Vietnam acoge cumbre del APEC en medio de desafíos mundiales, afirma experto camboyano

Vietnam acoge la Semana de la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC) 2017 en un contexto marcado por las actuales complejidades del orden económico mundial.
Vietnam acoge cumbre del APEC en medio de desafíos mundiales, afirma experto camboyano ảnh 1El Consejo Consultivo Empresarial de APEC. (VNA)
Phnom Penh, 7 nov (VNA) – Vietnam acogela Semana de la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC)2017 en un contexto marcado por las actuales complejidades del orden económico mundial.

Así lo precisó Chheang Vannarith, experto camboyano sobre asuntos relacionadoscon el Sudeste Asiático, en su artículo publicado la víspera en el periódicoKhmer Times.

Según señaló Vannarith, la economía global se está recuperando, pero la tasa de crecimiento sigue siendo inferior a la registrada antes de la crisis económica de 2008, debido a la creciente desigualdad,el cambio climático, el proteccionismo comercial, y la complejidad de losasuntos políticos.

No obstante, la integración económica regional está prosperando en medio de uncrecimiento global lento, agregó.

Indicó que el APEC es actualmente elmayor mecanismo de cooperación económica en la región Asia-Pacífico, alrepresentar el 59 por ciento del Producto Interno Bruto mundial, el 48 porciento del comercio mundial y el 53 por ciento de la inversión extranjeradirecta.

Al mencionar los desafíos del APEC, sugirió que las economías miembros del bloque trabajen juntas para fomentar unagobernanza económica abierta e inclusiva, garantizar acuerdos comercialesregionales abiertos y justos, superar las dificultades derivadas del cambioclimático y la cuarta revolución industrial, y vincular el comercio con larealización de los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas.

Dijo que con el tema “Crear un nuevo dinamismo yfomentar un futuro común” y cuatro prioridades planteadas por Vietnam parael Año del APEC 2017, las cuales son: impulsar el crecimiento sostenible,creativo e inclusivo; acelerar la conectividad económica regional; mejorar lacompetitividad y creatividad de las micro, pequeñas y medianas empresas; yfortalecer la seguridad alimentaria y la agricultura sostenible, en adaptaciónal cambio climático,la región de Asia-Pacífico seguirá siendo el centro de gravedad de la economía global.

Vietnam, que se convirtió en miembro delAPEC en 1998. El país indochino hafirmado acuerdos de libre comercio con 18 economías miembros del APEC, entreellos, Estados Unidos, China, Japón, Sudcorea, Hong Kong (China), Malasia ySingapur son los principales mercados de exportación.

El APEC, establecido en 1989, buscapromover la liberalización del comercio y las inversiones, facilitar losnegocios e impulsar la cooperación económica entre sus 21 economías miembros.

 Esebloque está integrado por Australia, Brunei, Canadá, Chile, China, Hong Kong(China), Indonesia, Japón, Sudcorea, Malasia, México, Nueva Zelanda, PapúaNueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, China Taipéi, Tailandia,Estados Unidos y Vietnam.–VNA
VNA-INTER




source

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.