con el objetivo estratégico de descongestionar sus puertas de entrada y abrir nuevos espacios de desarrollo urbano, sentando las bases para su crecimiento durante la próxima década.

Masa de aire frío provoca lluvias y frío intenso en el Norte, con mínimas de 12°C. (Foto: VNA)

Frente frío provoca temperatura baja en Vietnam

Una masa de aire frío se fortalece hoy y provoca descenso de temperatura en las regiones del Norte de Vietnam, así como condiciones marítimas adversas con fuertes vientos y mar gruesa en varias zonas del Mar del Este.

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.