Premier pide acelerar la construcción de autopista Chau Doc-Can Tho-Soc Trang

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una reunión en línea entre la Oficina Gubernamental y los ministerios, sectores y localidades para eliminar dificultades y obstáculos y promover el proyecto de la carretera Chau Doc-Can Tho-Soc Trang.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - El primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una reunión en línea entre la Oficina Gubernamental y los ministerios, sectores y localidades para eliminar dificultades y obstáculos y promover el proyecto de la carretera Chau Doc-Can Tho-Soc Trang.

Con una inversión total de 1,8 mil millones de dólares, la autopista Chau Doc-Can Tho-Soc Trang, que tiene una longitud total de 188,2 kilómetros, atravesará cuatro ciudades y provincias. El proyecto consta de cuatro proyectos componentes gestionados por los Comités Populares de cuatro ciudades y provincias. Se espera que toda la ruta esté prácticamente terminada en 2026 y entre en funcionamiento sincrónico en 2027.

Una vez terminada, esta autopista acortará el tiempo de viaje y se conectará con el puerto de Tran De, creando un impulso de desarrollo para la región del Delta del Mekong.

Al intervenir en la reunión, el primer ministro Pham Minh Chinh dijo que para 2025, el país se está esforzando por completar alrededor de un mil 200 kilómetros de carreteras para alcanzar el objetivo de tres mil kilómetros de carreteras para el final del mandato.

uuidb162a9e3-c534-4010-9934-1388fcb8a78dcode001library1type1mode1loctruecaptrue.jpg
Panorama de la cita (Foto: VNA)


El gobierno ha buscado capital para invertir en proyectos de transporte, incluida la autopista Norte-Sur, la autopista Chau Doc-Can Tho-Soc Trang y otros proyectos en el Delta del Mekong.

Reconoció y elogió a los ministerios, sectores, especialmente las localidades, por sus esfuerzos para eliminar las dificultades y obstáculos para completar la limpieza de la tierra, contribuyendo a acelerar este proyecto de la carretera Chau Doc-Can Tho-Soc Trang. Sin embargo, dijo, el proyecto todavía va retrasado.

Por lo tanto, el premier pidió a las provincias del Delta del Mekong, en particular a las ciudades y provincias de An Giang, Hau Giang, Soc Trang y Can Tho, que demuestren responsabilidad y movilicen todo el sistema político y las fuerzas para completar la carretera.

Exhortó a las autoridades locales, inversionistas y contratistas encontrar soluciones para acelerar el avance del proyecto para su finalización en junio de 2026. Ordenó resolver las dificultades en términos de liberación de tierras, materiales de construcción, recursos humanos, equipos y maquinaria.

El jefe del Gobierno también solicitó fortalecer la supervisión, inspección y el manejo estricto de los actos que causen retrasos o impactos negativos en el proceso de implementación del proyecto, y al mismo tiempo organizar movimientos de emulación para promover el progreso./.

VNA

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.