Reino Unido financia proyecto para promover la acuicultura sostenible en el Delta del Mekong

Reino Unido financia proyecto para promover la acuicultura sostenible en el Delta del Mekong

El embajador británico en Vietnam, Iain Frew (izquierda), y el profesor Gerry McCormac, vicerrector de la Universidad de Stirling (Fuente: Embajada del Reino Unido en Vietnam)
El embajador británico en Vietnam, Iain Frew (izquierda), y el profesor Gerry McCormac, vicerrector de la Universidad de Stirling (Fuente: Embajada del Reino Unido en Vietnam)

Hanoi, 20 mar (VNA) – La Universidad de Stirling del Reino Unido anunció una iniciativa de 4,55 millones de dólares estadounidenses denominada AquaSoS para desarrollar herramientas digitales que apoyen la acuicultura sostenible en la región del delta del Mekong en Vietnam, según comunicó la Embajada Británica en Hanoi.

La acuerdo se logró durante una reciente visita del embajador británico en Vietnam, Iain Frew, al Instituto de Acuicultura (IoA) de la universidad.

Durante la visita, Frew conversó con el rector y vicerrector de la Universidad de Stirling, el profesor Gerry McCormac, y escuchó a científicos que trabajan en proyectos para mejorar la acuicultura en Vietnam.

Destacó el papel de la investigación que la universidad ha realizado durante una década en Vietnam, afirmando que ha contribuido significativamente a la calidad de vida de los pescadores y las comunidades de toda la región del Delta del Mekong. El embajador expresó sus grandes expectativas en el proyecto AquaSoS para combatir el brote de enfermedades en pangasius y los esfuerzos para superar la resistencia antimicrobiana (RAM), asegurando así el desarrollo de la acuicultura en el Mekong durante las próximas décadas.

wwf-3.png
Iain Frew, embajador británico en Vietnam (centro), con científicos del Instituto de Acuicultura de la Universidad de Stirling (Fuente: Embajada del Reino Unido en Vietnam)



Según McCormac, la acuicultura es un sector importante en Vietnam, donde los investigadores de la Universidad de Stirling han estado trabajando para impulsar una industria más eficiente y sostenible.

El nuevo proyecto AquaSoS, que combina la reconocida labor internacional del IoA con su experiencia en observación de la Tierra y calidad del agua, es otro ejemplo de cómo la universidad aplica sus resultados de investigación e innovación en todo el mundo para apoyar la sostenibilidad ambiental y la seguridad alimentaria mundial.

El proyecto AquaSoS, financiado por el Gobierno británico y dirigido por el profesor Simon MacKenzie, director del IoA, realizará investigaciones en el Delta del Mekong.

Basándose en la experiencia en observación de la Tierra y calidad del agua de la División de Ciencias Biológicas y Ambientales (BES) de Stirling, este proyecto interdisciplinario utilizará datos de satélites, sensores y laboratorios para abordar desafíos como la contaminación, el cambio climático y las enfermedades.

AquaSoS creará una herramienta digital para proteger los ecosistemas y promover la acuicultura sostenible. Esto proporcionará a científicos, legisladores y líderes del sector información vital necesaria para equilibrar la protección del medio ambiente con la producción de alimentos.

La nueva iniciativa es uno de los cuatro proyectos que se anunciarán como parte de una iniciativa de 12 millones de libras esterlinas financiada por el Gobierno británico para impulsar la acuicultura sostenible en el Sudeste Asiático. Los proyectos se financian a través del presupuesto de la Ayuda Oficial al Desarrollo del Fondo de Asociación Científica Internacional del Gobierno británico y son ejecutados por el Consejo de Investigación en Biotecnología y Ciencias Biológicas (BBSRC) y el Consejo de Investigación del Medio Ambiente Natural (NERC)./.

VNA

Ver más

Nghiem Sy Thai, exreportero de la Agencia Informativa de Liberación. (Foto: VNA)

Diario de un reportero de guerra regresa tras casi 60 años

Casi seis décadas después de haberse extraviado en el campo de batalla de Binh Tri Thien, el diario personal de Nghiem Sy Thai, exreportero de la Agencia Informativa de Liberación, fue devuelto sorpresivamente por la Embajada de Estados Unidos el pasado 18 de abril.