Premier urge impulsar infraestructura para el desarrollo integral e inclusivo del Delta del Mekong

El primer ministro Pham Minh Chinh destacó que la infraestructura de transporte es fundamental para que el Delta del Mekong supere la pobreza y logre un desarrollo integral, sincronizado e inclusivo, al intervenir hoy en una conferencia sobre proyectos de transporte clave en el sur del país.

El primer ministro Pham Minh Chinh interviene en la conferencia. (Fuente; VNA)
El primer ministro Pham Minh Chinh interviene en la conferencia. (Fuente; VNA)

Can Tho, Vietnam, 21 abr (VNA) – El primer ministro Pham Minh Chinh destacó hoy que la infraestructura de transporte es fundamental para que el Delta del Mekong supere la pobreza y logre un desarrollo integral, sincronizado e inclusivo, al dar un discurso para clausurar una conferencia sobre proyectos de transporte clave en el sur del país.

El premier subrayó que, gracias al compromiso del gobierno y la colaboración de las localidades, la red de transporte de la región ha dado un salto impresionante, pasando de ser una zona rezagada a un polo de inversión acelerada. Entre 2021 y 2025, el Delta del Mekong está ejecutando 10 proyectos de autopistas que suman 432 km, con la meta de alcanzar 600 km para finales del período.

Proyectos clave como las autopistas Can Tho–Ca Mau, Chau Doc–Soc Trang y My An–Cao Lanh, junto con puentes y tramos complementarios, estarán listos entre 2025 y 2027. Además, se avanza en la preparación de los ferrocarriles Ciudad Ho Chi Minh–Can Tho y Can Tho–Ca Mau, cuya construcción está prevista para 2027-2028.

En el ámbito aéreo, la región cuenta con cuatro aeropuertos (Can Tho, Ca Mau, Rach Gia y Phu Quoc), y el gobierno ha ordenado su ampliación y mejor conexión. También se está fortaleciendo el sistema de puertos marítimos y vías navegables, con 12 puertos marítimos y proyectos logísticos interprovinciales en marcha.

vna-potal-thu-tuong-chu-tri-hop-trien-khai-cac-du-an-giao-thong-trong-diem-khu-vuc-phia-nam-7985625.jpg
En la conferencia (Fuente: VNA)

El primer ministro exigió cumplir tres principios clave: mantener el ritmo, garantizar la calidad y respetar el presupuesto. Además, enfatizó “tres sí y dos no”: beneficios para el Estado, la ciudadanía y las empresas, sin corrupción ni despilfarro. También destacó la importancia de coordinar recursos como materiales, capital y tecnología.

El éxito, señaló, radica en la unidad del sistema político y la proactividad de provincias como Dong Thap, Ben Tre y An Giang, que han agilizado procesos, asegurado materiales y acelerado proyectos.

Con el espíritu audaz de la Gran Victoria de la Primavera de 1975, Pham Minh Chinh instó a desarrollar la infraestructura de transporte “más rápido y con mayor valentía”. La meta es que, para 2030, el Delta del Mekong cuente con al menos 1.300 km de autopistas, superando en casi 100 km lo planificado.

Más allá del transporte, el gobierno seguirá impulsando proyectos para combatir el hundimiento del suelo, deslizamientos, sequías y salinidad, además de invertir en educación, salud y otros sectores clave para transformar el Delta del Mekong en una región próspera, donde nadie quede atrás./.

source

Ver más

La inauguración de un área de internado para la escuela primaria Ben Cau en la provincia vietnamita de Tay Ninh. (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya fortalecen cooperación fronteriza

Vietnam y Camboya suscribieron hoy nuevos acuerdos de cooperación en defensa y enfatizaron la importancia de la construcción de una frontera común de paz y desarrollo, durante una reunión entre sus Ministros de Defensa celebrada hoy en la provincia sureste vietnamita de Tay Ninh.

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, y el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen relación especial

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, reafirmó hoy durante su reunión con el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, la relación especial e integral entre los dos países.