Vietnam acelera preparativos para Cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico 2027

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión conjunta del Comité Permanente del Gobierno y el Comité del Partido Comunista en la provincia de Kien Giang y los Ministerios y ramas pertinentes sobre los preparativos para la Semana de la Cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) a celebrarse en 2027 en la isla de Phu Quoc.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en la reunión. (Fuente: VNA)
El primer ministro Pham Minh Chinh habla en la reunión. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión conjunta del Comité Permanente del Gobierno y el Comité del Partido Comunista en la provincia de Kien Giang y los Ministerios y ramas pertinentes sobre los preparativos para la Semana de la Cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) a celebrarse en 2027 en la isla de Phu Quoc.

Al intervenir en la cita, Minh Chinh aplaudió y destacó los esfuerzos de las partes concernientes en la preparación de ese importante evento.

El premier ordenó que la implementación de los proyectos debe garantizar la combinación de los servicios para la APEC 2027 con el desarrollo de Phu Quoc, de acuerdo con las orientaciones y la planificación aprobadas.

El jefe del Gobierno puntualizó que, junto con la explotación de la infraestructura existente, resulta necesario dar prioridad en el futuro inmediato al despliegue de los planes relacionados directamente con el evento.

Al señalar que la inversión en proyectos de infraestructura debe tener "visión de largo plazo, pensamiento profundo y gran acción", y al mismo tiempo debe luchar contra la negatividad, la corrupción y el despilfarro, el dirigente subrayó que el Estado se centra en invertir fundamentalmente en infraestructuras para el desarrollo a largo plazo de Phu Quoc en las que los sectores económicos y las empresas no invierten, como carreteras y embalses.

thu-tuong-chu-tri-hop-thuong-truc-chinh-phu-ve-cong-tac-chuan-bi-apec-2027-03-1.jpg
Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

En cuanto a proyectos de infraestructura y servicios como aeropuertos, centros de conferencias, complejos turísticos, campos de golf, hoteles, incluidos el suministro de agua y el tratamiento de residuos se movilizará la colaboración público-privada, indicó.

El premier orientó establecer mecanismos y políticas específicos para la ejecución rápida y efectiva de los proyectos de infraestructura clave, con vistas a brindar servicios oportunos a APEC 2027 e impulsar el desarrollo sostenible de Phu Quoc.

Con anterioridad, durante una visita de trabajo a Phu Quoc en marzo de 2024, Minh Chinh propuso a las autoridades locales implementar urgentemente los proyectos sobre tratamiento de desechos y aguas residuales, suministro de agua potable, modernización del aeropuerto, embellecimiento urbano, construcción de rutas de tráfico, entre otros, a fin de convertir a la isla en un centro turístico nacional e internacional, una ciudad moderna, civilizada, inteligente, verde, limpia, hermosa, segura y perfectamente habitable.

En la Semana de Líderes Económicos de APEC 2023 en Estados Unidos, Vietnam sugirió albergar las actividades del Foro en 2027 y fue incluido por unanimidad en la Declaración Conjunta de la Conferencia.

Se trata de la tercera vez que la nación indochina ocupa el papel presidencial de APEC y la ciudad de Phu Quoc, provincia de Kien Giang, fue elegida como sede de ese acontecimiento./.

VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y su esposa presidieron la ceremonia de bienvenida al presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, y su esposa. (Fuente: VNA)

Vietnam y Corea del Sur refuerzan cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam, Tran Thanh Man, sostuvo hoy conversaciones con su homólogo sudcoreano, Woo Won Shik, de visita oficial en Hanoi, para intercambiar medidas destinadas a fortalecer las relaciones entre los dos países, en general, y entre los órganos legislativos, en particular.

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de Argelia, Sifi Ghrieb, acordaron elevar las relaciones bilaterales al nivel de asociación estratégica durante sus conversaciones en Argel, como parte de la visita oficial del dirigente vietnamita al país africano.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. (Foto: VNA)

Vietnam dispuesto a asumir responsabilidades globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, su cónyuge y una delegación de alto nivel viajarán a Sudáfrica del 21 al 24 de noviembre para participar en la Cumbre del G20, demostrando el creciente reconocimiento internacional al país como un socio confiable y activo en la resolución de los desafíos globales.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur fortalecen cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, inició hoy una visita oficial a Vietnam, marcando un nuevo hito en la consolidación de los lazos entre los dos órganos legislativos y reforzando la dinámica positiva de la Asociación de Cooperación Estratégica Integral entre ambas naciones.

Amistad tradicional Vietnam - Argelia

Amistad tradicional Vietnam - Argelia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, acompañado de su cónyuge y de una delegación de alto nivel, realiza del 18 al 20 de noviembre una visita oficial a Argelia, invitado por su homólogo anfitrión, Sifi Ghrieb.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune. (Foto: VNA)

Primer ministro: Vietnam valora la amistad fraternal con Argelia

El primer ministro Pham Minh Chinh afirmó que Vietnam siempre valora los vínculos sólidos y la amistad fraternal con Argelia, forjados a partir del patriotismo, el espíritu de independencia nacional y el anhelo compartido de libertad y prosperidad.